Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Britanicos (Especuladores) pillados en la costa del Sol
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Britanicos (Especuladores) pillados en la costa del Sol

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 7:24 pm    Asunto: Britanicos (Especuladores) pillados en la costa del Sol Responder citando

http://www.cotizalia.com/cache/2008/05/20/54_miles_propietarios_britanicos_achicharrados_inmobiliario_costa.html

Miles de propietarios británicos, achicharrados por el boom inmobiliario en la Costa del Sol.

@Fátima Martín - 20/05/2008 06:00h

El abrupto pinchazo de la burbuja inmobiliaria española empieza a generar situaciones dramáticas por doquier. Especialmente afectados se hallan miles de británicos que cumplieron su sueño de comprar una casa de vacaciones en la costa española. Hoy, en plena resaca de la fiesta, su sueño bajo el sol se ha transformado en una pesadilla, tal y como relatan estos días medios británicos como la BBC y Timesonline.

Según Timesonline, “los britons que financiaron su compra con una hipoteca española están siendo golpeados por triplicado: la escalada del Euribor, la revalorización del euro frente a la libra y la caída de los precios de unas propiedades que les empujan a tener capital negativo. A esto hay que añadir que si se consigue alquilar la propiedad, la renta mensual a menudo es inferior a la cuota hipotecaria. Por no mencionar los miles de viviendas que fueron construidas sin las licencias pertinentes y podrían ser derribadas”.

La cadena de televisión británica BBC cuenta la historia de Maxine Crooknorth, que compró su casa en la costa mediterránea española hace dos años. Tras la muerte de su marido, ella no podía permitirse una propiedad en Gran Bretaña. Y de la misma manera que cientos de miles de británicos, ella decidió buscarse una nueva vida bajo el sol.

En la medida en que la economía española se deteriora, Maxine ha encontrado imposible encontrar un trabajo con el que pagar su hipoteca. Ella querría vender la vivienda y volver a Gran Bretaña, pero la compró en el pico del boom. Ahora, Maxine no puede vender su casa ni siquiera un 20% por debajo del precio que pagó. “No hay nadie que compre en este momento”, dice. “Hay algunos interesados, pero sólo quieren auténticos chollos, lo que significa que voy a perder una cantidad de dinero escandalosa. Si no puedo vender la casa, he mirado la posibilidad de alquilarla. Pero, de nuevo, no es suficiente para pagar la hipoteca. La otra opción es dejar que el banco se la quede, lo que significa que lo perdemos todo”. Maxine no es la única. Asegura que su hijo ha tenido que decir adiós a siete de sus compañeros de clase británicos porque sus familias han encontrado también dificultades para permanecer en España.

¿Los males de España son sólo producto del ‘credit crunch’ global? Solbes dice que no

Timesonline muestra un caso parecido. Patrick Cassidy y su mujer Joy se encuentran entre los que maldicen el día que compraron en España. En la primavera de 2006, en el pico del boom, pagaron 375.000 euros por dos pisos cerca de La Manga, con un depósito de 6.000 libras y una hipoteca del 125% del valor de tasación. Las cosas empezaron a ir mal rápidamente. Al principio, la cuota hipotecaria era de 740 euros al mes para cada apartamento, pero subió a 940 euros a finales de 2007. “Hemos tenido un inquilino durante siete meses, pero su renta ni siquiera alcanza la hipoteca. Ahora, la subida de tipos, los apartamentos nos cuestan alrededor de 2.000 libras al mes y no nos lo podemos permitir”, dice Cassidy. Finalmente, le ha devuelto las llaves al banco. Otros propietarios británicos no han tenido tanta suerte.

“¿Es posible que los males de España sean sólo producto del credit crunch global?”, se pregunta la BBC. El Ministro de Economía, Pedro Solbes, dice que no. “Probablemente, las turbulencias financieras internacionales han acelerado el proceso, pero los problemas estaban ya ahí”, reconoce, citado por la televisión británica. Según él, la economía se ha vuelto demasiado dependiente de la construcción, sector que está sobrecalentado. En consecuencia, hay miles de casas construidas o en construcción que ahora no encuentran comprador. “Hemos insistido en que construir 800.000 viviendas al año no tenía sentido y que lo que teníamos que hacer era volver a una producción normal de casas, en torno a las 500.000 unidades, que es lo que está ocurriendo hoy”, añade.

Ante la pregunta de cuánto tiempo necesitará la economía española para recuperarse, Solbes espera que lo peor haya pasado a finales de 2009. “En España el sueño se ha terminado”, asegura por su parte el portavoz del portal inmobiliario Idealista.com, Fernando Encinar. “En España ocurre como en Irlanda y Reino Unido. Tenemos que afrontar una nueva situación: ¿Cuál es el motor de la economía sin el mercado inmobiliario?”.


Que se puede decir.. pues que QUE SE JODAN los especuladores.
Que especulen en su país, y a Solbes le digo que se vaya con los britanicos.
(Juan sin Techo)

_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 1:59 am    Asunto: Responder citando

vaya...yo no sabía que estuvieramos importando gilipollas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
bcn



Registrado: 23 Dic 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 10:01 am    Asunto: Responder citando

Uy, qué pena me dan!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group