 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
otakete
Registrado: 24 Oct 2006 Mensajes: 12
|
Publicado: Mar Abr 22, 2008 6:53 pm Asunto: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
Pues eso para que no se muera viviendadigna en coruña yo creo que tendriamos que hacer una reunion y hacer tormentas de ideas: por ejemplo expongo ideas que se me ocurren...
Hacer una manifestacion "a favor de la especulacion" pues seria ir todos de traje y gritar cosas como mas especulacion y menos vivienda digna o cosas asi xD vamos tomarlas con humor para estas cosas yo creo que se podia hablar por ejemplo con as mil filhas de pita y maribolheras y cosas asi ...
Bueno espero vuestra respuesta aver que os parece la idea |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 8:25 am Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
otakete escribió: | Pues eso para que no se muera viviendadigna en coruña yo creo que tendriamos que hacer una reunion y hacer tormentas de ideas: por ejemplo expongo ideas que se me ocurren... |
No creo que se haya muerto nada. Aquí se nos puede encontrar regularmente y si la gente no participa más es porque no le da la gana. El hecho de que no salgamos a la calle no significa que se haya muerto.
Lo de hacer una reunión pues puede ser buena idea, pero con contenido, si puede ser.
otakete escribió: | Hacer una manifestacion "a favor de la especulacion" pues seria ir todos de traje y gritar cosas como mas especulacion y menos vivienda digna o cosas asi xD vamos tomarlas con humor para estas cosas yo creo que se podia hablar por ejemplo con as mil filhas de pita y maribolheras y cosas asi ... |
Bueno... el que quiera salir a la calle, que salga. Yo considero que no es buena idea por diferentes razones que ya he expuesto muchas veces por aquí. Por ejemplo, la falta de apoyo social. La gente no se moviliza. Las acciones de calle requieren multitudes, para que sean tenidas mínimamente en cuenta (y a veces ni así). Es evidente que esas condiciones no se dan ni se han dado hasta la fecha porque la gente es muy pasiva o bien porque todavía no se comprende el fondo del problema.
Esto último creo que es muy importante. Y para eso creo que es mejor una labor de conciencación y de difusión del mensaje que el simple hecho de que cuatro gatos salgan a hacer el indio por la calle mientras el mensaje no está calando en el resto.
Por otra parte y creo que MUY IMPORTANTE: la situación ha cambiado radicalmente. Cuando empezamos con esto (personalmente mucho antes de escribir por aquí), la situación de la vivienda era muy diferente a la que se vive ahora. Eran tiempos de euforia ladrillera. A NADIE se le ocurría que la vivienda pudiera bajar. Se vendía TODO. La gente se hipotecaba hasta las cejas y los bancos daban crédito barato a cualquiera, porque la vivienda era "una inversión".
Esto se ha terminado.
Ahora mismo, las cosas no tienen nada que ver con aquello. La burbuja ha explotado y se está viendo día a día. Y personalmente creo que esto todavía no ha hecho más que empezar. Las inmobiliarias cierran en masa, se ven constructoras que quiebran, promotores que desaparecen, hay problemas de liquidez, los bancos cierran el grifo, no se vende NADA, etc... Es una bola de nieve.
Yo creo que si nos reunimos, deberíamos centrarnos en comentar todo esto, que realmente es lo importante y dejar de pensar sólo en movilizaciones completamente minoritarias y en mi opinión, demasiado infantiles. El castillo de naipes se está cayendo por su propio peso y estamos siendo testigos de primera fila.
Opino que lo primero es que nos pongamos en situación y comprendamos qué es lo que está pasando ahora mismo. Si nosotros mismos que estamos interesados en esta problemática no comprendemos lo que pasa, difícilmente lo podrá comprender alguien externo.
Otra cosa que me preocupa con respecto a esto, es un detalle que para mí es muy importante: no me gustaría nada que se acabase confundiendo a la gente. Me explico: como he comentado, la situación ha cambiado. Ahora mismo, hay gente completamente ahogada en deudas, especialmente hipotecarias. Si por una casualidad saliera la gente a la calle, sería muy fácil mezclar interesadamente a los que hemos estado desde hace tiempo luchando de una forma u otra contra esta injusticia que es que un bien básico recogido en la constitución se haya convertido en un bien especulativo, con los que simplemente se han dedicado a vivir por encima de sus posibilidades y que ahora andan escaldados. El fondo de una y otra gente es completamente distinto. Si la burbuja siguiera inflándose, los tipos estuvieran bajos y se siguiera abriendo el grifo crediticio como hasta ahora, mucha de esta gente ya no estaría en la calle sino más bien contra nosotros, porque seguiría convencia de que son "clase media" y de que nosotros somos cuatro hippies melenudos y malcriados que queremos que nos den las cosas hechas y no gente que se ha dado cuenta de esta absurda situación que va a llevar directa a la crisis a mucha de esa "clase media". Clase media FALSA y fabricada por la banca a base de créditos, hipotecas, plazos, tarjetas, préstamos, y demás.
