Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - «Gano 1.500 euros y ahora debo pagar 1.800 de crédito»
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

«Gano 1.500 euros y ahora debo pagar 1.800 de crédito»

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 1:24 pm    Asunto: «Gano 1.500 euros y ahora debo pagar 1.800 de crédito» Responder citando

«Gano 1.500 euros y ahora debo pagar 1.800 de crédito»

Compró hace dos años una vivienda nueva en Riberas de Loiola pero ahora no puede vender su piso viejo, por lo que para hacer frente a las dos hipotecas compagina hasta tres empleos

La ralentización del sector inmobiliario ha pillado a muchos guipuzcoanos atrapados con un piso recién comprado y otro que no pueden vender. María, una donostiarra de 30 años, vive uno de esos casos que, de la noche a la mañana, le ha conducido a una situación desesperada.
Muy jovencita, con 20 años, decidió comprarse su propia casa, una modesta vivienda en Herrera de 50 metros cuadrados por la que pagó nueve millones de pesetas en 1998. «Era un sexto piso sin ascensor, pero quería vivir mi propia vida y tener una casa, porque lo del alquiler no me convencía».

Eran tiempos en los que una vivienda se revalorizaba rápidamente, por lo que a los dos años la vendió por dieciséis millones para acercarse a Amara, su barrio. Como los precios estaban por las nubes, terminó adquiriendo un piso antiguo de 70 metros cuadrados en Loiola por los que pagó 21 millones, contando lo que le costó la reforma. «Fue un buen cambio, porque saqué cinco millones limpios con la venta, tenía una casa más grande y estaba más cerca del centro».

Pasaron los años y María se planteó reformar la cocina y el baño, para lo que solicitó una ayuda al Gobierno Vasco. Trabajaba de administrativa y su sueldo apenas llegaba a 900 euros. Pero entre que el permiso de obra del Ayuntamiento costaba 1.200 euros y que la ayuda autonómica -3.000 euros- le obligaba a no vender el piso en cinco años o a devolver la ayuda más los intereses si lo hacía, terminó desistiendo. «Al final me di cuenta de que un piso viejo, siempre sería viejo por mucho que le lavase la cara. Así que me decidí a comprar uno nuevo en Riberas de Loiola».

El vecino sí vendió el suyo

De esta manera en enero de 2006 adquirió un piso sobre plano de 70 metros cuadrados por 60 millones de pesetas. Realizó sus cuentas y vio que le salían, ya que el vecino de al lado había vendido recientemente el suyo por 50 millones. Le quedaban doce del prestamo por pagar, a razón de 400 euros al mes.

Además, las condiciones de pago de la nueva vivienda no eran malas. Un millón de entrada, un 10% (seis millones) que debía abonar al mes siguiente (febrero de 2006), otros seis millones al año (febrero 2007) y el 80% restante al firmar las escrituras, lo que sucedió hace poco. Para hacer frente a los doce primeros millones, pidió dos créditos-puente de seis millones cada uno, por los que pagaba 400 euros mensuales sólo de intereses. La ayuda de su familia, que le prestó diez millones, le permitió liquidarlos y ahorrarse un dineral en intereses.

Pero su calvario comenzó cuando quiso vender su antigua vivienda. El año pasado se puso manos a la obra pero el mercado había entrado en recesión. Los cincuenta millones por los que pensaba colocarlo, empezaban a ser una quimera. «No quiero malvenderlo, porque cada millón que rebajo supone tres años que he estado pagando al banco. Pero la cuestión no es en cuánto estaría dispuesto a venderlo, porque es que ni siquiera he recibido una propuesta en un año. Ha venido gente a verlo, pero nada».

