Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El G14 invita a los particulares a abaratar los pisos
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El G14 invita a los particulares a abaratar los pisos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 11:32 am    Asunto: El G14 invita a los particulares a abaratar los pisos Responder citando

Si ayer nos sorprendían pidiendo 40.000 millones más al Gobierno, hoy nos sorprenden con esto. Festival del humor!!!!

Las grandes inmobiliarias invitan a los particulares a abaratar los pisos que tengan a la venta

El lobby del sector afirma que las familias tienen más margen para bajar los precios

"El precio de la vivienda usada ha crecido más que el de la nueva en la última década, hay más margen para abaratar en los pisos de segunda mano que en los nuevos". Así se expresó ayer Pedro Pérez, el presidente del G-14, el 'lobby' de las grandes inmobiliarias cotizadas españolas. El representante del sector, que eludió cualquier referencia a rebajas por parte de las compañías, pidió al Gobierno que respalde sólo este año con 40.000 millones de euros el mercado de titulizaciones de hipotecas para que las empresas puedan mantener la actividad.

Los empresarios no pueden apretarse el cinturón pero las economías familiares lo tienen más fácil. Ese es el diagnóstico que hace el G-14, que alabó el discurso del vicepresidente Solbes en cuanto a no evitar de forma artificial un ajuste del ladrillo. "Ese no es el debate, el problema es la falta de liquidez en los mercados, que los bancos no dan créditos", apuntó Pedro Pérez .

El representante de las grandes empresas -que en realidad no suponen más de un 8% de todo el negocio en España- reclamó un marco legal urbanístico más ágil y suelos más baratos.

En lo referente al Gobierno central, el directivo solicitó que España imite a Reino Unido, donde su Banco Central cambió recientemente titulizaciones de hipotecas (emitidas por las entidades financieras) que vencían en breve por bonos estatales. Otra de las solicitudes del G-14 es que se les permita levantar cuantas casas quieran en cada parcela; no como hoy día, que los planes urbanísticos limitan el número de pisos de cada promoción.

Para reforzar su petición, Pérez advirtió que la iniciación de pisos cae a un ritmo del 60% respecto a 2007 y que por cada casa que no se levanta se destruyen 2,3 empleos. A su juicio, si no se toman medidas prontas 250.000 trabajadores del sector pueden ir al paro este año.

El ladrillo tenía ayer otra cita importante: el encuentro oficial entre la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la APCE. Los promotores salieron de la entrevista más bien desilusionados, pues Corredor les repitió punto por punto el mensaje de Solbes: ni un euro público para solucionar los problemas de un sector que ha cometido excesos.
http://www.lasprovincias.es/valencia/20080515/economia/grandes-inmobiliarias-invitan-particulares-20080515.html
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna


Ultima edición por billy el Jue May 15, 2008 1:26 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 12:32 pm    Asunto: Responder citando

que morramen
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
GhostBit



Registrado: 02 Mar 2007
Mensajes: 4
Ubicación: Pamplona

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 12:40 pm    Asunto: g Responder citando

Yo si fuera el gobierno les daba TODO el dinero a las promotoras y constructoras, me bajaba los pantalones, y me dejaba que me dieran por las tabas.

Cuando esta gente, en otro año, se funda la pasta a tutiplen, y ya no quede de dónde rascar, a ver qué coño hacemos.

Yeah
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Chinatown



Registrado: 13 May 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 6:22 pm    Asunto: Mal de ojo Responder citando

Sobre los miles de empleos que se van a perder tengo que decir algo.

En la esquina de abajo de mi casa había una gitana que te decía: "Zi no me compra una eztampita te via echá mal de oho y se va a morí toa tu familia y va a tener musha desgracia y enfermedade..."

Pedro Pérez por lo menos no cecea.
_________________
"No puede ser síntoma de salud el estar bien adaptado a un mundo enfermo". Jiddu Krishnamurti
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chinatown



Registrado: 13 May 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 7:28 pm    Asunto: Cómo se puede tener tanto morro Responder citando

Menudo morro tienen...

1. Lo de que las familias tienen más margen no es cierto. Los que realmente tienen un margen bestial son los promotores. La mayoría compraron suelos a menos de 100 €/m2. Construir los pisos les sale de media a 400 €/m2. Así que, en cuatro plantas, el piso sale por (repercusión de suelo: 100/4) 25+400= 425 €/m2. La urbanización no la deberían pagar ellos pero bueno, siendo realistas sumemos un 20% (por metro de piso, q es una barbaridad): 425 + 85= 510. Luego costes fijos y de venta, como muchísimo pueden repercutir en 100 €/m2 (y tiro por lo alto, ya les gustaría a los comerciales). Impuestos otros 70€. Al final si asignamos al m2 todos los costes de la promotora (en el caso irreal de q sólo se haga un edificio, otra vez tiro por lo alto), digamos que el m2 de piso ha salido a 510 + 100 + 70: 680 €/m2.
Venden los pisos a 2000 €/m2, o en Madrid a 3000 o hasta 4000 €/m2. Dejémoslo en 3000. 3000 - 680 = 2320 €/m2 de margen por m2. Más de un 400% de margen de beneficio. ¿Conocen algún negocio igual? ¿Se entiende ahora pq todo cristo se ha metido en la promoción? Con eso hay mucho para repartir eh?
¿LES PARECE QUE TIENEN O NO TIENEN MARGEN PARA BAJAR PRECIOS?
VAYA JETA. Y EL GOBIERNO PICANDO.