Estas cosas son el fondo del asunto y son de las que hay que hablar. Y de muchas otras como la política del las administraciones, descaradamente encaminada a aguantar el tinglado el mayor tiempo posible para que no se desmorone, y que sería muy largo de escribir por aquí pero que si sigues un poco el foro y las noticias que en el se van colocando, ya conocerás. _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
catisark1
Registrado: 22 Sep 2006 Mensajes: 117 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue Abr 24, 2008 2:58 pm Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
Buran escribió: |
Bueno... el que quiera salir a la calle, que salga. Yo considero que no es buena idea por diferentes razones que ya he expuesto muchas veces por aquí. Por ejemplo, la falta de apoyo social. La gente no se moviliza. Las acciones de calle requieren multitudes, para que sean tenidas mínimamente en cuenta (y a veces ni así). Es evidente que esas condiciones no se dan ni se han dado hasta la fecha porque la gente es muy pasiva o bien porque todavía no se comprende el fondo del problema. |
Pero de todas maneras aunqe no tengan muxo exito y solo vallamos 4 gatos, no por eso hay que tirar la toalla... pues si hoy iban 4 gatos para la prox alomejor ya iban 5 gatitos no? jiji
Buran escribió: |
Por otra parte y creo que MUY IMPORTANTE: la situación ha cambiado radicalmente. Cuando empezamos con esto (personalmente mucho antes de escribir por aquí), la situación de la vivienda era muy diferente a la que se vive ahora. Eran tiempos de euforia ladrillera. A NADIE se le ocurría que la vivienda pudiera bajar. Se vendía TODO. La gente se hipotecaba hasta las cejas y los bancos daban crédito barato a cualquiera, porque la vivienda era "una inversión".
Esto se ha terminado.
Ahora mismo, las cosas no tienen nada que ver con aquello. La burbuja ha explotado y se está viendo día a día. Y personalmente creo que esto todavía no ha hecho más que empezar. Las inmobiliarias cierran en masa, se ven constructoras que quiebran, promotores que desaparecen, hay problemas de liquidez, los bancos cierran el grifo, no se vende NADA, etc... Es una bola de nieve.
Yo creo que si nos reunimos, deberíamos centrarnos en comentar todo esto, que realmente es lo importante y dejar de pensar sólo en movilizaciones completamente minoritarias y en mi opinión, demasiado infantiles. El castillo de naipes se está cayendo por su propio peso y estamos siendo testigos de primera fila.
|
Eso es vedad... ahora bien cierto es que la cosa pues parace que ha cambiado... ahora mas bien esta mas jodida la cosa para aquellos que estan hipotecas... pero al marjen de que en precio en Galicia se estanco en obra nueva y bajo en segunda mano, bien cierto es que aun sigue estando sobrevalorada... abra que ver por donde va la cosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Sab Abr 26, 2008 3:44 pm Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
catisark1 escribió: |
Pero de todas maneras aunqe no tengan muxo exito y solo vallamos 4 gatos, no por eso hay que tirar la toalla... pues si hoy iban 4 gatos para la prox alomejor ya iban 5 gatitos no? jiji |
Podría ser. Pero siendo prácticos, creo que no compensa para nada el hecho de que seamos 5 más o menos con el esfuerzo que requiere una movilización. Acabaríamos bastante quemados.
Sigo pensando que lo que conviene es debatir y extender los motivos y el fondo del problema.
Buran escribió: | Eso es vedad... ahora bien cierto es que la cosa pues parace que ha cambiado... ahora mas bien esta mas jodida la cosa para aquellos que estan hipotecas... pero al marjen de que en precio en Galicia se estanco en obra nueva y bajo en segunda mano, bien cierto es que aun sigue estando sobrevalorada... abra que ver por donde va la cosa. |
¿Que si ha cambiado? Completamente. Y de lo que está pasando no nos estamos enterando ni de la mitad. Hay demasiados intereses por medio.