El tiempo pasaba y llegó el momento de hacer frente a la hipoteca del piso nuevo, 1.400 euros de carga mensual a los que añadir los 400 de la hipoteca del viejo, En total, 1.800 euros al mes. Más los diez millones que debe devolver a su familia. Su sueldo apenas llega a los mil euros, por lo que ha tenido que buscarse otros trabajos. «Trabajaba por la mañana de ocho a tres y por la tarde meto horas sueltas en una oficina. Además, los viernes y sábados trabajo en un bar hasta la madrugada, lo que me permite llegar hasta los 1.500 euros. ¿Cómo me arreglo para hacer frente a esa diferencia? Pues tirando de los cinco millones que saqué de la venta de la casa de Herrera y de lo que he podido ir ahorrando, como una hormiguita, en los últimos años».

Tal situación de ansiedad le ha llegado a afectar incluso a su salud. «Es que esto no es vida. Trabajo desde las ocho de la mañana del lunes hasta las siete de la mañana del domingo. Este día lo paso tirada en casa sin pisar la calle, porque no me puedo mover. Tampoco tengo teléfono ni internet. Para usarlo voy a la casa de cultura. Muchas veces siento tal ansiedad que tengo que tomar algún tranquilizante».

Pero María no pierde la esperanza. No se arrepiente de nada y mira al futuro con optimismo. «Después de visto todo el mundo es listo. Hay amigos que me dicen que tenía que haber vendido la casa hace dos años, ya pero ¿dónde hubiera vivido este tiempo? Hay gente de cuarenta años con hijos que viven con sus padres o en pisos de alquiler. Yo quiero tener mi propia casa para, cuando tenga cuarenta años, disfrutar de ella con mis hijos. En eso pienso cuando peor estoy, en que este sufrimiento se verá recompensado».

http://www.diariovasco.com/20080427/al-dia-local/gano-euros-ahora-debo-20080427.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bcn



Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 1:45 pm    Asunto: Responder citando

Otro caso de "quiero y no puedo" o de "estirar el brazo más que la manga".

Cita:
«Después de visto todo el mundo es listo. Hay amigos que me dicen que tenía que haber vendido la casa hace dos años, ya pero ¿dónde hubiera vivido este tiempo? Hay gente de cuarenta años con hijos que viven con sus padres o en pisos de alquiler. Yo quiero tener mi propia casa para, cuando tenga cuarenta años, disfrutar de ella con mis hijos. En eso pienso cuando peor estoy, en que este sufrimiento se verá recompensado»


Lo peor de todo es que continua engañándose a sí misma con la última frase Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 1:58 pm    Asunto: Responder citando

Y luego siguen diciendo que aquí no hay subprime, bcn.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jevymetal69



Registrado: 31 Ene 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Dom Abr 27, 2008 3:16 pm    Asunto: Responder citando

Cuando se sacó 5 millones limpios por su otro piso no se quejaba...
"adquirió un piso sobre plano de 70 metros cuadrados por 60 millones de pesetas" Vamos no me jodas, hay que estar loco para comprarse eso, y luego los promotres pidiendo dinero, cuando un piso de 70 m2 cuadrado apenas vale 10 millones de pesetas hacerlo, su puta madre¡¡¡¡
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 3:45 am    Asunto: Re: «Gano 1.500 euros y ahora debo pagar 1.800 de crédito» Responder citando

Pero María no pierde la esperanza. No se arrepiente de nada y mira al futuro con optimismo. «Después de visto todo el mundo es listo. Hay amigos que me dicen que tenía que haber vendido la casa hace dos años, ya pero ¿dónde hubiera vivido este tiempo? Hay gente de cuarenta años con hijos que viven con sus padres o en pisos de alquiler. Yo quiero tener mi propia casa para, cuando tenga cuarenta años, disfrutar de ella con mis hijos. En eso pienso cuando peor estoy, en que este sufrimiento se verá recompensado».

http://www.diariovasco.com/20080427/al-dia-local/gano-euros-ahora-debo-20080427.html[/quote]

Supongo que voy a repetir lo dicho por mis compañeros, pero en fin...vamos a ver que es lo que ha fallado:
escribió:
Muy jovencita, con 20 años, decidió comprarse su propia casa, una modesta vivienda en Herrera de 50 metros cuadrados por la que pagó nueve millones de pesetas en 1998

Felicidades, ya hubiera querido yo tener 9 kilos cuando tenía 20 años...primer pelotazo.

escribió:
Como los precios estaban por las nubes, terminó adquiriendo un piso antiguo de 70 metros cuadrados en Loiola por los que pagó 21 millones, contando lo que le costó la reforma. «Fue un buen cambio, porque saqué cinco millones limpios con la venta, tenía una casa más grande y estaba más cerca del centro».

