Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - qué puedo hacer?
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

qué puedo hacer?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Consultas y denuncias
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
mangelcom



Registrado: 21 May 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie May 21, 2008 11:11 am    Asunto: qué puedo hacer? Responder citando

Hola:
Me compré una casa de dos plantas y azotea de uso privativo, perteneciente a un edificio de viviendas. Al firmar el contrato de compraventa se me dió un plano de distribución donde figura una escalera en forma de "U" en las dos primeras plantas, y que continua en su último tramo, hasta la azotea, en forma de "L" con rellano al final de la misma y puerta de acceso a azotea. Cual fué mi sorpresa al comprobar que han ejecutado el último tramo en forma de "U" y para "colmo" eliminan el rellano. La puerta la situan en el último escalón invadiendo, el marco de la citada puerta 8 cm, de la huella del citado escalón. La puerta abre en el sentido de acceso a la azotea. Me da un miedo atroz el iniciar la bajada desde la azotea. He de situar mi pié en el segundo escalón por miedo a pisar el marco de puerta del primero y tropezar (tengo una minusvalía del 34%). Y no sólo lo digo por mí, mi mujer lo ha comprobado. Uso un 40 de zapatos y la huella libre impide apoyar el tacón, pues se queda en lo alto del marco (pongo este ejemplo por no haber medido la huella real). ¿Cómo puede haber prácticas constructivas de tal agresión a la seguridad de las personas). Asimismo, los petos de la azotea recaen a patios comuneros y de uso privativo y a azoteas de la misma promoción, pero todos estan a la misma altura, unos 90 cm. ¿Es legal?. No existe intimidad alguna a la vista de los vecinos. Os agradezco, de antemano, cuantas aportaciones pudierais aportar, al objeto de tomar decisiones, antes de formalizar las escrituras.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 2:21 am    Asunto: Re: qué puedo hacer? Responder citando

mangelcom escribió:
Hola:
Me compré una casa de dos plantas y azotea de uso privativo, perteneciente a un edificio de viviendas. Al firmar el contrato de compraventa se me dió un plano de distribución donde figura una escalera en forma de "U" en las dos primeras plantas, y que continua en su último tramo, hasta la azotea, en forma de "L" con rellano al final de la misma y puerta de acceso a azotea. Cual fué mi sorpresa al comprobar que han ejecutado el último tramo en forma de "U" y para "colmo" eliminan el rellano. La puerta la situan en el último escalón invadiendo, el marco de la citada puerta 8 cm, de la huella del citado escalón. La puerta abre en el sentido de acceso a la azotea. Me da un miedo atroz el iniciar la bajada desde la azotea. He de situar mi pié en el segundo escalón por miedo a pisar el marco de puerta del primero y tropezar (tengo una minusvalía del 34%). Y no sólo lo digo por mí, mi mujer lo ha comprobado. Uso un 40 de zapatos y la huella libre impide apoyar el tacón, pues se queda en lo alto del marco (pongo este ejemplo por no haber medido la huella real). ¿Cómo puede haber prácticas constructivas de tal agresión a la seguridad de las personas). Asimismo, los petos de la azotea recaen a patios comuneros y de uso privativo y a azoteas de la misma promoción, pero todos estan a la misma altura, unos 90 cm. ¿Es legal?. No existe intimidad alguna a la vista de los vecinos. Os agradezco, de antemano, cuantas aportaciones pudierais aportar, al objeto de tomar decisiones, antes de formalizar las escrituras.


Vamos por partes. ¿Quieres decir que la parte de la "L" del final de la escalera no existe? Osea que, en vez de "L" to que te han puesto es un palito, una "i" para que nos entendamos, ¿verdad?

Si es así, y tienes documentar en papel lo de la "L", no hay ningún problema. Puedes denunciar. Ahora bien, si no esta en papel pues como que les va a sudar tu munusvalia y el 40 de zapato, ya que legalmente tu has comprado la casa a sabiendas del plano de ésta.

El tema de los patios comuneros, eso de la privacidad es algo que vas a tener que hacer tu mismo. Quiero decir, supongo que siempre puedes hacer obras para darte más privacidad...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mangelcom



Registrado: 21 May 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 11:19 am    Asunto: Responder citando

Hola marco_I Gracias por contestarme. Lo que quiero decir con lo de la "L", es que el último tramo de escalera, es decir, la que discurre desde la primera planta para desembarcar en la azotea, viene en el proyecto de ejecución desarrollada en forma de "L" y con rellano al final del tramo. Sin embargo la han ejexcutado, en forma de "U" y sin rellano al final de dicho tramo. En el contrato de compraventa, especifica que pudiera haber modificaciones por motivos técnicoas, urbanisticos, etc....; por tanto n o sé si ese cambio es legal
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue May 22, 2008 11:46 am    Asunto: Responder citando

mangelcom, yo te recomiendo que antes de ir al juzgado vayas a la Oficina del Consumidor en tu ciudad. En el Ayuntamiento suele haber una, aunque en algunas CCAA también disponen de ellas. Por ejemplo la última vez que estuve yo en la de Madrid había una cola de aquí te espero denunciando casos como el tuyo (recuerdo esto), todos con el planito/folleto de la promoción debajo del brazo. Ellos están ahí para asesorarte.

Si no estás satisfecho con el asesoramiento que te den, puedes ademas contactar con una asociación de Consumidores como Facua, OCU o Adeprovi, que seguro que son los que mejor te asesoran aunque te cobren algo, que no será mucho. La vía judicial es la última instancia porque es costosa, larga y de dudosas garantías.

No has hablado de las penalizaciones que tienes si abandonas el contrato de compraventa, pero en un entorno en el que la vivienda está bajando de precio bastante y no venden ni un colín, no se, lo mismo encuentras algo más barato -incluso ya construido- que encuentres más a gusto de tus necesidades y que te convenga económicamente.

Para todo ello eso sí, has de moverte rápido, que hay plazos para efectuar las reclamaciones y supongo que los tendrás en el contrato para escriturar.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Consultas y denuncias Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group