La goma no estira más. Las hipotecas no se pueden alargar más porque cualquiera que haya hecho una simulación se da cuenta que llega un momento que alargando los plazos apenas se reducen las cuotas y sin embargo aumentan mucho los intereses a pagar. Los altos precios han hecho que muchísima gente simplemente se haya quedado fuera del mercado. Un mercado que ha llegado un momento, sólo es para gente con mucho dinero, o gente dispuesta a ser esclava de un banco toda su vida, o extranjeros con ganas de casa en la playa. El resto se ha ido poco a poco quedando FUERA. Se han cargado litorales enteros, se ha edificado todo lo edificable. Los ayuntamientos han utilizado la vivienda como un medio de recaudación más y muchos han ido más allá y han hecho auténticos chanchullos que todos tenemos en mente, las constructoras han edificado más y más (y además muchas de ellas a crédito), sin saber muy bien quién narices iba a comprar todo lo que se estaba edificando. Los precios de las viviendas han ido subiendo hasta alcanzar unas cotas de sobrevaloración absolutamente intolerables...
Y mientras la banca prestando dinero a todos: constructores, hipotecados, promotores, etc... Luego la gente se lleva las manos a la cabeza cuando ve sus beneficios. Es que es normal, joer... Eso sí... la liquidez ahora mismo anda por los suelos.
Si hay alguien que de verdad creía que esto podía seguir así indefinidamente teniendo en cuenta situaciones como la inflación desbocada, petróleo disparado, paridad con el dólar por las nubes, salarios absolutamente de risa, y estabilidad laboral simplemente inexistente, pues que me explique cómo sería posible. Y de paso que presente los planos de una máquina de movimiento contínuo, porque sería todo un hallazgo. _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Lun Abr 28, 2008 12:03 pm Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
otakete escribió: | Pues eso para que no se muera viviendadigna en coruña yo creo que tendriamos que hacer una reunion y hacer tormentas de ideas: por ejemplo expongo ideas que se me ocurren...
Hacer una manifestacion "a favor de la especulacion" pues seria ir todos de traje y gritar cosas como mas especulacion y menos vivienda digna o cosas asi xD vamos tomarlas con humor para estas cosas yo creo que se podia hablar por ejemplo con as mil filhas de pita y maribolheras y cosas asi ...
Bueno espero vuestra respuesta aver que os parece la idea |
Uff, creo que las cosas han cambiado mucho para hablar ahora de especulación. Creo que resultaría más interesante hablar por ejemplo de crisis económica, paro, subida de precios de vpo, edeudamiento hipotecario... porque los especuladores han hecho ya las maletas y ahí nos han quedado 500mil pisos sin vender (que se espera que a finales de 2008 lleguen al millón). Será por contenido; la red está llena de información fresca.
Por cierto, y mientras aquí en Galicia con la "Ley del Hábitat" a vueltas, que sería un buen tema además de la subida de un 25% en la vpo para discutir en una reunión y elaborar alguna nota de prensa, que es una forma de comunicar más efectiva que la calle. _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Vie May 02, 2008 8:25 am Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
Bersuit escribió: | Uff, creo que las cosas han cambiado mucho para hablar ahora de especulación. |
Bueno... a decir verdad, la especulación aumenta más que disminuir. Eso sí: en otros sectores que parece que serán las próximas burbujas. En el tema ladrillero, por lo que parece si que se está desinflando bastante.
Con respecto a esto, una opinión: Yo creía que la siguiente burbuja sería la energética, pero me estoy quedando corto. Hay todavía una más peligrosa, sobre todo para los países pobres: la burbuja alimenticia. Se está observando que ya no contentos con especular con algo básico como la vivienda, se está especulando con energía y con los alimentos. Y además a escala global. Verdaderamente preocupante.
Bersuit escribió: | Creo que resultaría más interesante hablar por ejemplo de crisis económica, paro, subida de precios de vpo, edeudamiento hipotecario... porque los especuladores han hecho ya las maletas y ahí nos han quedado 500mil pisos sin vender (que se espera que a finales de 2008 lleguen al millón). Será por contenido; la red está llena de información fresca. |
Efectivamente. Los especuladores profesionales. Los de verdad. Los viejos zorros que se las saben todas, ya han abandonado el barco hace algún tiempo. Quedan los pringadillos. Los que les cegó la codicia y la ambición y llegaron tarde al festín. Ahora muchos de ellos lo van a tener crudo.