Ahora ganas 5 kilos y te metes en algo mejor...segundo pelotazo.

escribió:
Pasaron los años y María se planteó reformar la cocina y el baño, para lo que solicitó una ayuda al Gobierno Vasco. Trabajaba de administrativa y su sueldo apenas llegaba a 900 euros.

No te puedes permitir una reforma, ganas 900 euros y pides dinero al gobierno...¿no se te enciende ninguna lucecita roja de esas de "peligro"?

escribió:
De esta manera en enero de 2006 adquirió un piso sobre plano de 70 metros cuadrados por 60 millones de pesetas

¡Vaya reforma! pasamos de 20 kilos que te costó el piso anterior a 60 que te cuesta éste...(fondo musical) deliiiiirios de grandeeeessssssssa (con "s"). Ahí mismo, con o sin burbuja, esta la locura. Matemáticamente te va a ser imposible pagarlo, te pongas como te pongas.

escribió:
Realizó sus cuentas y vio que le salían, ya que el vecino de al lado había vendido recientemente el suyo por 50 millones.

Mi vecino vive en un piso el doble de grande que la mia, y otro vecino vive en una casa de 4 plantas...que raro, no me salen las cuentas porque cada vez que me subo en la escalera para ir a mi segunda planta me doy un tortazo con el techo de mi piso. A lo mejor, las cuentas las tengo que hacer con lo que tengo yo, no con lo de mi vecino.

escribió:
Además, las condiciones de pago de la nueva vivienda no eran malas. Un millón de entrada, un 10% (seis millones) que debía abonar al mes siguiente (febrero de 2006), otros seis millones al año (febrero 2007) y el 80% restante al firmar las escrituras

Pues hija, a mi me siguen sin salir las cuentas. A 900 euros al mes tienes que pagar 6 millones (60,000 euros) en seis meses...¿se lo pedimos al vecino?

escribió:
La ayuda de su familia, que le prestó diez millones, le permitió liquidarlos y ahorrarse un dineral en intereses.

¿Pero no habiamos quedado en que eras una potentada independiente? seguro que cuando vienen las visitas no les dices que el piso esta financiado por papa y mama, ¿verdad?. ¡Mi niña, que independiente que es!

escribió:
No quiero malvenderlo, porque cada millón que rebajo supone tres años que he estado pagando al banco

Es que estabas contando con los millones de tu vecino, no con los tuyos. ¡Gilipollas!

escribió:
El tiempo pasaba y llegó el momento de hacer frente a la hipoteca del piso nuevo, 1.400 euros de carga mensual a los que añadir los 400 de la hipoteca del viejo, En total, 1.800 euros al mes. Más los diez millones que debe devolver a su familia. Su sueldo apenas llega a los mil euros, por lo que ha tenido que buscarse otros trabajos. «Trabajaba por la mañana de ocho a tres y por la tarde meto horas sueltas en una oficina. Además, los viernes y sábados trabajo en un bar hasta la madrugada, lo que me permite llegar hasta los 1.500 euros. ¿Cómo me arreglo para hacer frente a esa diferencia? Pues tirando de los cinco millones que saqué de la venta de la casa de Herrera y de lo que he podido ir ahorrando, como una hormiguita, en los últimos años».

