 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar May 20, 2008 4:20 pm Asunto: Los promotores claman contra la banca |
|
|
Los promotores claman contra la banca para que reabra el crédito
• Reyna demanda al sector financiero un "pacto de la verdad" sobre sus intenciones con la vivienda
• La demógrafa Cabré calcula que el aumento de hogares disminuirá un 25% de aquí al año 2011
Los promotores inmobiliarios clamaron ayer en Barcelona contra la banca española por cerrar el grifo del crédito hipotecario y exigieron al sector financiero que aclare hasta "dónde puede y está dispuesto a financiar" a los compradores de vivienda para saber a qué atenerse. "Proponemos un pacto de la verdad, en el que nos sentemos todos y veamos qué se puede hacer realmente para salir de la crisis", declaró Enric Reyna, presidente de la Associació de Promotors i Constructors d'Edificis de Barcelona, al cerrar una jornada de reflexión sobre las alternativas al cambio de ciclo, con 260 agentes del sector.
Los promotores reclamaron un papel más activo de la Administración. Recordaron que de la construcción dependen muchos puestos de trabajo y gran parte de los ingresos de los entes locales, que disfrutaron del buen momento del sector y que ahora no deberían desentenderse de él, añadieron. En declaraciones a la prensa, Reyna denunció que el mayor problema para poner en marcha la nueva figura de la vivienda pública de precio concertado en Catalunya son las reticencias de cajas y bancos para financiar a los compradores de estos pisos.
EL PROBLEMA PRINCIPAL
Reyna, como hizo el presidente de la asociación de promotores de Madrid, José Manuel Galindo, y destacados dirigentes del sector --como el presidente de Restaura, Xavier Solano, o el consejero delegado de Testa, Fernando Rodríguez, y también el catedrático de Economía Juan Tugores--, apuntaron a los problemas de financiación con los que topan los promotores y los compradores como el eje del actual parón del sector.
Aunque admitieron más causas de la situación actual, como el exceso de oferta, unos precios muy elevados, el aumento de las familias insolventes y el efecto de la subida de tipos, todos coincidieron en situar la falta de crédito como el punto más grave. "Para un promotor, la financiación es más importante que el cemento", dijo Solano. "Si la banca no tiene, no quiere o no puede dar financiación no habrá salida para la vivienda y la economía del país lo necesita", advirtió Reyna. "¿Está el grifo cerrado o no hay agua en las cañerías?", se preguntó Galindo y él mismo respondió que sucedían las dos cosas.
Tugores aseguró que la crisis no es una de las más duras de los últimos años, insinuó que puede durar un máximo de dos años y medio, y añadió que ahora es el momento en el que la banca española "debe demostrar su papel de liderazgo" y la calidad del sistema financiero que ha sabido evitar los riesgos y que por ello "no debería haber cerrojazo".
En la misma jornada, la directora del Centro de Estudios Demográficos, Anna Cabré, explicó que entre el 2007 y el 2011 se frenará el ritmo de creación de hogares y entrarán en el mercado potencial de pisos 54.254 nuevos hogares en Catalunya, frente a los 72.295 del quinquenio precedente, un 25% menos. El bajón puede alcanzar un 42% a 10 años vista por la reducción de los flujos migratorios y el descenso demográfico del número de jóvenes.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=510993&idseccio_PK=1009 _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar May 20, 2008 4:24 pm Asunto: |
|
|
Cita: | exigieron al sector financiero que aclare hasta "dónde puede y está dispuesto a financiar" a los compradores de vivienda para saber a qué atenerse |
Vamos que lo que vienen a decir es que necesitan saber cuanto pueden pedir como máximo por sus sobrevaloradísimos pisos.
Cita: | "Proponemos un pacto de la verdad, en el que nos sentemos todos y veamos qué se puede hacer realmente para salir de la crisis" |
¿Un pacto para fijar precios? Espero que ni se les ocurra, porque por cosas menores han empurado a mucha gente en otros paises y las directivas comunitarias son claras.
Que bajen los precios lo que haga falta, coño, que de todas maneras lo van a tener muy complicado porque el crédito esta seco. Vaya "excelencia empresarial" la de esta gente otrora aferrimos defensores del libre mercado. Esto está resultando realmente patético.
Angelito, por conocer una opinión del sector ¿Te sientes representado por esta panda? _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
Gallofa
Registrado: 19 Jun 2006 Mensajes: 129
|
Publicado: Mie May 21, 2008 2:16 pm Asunto: |
|
|
Me da igual cómo se pongan las cosas. No pienso comprar ni ahora ni en muchos años. _________________ "Todo llega para los que saben esperar" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|