 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
netodyssey
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 334
|
Publicado: Dom May 11, 2008 9:28 pm Asunto: Las casas embargadas en EEUU superan ya el millón y medio |
|
|
Las casas embargadas en EEUU superan ya el millón y medio
Bernanke asegura que las ejecuciones hipotecarias masivas ponen en peligro el sector financiero.
Las familias estadounidenses están en apuros. Según los últimos datos, en 2007 los procesos de embargo iniciados en EEUU afectaban a 1,5 millones de casas. El incremento respecto a 2007 fue del 56%, y todas las cifras apuntan a que este aumento va a ser aún mayor en 2008.
Esta situación preocupa mucho al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Ben Bernanke. Las palabras finales de su discurso durante la celebración de la cena anual de la Escuela de Negocios de Columbia muestran su intranquilidad por la situación: “Las elevadas tasas de morosidad y de ejecuciones hipotecarias pueden tener un importante efecto en el mercado inmobiliario, el sector financiero y en la economía en general. Hacer lo posible para evitar los embargos no sólo va en interés de los prestamistas y los prestatarios sino de todo el mundo”.
Bernanke cree que los embargos masivos de hipotecas “pueden desestabilizar comunidades enteras, reducir el valor de los inmuebles de áreas vecinas y traducirse en menores ingresos fiscales municipales”. En definitiva, el panorama es bastante negro. Esto justifica, a su juicio, que la Fed haya puesto a trabajar a su plantilla en la búsqueda de soluciones. Una de las cosas que ha hecho ha sido recabar información sobre la evolución hipotecaria de todos los condados y con ella ha elaborado “mapas calientes” en los que se identifican las zonas donde la morosidad es más grave y los factores que lo motivan.
En el cuarto trimestre de 2007, el porcentaje de préstamos morosos respecto al total se colocó en el 2%, con un aumento del 50% respecto al mismo periodo de 2004. La Fed utiliza la referencia de 2004 porque las condiciones económicas generales eran normales y no reflejaban ninguno de los problemas que emergieron después.
Según los estudios que ha realizado la Reserva Federal, hay varias causas que explican la morosidad. Entre ellas se encuentra la clásica: el aumento del desempleo. Pero en esta ocasión ha aparecido un factor nuevo, la caída del precio de la vivienda. Este nuevo fenómeno ha obligado a la Fed a plantear estrategias para que los bancos y sus clientes puedan renegociar sus contratos.
http://www.gaceta.es/negocios/06-05-2008+casas_embargadas_eeuu_superan_ya_millon_medio,noticia_1img,31,31,19755. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|