A lo mejor es hora de vender todos los pisos por lo que te den...

escribió:
Tal situación de ansiedad le ha llegado a afectar incluso a su salud. «Es que esto no es vida. Trabajo desde las ocho de la mañana del lunes hasta las siete de la mañana del domingo. Este día lo paso tirada en casa sin pisar la calle, porque no me puedo mover. Tampoco tengo teléfono ni internet. Para usarlo voy a la casa de cultura. Muchas veces siento tal ansiedad que tengo que tomar algún tranquilizante».

A lo mejor es hora de vender todos los pisos por lo que te den...(parece un estribillo)

escribió:
Pero María no pierde la esperanza. No se arrepiente de nada y mira al futuro con optimismo. «Después de visto todo el mundo es listo. Hay amigos que me dicen que tenía que haber vendido la casa hace dos años, ya pero ¿dónde hubiera vivido este tiempo? Hay gente de cuarenta años con hijos que viven con sus padres o en pisos de alquiler. Yo quiero tener mi propia casa para, cuando tenga cuarenta años, disfrutar de ella con mis hijos. En eso pienso cuando peor estoy, en que este sufrimiento se verá recompensado».

Sigue sin arerpentirte, sigue con la cabezonería, que muy prontito va a venir el banco a reposeer tu piso y te lo voy a comprar yo por la mitad del precio de una barra de pan.¨
"despues de visto todo el mundo es listo". Yo lo soy. Yo tengo mi piso con una hipoteca que no llega a 300 euros, y gano mas que tu con tus dos trabajos. Yo soy taaan listo que no he ido pidiendo dinero a mamita ni a papito, y al banco he pedido la mitad del precio de mi vivienda. ¿Ves lo listo que soy? Y cuando tenía 20 años, como no me lo podía permitir, no compré nada.

Tu NO TE PUEDES PERMITIR UN PISO, así que mejor que te metas eso en la cabeza esa que tienes.

"Yo quiero mi propia casa" y yo quiero conducir un Ferrari, ¡no de jode! Retrasadita mental, ganas 1500 euros con dos trabajos, ese dinero con dos trabajos sigue siendo dinero del monopoli. A ver si empiezas a poner los piececitos en el suelo, porque te van a devorar.

Ahora lo que tienes que hacer es vender antes de que no tengas salud para hacer frente a los dos trabajos y el banco te de mucho menos. Ahora, por chulita, te quedas sin nada.

No te preocupes que si estas enfadada conmigo a lo mejor nos vamos a ver muy prontito...en el 2010 cuando estes con el agua al cuello y te compre yo el piso por una limosna...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 9:31 am    Asunto: Responder citando

Marco_I, tu mensaje estaría mucho mejor sin los descalificativos. Yo estoy de acuerdo en lo que dices, entre otras cosas porque conozco casos cercanos que están en el mismo plan y tarde o temprano terminarán dándose cuenta de su error, un error que será ejemplo para ellos y para otros, pero aún así la incultura -en este caso financiera- no debería ser contestada con el insulto porque siguen siendo personas -y por tanto susceptibles de errar- a las que hay que respetar. Es lo mismo que he pensado al charlar contigo en el hilo en el que hablabas de los "rednecks" de L.A.

Y es que además, los insultos no ayudan al entendimiento y la comprensión que es lo que necesita esta gente. Imaginaté que esta chica viene por aquí y lee este hilo, probablemente de tu largo mensaje en lo que más se fijará será en los dos visibles insultos porque será lo que más "le escueza", incluso también será lo que destaquen las cabecitas de otros que lo lean, mientras que lo realmente productivo para ella y para los demás es que se fijara en el resto, que es la información que le podría ser útil. Los descalificativos son contraproducentes en estos casos, piénsalo.

Al margen de ello, quería decir que el otro día en Telemandril salió otra pareja en similares circunstancias. Ganaban entre los dos 2.300 y pagaban 2.500 en dos hipotecas. Se habían quedado colgados con la venta de uno de los pisos -el famoso cuento de la lechera- y estaban saliendo del paso porque los padres de ambos les arrimaban 500 euros todos los meses. Me dá en la nariz por tal y como se está poniendo esto, que estos casos en unos pocos meses los vamos a tener hasta en la sopa, nosotros y todo un ¿reputado? señor ministro de Economía al que no le dió la gana poner medios cuando pudo para evitar estos excesos. Todo un alarde de "buena" gestión.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 9:48 am    Asunto: Responder citando

Los descalificativos son intencionales y los he pensado bien antes de escribirlos.