2. El problema es la financiación, vale, aceptamos barco. Pero el verdadero problema es que la financiación ayudaba a vender a precios infladísimos (como se ve), y eso es lo que Pedro Pérez quiere que siga pasando. Si no hay financiación, hay que bajar precios y los bancos financiarán, porque es más fácil prestar 20 millones que 40. Lo que el señor Pérez quiere es seguir sacando márgenes del 400% y que la financiación siga sirviendo para eso.
La vivienda es un derecho. EL GOBIERNO SE CARGA ESE DERECHO AL AYUDAR EN LA FINANCIACIÓN, PORQUE ESO AYUDA A SEGUIR VENDIENDO CARO.
VAYA JETA. Y EL GOBIERNO PICANDO

3. Y en realidad, los precios de segunda mano ya están bajando hace mucho tiempo. Cualquiera que lleve un año testando el mercado lo corrobora. No tenga tanta jeta señor Pérez. El mercado les obliga a bajar precios. Llegó la hora de ganar lo mismo que los demás empresarios. Pueden hasta bajar los precios a la mitad y... ¡¡seguirán ganando mucho dinero!!. VAYA JETA. Y EL GOBIERNO PICANDO.

Joder, pero en el gobierno no saben esto? De verdad son tan burros?

O TAL VEZ DEBERÍA CAMBIAR LA FRASE EL GOBIERNO PICANDO POR...

EL GOBIERNO... Embarassed

Entiéndase el gobierno en sentido amplio (q a lo mejor los ministros son los menos implicados). Quien dice el gobierno dice en realidad la Administración. Las CCAA, los ayuntamientos, y por supuesto los partidos políticos.

Si no de donde se creen que salen las campañas de un mes y medio.

Ahora se entienden tantos miramientos con los promotores.

Vaya jeta tienen todos. Ya está bien hombre.

Y digo yo. A qué esperan los empresarios de coches, viajes, ocio, ropa, alimentación, etc. para sacarle los colores a la Administración. Si los promotores bajaran los precios la gente gastaría mucho más en lo suyo.

Empresarios, únanse para evitar que el gobierno mire hacia otro lado en la crisis de su sector mientras ayuda a los promotores. Su beneficio está en la renta disponible de los que compran una casa, y para eso es necesario que la vivienda baje.

El 70% de los empresarios pueden más que el 30%.

La crisis para quien se la merece.
_________________
"No puede ser síntoma de salud el estar bien adaptado a un mundo enfermo". Jiddu Krishnamurti


Ultima edición por Chinatown el Jue May 15, 2008 10:37 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 7:35 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
Empresarios, únanse para evitar que el gobierno mire hacia otro lado en la crisis de su sector mientras ayuda a los promotores. Su beneficio está en la renta disponible de los que compran una casa, y para eso es necesario que la vivienda baje.

El 70% de los empresarios pueden más que el 30%.

La crisis para quien se la merece.


AMEN
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Jue May 15, 2008 7:54 pm    Asunto: Es impresionante la "jeta" que se puede llegar a t Responder citando

Es impresionante la "jeta" que se puede llegar a tener.

Este país no dejará de sorprenderme hasta el día que me muera.

De todas formas veo todo esto con mucho humor, estaba esperando esta
situación desde hace no menos de 5 años, y aún me sorprende como
gente importante, con información, dinero y poder realmente creían
que la burbuja no existía o nunca estallaría.

La cantidad de noticias que reflejan el hundimiento del mercado con
todas sus consecuencias es tan apabullante, tan acelerada y tan grave
como lo era cuando se hinchaba, entonces me amargaba la vida leer
como se forraban algunos especulando, mientras toda una generación
nos excluían de un vivienda digna.

De todas formas me doy cuenta de la absoluta inoperancia del gobierno
ni para frenar la burbuja cuando se hinchaba, ni ahora que le ha reventado
en la cara.

Y el problema de la vivienda SIGUE EMPEORANDO, la mayoria de los
que se han hipotecado estan viendo la orejas a lobo muy de cerca, pero
la masa de gente, principalmente jovenes, sin vivienda y SIN NINGUNA
posibilidad de adquirir una a menos que los precios bajen un 50% sigue
aumentando.

Zapatero HAZ ALGO coño, que hagas viviendas de proteción, pero ya,
y por decenas de miles, ¿a que coño esta esperando este gobierno?
Franco hizo más vivendas de protección oficial que en todos los gobiernos
de PP y PSOE, ¿es triste, eh..?

Solbes, la que has liado, vete ya, anda, vete pero ya.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group