Bersuit escribió: | Por cierto, y mientras aquí en Galicia con la "Ley del Hábitat" a vueltas, que sería un buen tema además de la subida de un 25% en la vpo para discutir en una reunión y elaborar alguna nota de prensa, que es una forma de comunicar más efectiva que la calle. |
Sería cuestión de hablarlo, y quedar un día para debatir, pero con una lista previa de puntos a tratar para no divagar demasiado. ¿Qué opinais? _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Bersuit

Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 457
|
Publicado: Lun May 05, 2008 7:56 am Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
Buran escribió: | Con respecto a esto, una opinión: Yo creía que la siguiente burbuja sería la energética, pero me estoy quedando corto. Hay todavía una más peligrosa, sobre todo para los países pobres: la burbuja alimenticia. Se está observando que ya no contentos con especular con algo básico como la vivienda, se está especulando con energía y con los alimentos. Y además a escala global. Verdaderamente preocupante.
|
Leo hoy en la portada de la edición digital de La Voz (¿alguien sigue comprando periódicos en papel sino fuera por los cupones?):
El fantasma del desabastecimiento
La época de la «comida barata» se acabó, según expertos y políticos
http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2008/05/05/0003_6791136.htm
Se habla de "un alza continua y desmedida de los precios". No sé si sabéis, pero hace unas semanas se descubrió que el alza de los precios del pollo, cereales y huevos fue una estratagema pactista del sector, aupándose en la subida contínua del crudo pero sin justificación aritmética proporcional. De momento aquí no llegamos a la situación de "revueltas de hambre", aunque visto el arroz, p.ej., yo iría pensando en desempolvar la agricultura de subsistencia y la leira del pueblo. _________________ Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Buran

Registrado: 24 Dic 2006 Mensajes: 588 Ubicación: Coruña
|
Publicado: Jue May 08, 2008 9:08 am Asunto: Re: ¿que os parece hacer una reunion? |
|
|
Bersuit escribió: | Se habla de "un alza continua y desmedida de los precios". No sé si sabéis, pero hace unas semanas se descubrió que el alza de los precios del pollo, cereales y huevos fue una estratagema pactista del sector, aupándose en la subida contínua del crudo pero sin justificación aritmética proporcional. De momento aquí no llegamos a la situación de "revueltas de hambre", aunque visto el arroz, p.ej., yo iría pensando en desempolvar la agricultura de subsistencia y la leira del pueblo. |
El liberalismo, al final acaba creando monopolios u oligopolios. Las grandes corporaciones multinacionales se compran o se fusionan entre ellas, creciendo en tamaño y en capacidad de presión. Lo estamos viendo día a día. El tema de los alimentos es un escándalo. Nos venden variedad, pero no la hay. Si entramos en un supermercado, comprobaremos que gran parte de los productos, aunque tengan diferentes marcas, son de las mismas compañías.
Gran parte de las bebidas, por ejemplo son propiedad de grandes fabricantes como Cocacola o Pepsi. Sólo hay que fijarse en la etiqueta y mirar la letra pequeña.
Otro ejemplo. Unilever no le sonará a casi nadie, pero es una de las mayores compañías del mundo en cuanto a producto. Marcas como Cif, Axe, Calvé, Domestos, Dove, Tulipan, Timotei, Sunsilk, Skip , Signal, Rexona, Pond's, Mimosín, Maizena, Lipton, Ligeresa, Knorr, Helmann's, Flora o Frigo, son de Unilever
Otra empresa que no suena es P&G, sin embargo fabrica tantas cosas como: Old Spice, Eagle Skaks, Pringles, Sunny Delight, Ugo Boss, Lacoste, Gucci, H&S, Pantene, Clairol, Wella, Tampax, Don Limpio, Ace, Vicks Vapo Rub, Oral-B, Fairy, Max Factor, etc...
Lo mismo pasa con compañías como Nestlé que controlan cantidad de productos, no sólo de café (Fiskies, Camy, Sveltesse, La Lechera, KitKat, Nesquik, Golden Grahams, Maggi, Litoral, Solís, La Cocinera, Aquarel, Viladrau, etc...)
Si de cuatro o cinco multinacionales, se eliminaran en un supermercado sus productos, las estanterías quedarían vacías.
Si a esta concentración de producto se le une la alta concentración de poder de los grandes distribuidores (hipermercados y demás), tenemos un mercado que por lo menos a mí, lejos de ser libre y competitivo, está encorsetado y a merced de los intereses de unos pocos. Por esta razón, los productores reciben cada vez menos, mientras que a la población le cuesta todo cada vez más. Como tienen casi todo el mercado cautivo, pueden distorsionarlo y manejarlo como quieran.
Pero mientras esto ocurre, encima nos venden la moto de la libre competencia, la variedad y no sé qué cosas más, que a mi a estas alturas casi me dan risa sin no fuera porque realmente todo esto es muy serio. _________________ --
Saludos!!
WWW.NOLESVOTES.COM
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|