Hay circulando un texto llamado "how to talk dirty and influence people" el cual me abrió los ojos hace años sobre la forma de comportarse en este tipo de situaciones.

No, Billy, en el caso que nos ocupa, como en la mayoría de los casos en los que uso descalificativos, no estamos hablando de una persona a la que de repente le cae un rayo del cielo. Estamos hablando de alguien que sabía donde se metía, o no lo sabía porque no quiso saberlo, comete un error que va a dar al traste con su estabilidad económica y encima tiene la desfachatez de no asumir ningún tipo de responsabilidad.

¿Tu has leido en el texto algo así como "la verdad es que es culpa mía porque quise ser ambiciosa, quise aparentar dinero que no tenía, quise aprovecharme y sacar unos millones por la cara jugando con la necesidad de otras personas. Lo siento y me esta bien empleado"? ¿A que no?

¡Claro que no! Y así lo que ha hecho pasa por los ojos de lectores que estan recibiendo información todo el tiempo como una "misfortuna". Ni siquiera se dan cuenta de que todo a sido por querer aparentar lo que no tiene.

¿Conoces el dicho "una muerte es notica y cien son estadística"? Pues eso, que nos hemos acostumbrado a leer este tipo de noticias e incluso simpatizar con "las victimas", hechando la culpa al gobierno como si el presidente del país le hubiera puesto un cuchillo en el cuello para que ella firmara la hipoteca.

Por el bien de todos, tenemos que airear estos casos, como tu muy bien haces tantas veces, pero también hace falta que la gente despierte y vea lo que ha pasado realmente. Mis descalificativos llaman la atención y generan opinión, aunque sea negativa hacia mi persona (que no me importa demasiado al estar en Internet) pero estoy muy seguro de que quizas alguien, leyendo mis descalificativos, se haya releido la noticia con otros ojos y pensado "pues si que esta chica es una gilipollas".

Y si esta chica viene a este foro, se va a enfadar y me va a insultar, te lo aseguro. Y me va a dar igual porque al final ella va a saber que todos los descalificativos que he usado se los merece.

Y las personas que piensen actuar como ella también se van a parar a pensar un poco no sea que también sean llamados gilipollas.

Pues eso, que hay que hacer ruido.

Marco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Lun Abr 28, 2008 9:02 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Hay circulando un texto llamado "how to talk dirty and influence people" el cual me abrió los ojos hace años sobre la forma de comportarse en este tipo de situaciones.


Que cosas lees. Me has recordado a un socio que tuve que estaba todo el día con lecturas de ese estilo Laughing. Yo creo que se influencia mejor a la gente con buena educación y maneras a la vez que firmeza, pero en fin, cada cuál tiene su estilo.

En fin Marco, en China te libras de ver al ZP en la TV hablando del desmadre económico Laughing Te recomiendo esto que hablabamos por aquí años ah.
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=1059
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Abr 29, 2008 1:41 am    Asunto: Responder citando

billy escribió:
Cita:
Hay circulando un texto llamado "how to talk dirty and influence people" el cual me abrió los ojos hace años sobre la forma de comportarse en este tipo de situaciones.


Que cosas lees. Me has recordado a un socio que tuve que estaba todo el día con lecturas de ese estilo Laughing. Yo creo que se influencia mejor a la gente con buena educación y maneras a la vez que firmeza, pero en fin, cada cuál tiene su estilo.

En fin Marco, en China te libras de ver al ZP en la TV hablando del desmadre económico Laughing Te recomiendo esto que hablabamos por aquí años ah.
http://www.viviendadigna.org/foros/viewtopic.php?t=1059


Muy bueno, gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group