Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Comunicado de ATTAC España: Sobre la crisis económica
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Comunicado de ATTAC España: Sobre la crisis económica

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Dom Jun 15, 2008 5:43 pm    Asunto: Comunicado de ATTAC España: Sobre la crisis económica Responder citando

Sobre la crisis económica

Comunicado de ATTAC España
ATTAC se dirige a todas y todos los ciudadanos del Estado Español preocupados por la situación de crisis económica, y que contemplan con preocupación como suben los precios de los productos básicos, o se preocupan por su empleo, o simplemente están con serias dudas acerca del fuego cruzado entre políticos profesionales, entidades bancarias o representantes de los grandes sectores empresariales, que tratan de sacar tajada, como la CEOE, pidiendo aun más rebajas fiscales y mayor flexibilidad en los despidos.
ATTAC España, en primer lugar desea denunciar que, con muy pocas excepciones, la situación socioeconómica no se esta explicando correctamente en ningún medio de comunicación. En el fondo todos ellos defienden recetas ultraliberales y de rebajas de impuestos que solo benefician a las capas más pudientes, pero dejan al Estado sin recursos, para acometer las políticas necesarias para hacer frente a los problemas de índole económica que, sin duda, exigirán soluciones sociales.

ATTAC España, a través de comunicados propios y de informes de otros ATTAC Europeos o de estudiosas y estudiosos, profesoras y profesores a nosotros vinculados y de su Consejo Científico, lleva mas de un año denunciando lo que se nos venía encima. Es por ello que no entendemos la actitud del Gobierno de España, ocultando y maquillando la realidad de crisis mundial en la que hace ya muchos meses estamos inmersos. Los poderes económicos y los núcleos de poder real, en la Banca y las grandes empresas, así como de influencia en el Gobierno y el PSOE, o bien han fallado estrepitosamente, fruto de su orientación liberal y su prepotencia, o han jugado con todas nosotras y sus “asesorados”.

ATTAC España entiende que lo primero que hay que hacer es analizar correctamente lo que está ocurriendo, y subrayar la responsabilidad de las políticas neoliberales aplicadas por diversos organismos económicos mundiales, los EE.UU., la Unión Europea y los Estados más poderosos y desarrollados. Destaca en especial el negativo papel desempeñado por el segmento no regulado del sistema financiero de Estados Unidos, que contribuyó de forma decisiva a extender por todo el mundo los bonos “basura” respaldados por créditos hipotecarios fallidos en dicho país (subprime).

El papel de los bancos centrales ha sido también criticable, puesto que mantuvieron durante demasiado tiempo unas condiciones de financiación excepcionales, más preocupados por conseguir unas elevadas cotizaciones de las bolsas de valores que por lograr un crecimiento equilibrado.

Tampoco puede dejarse de subrayar lo nefasto que ha resultado apoyar el crecimiento de la economía española en la producción masiva de nuevas viviendas, un 50% mas en diez años que el número de hogares creados. Una parte sustancial de las nuevas viviendas construidas en España no van a ocuparse nunca, puesto que estaban destinadas a inversores, que las compraban como si fuesen acciones. Los ayuntamientos han acabado dependiendo de forma estrecha de los ingresos derivados del planeamiento urbano, con lo que han impulsado la expulsión de actividades productivas en favor del inmobiliario residencial. Urge lograr en España un modelo productivo menos ligado a la construcción de nuevas viviendas, para lo cual resulta imprescindible la colaboración de las tres administraciones públicas (Estado, Autonomías y Ayuntamientos).

ATTAC España denuncia la gran trascendencia que tiene en el origen de la crisis actual la total desregulación y descontrol público de los mercados, los movimientos de capital y la especulación. La impunidad de los Paraísos Fiscales y la ausencia de Impuestos justos y globales, hace el resto.

En segundo lugar, ATTAC España subraya el desplazamiento de la especulación desde las punto.com y el ladrillo hacia el Petróleo y los Alimentos. Ante el pinchazo de la burbuja inmobiliaria en los USA y Europa en general, y España en particular, ahora se invierte en reservas de Crudo, en agrocombustibles y en alimentos. Es por ello por lo que ATTAC España propone que la Cumbre Petrolera de finales de Junio en Madrid se convierta en el centro de nuestras protestas, frente a las grandes compañías petrolíferas que son una parte importante del tinglado, y se deja claro que no nos engañan con su falsa y pestilente publicidad.

ATTAC España afirma que de todo esto los poderosos se enriquecen y sacan tajada. Resulta imprescindible no hacer el juego a quienes defienden políticas neoliberales como el PP y pretenden engañar con su preocupación por la “cesta de la compra”. La derecha española, profundamente ultraliberal y conservadora, apoya medidas de más rebajas fiscales todavía, para las rentas altas y empresarios, así como más privatizaciones de los servicios públicos y menos prestaciones sociales.

Pero también se debe hacer lo propio con la izquierda institucional y sindical, excesivamente moderadas, por no enfrentarse a los problemas reales de los ciudadanos y trabajadoras. Dicha izquierda debe analizar la actuación del capitalismo financiarizado y no vincularse tan estrechamente a “expertos liberales” vinculados a grandes bancos o sectores empresariales.

ATTAC entiende que solo desde una decidida acción pública y desde la recuperación de la Política y la Democracia, frente a la dictadura de los mercados, podemos encarar la situación. Para ATTAC el actual modelo de crecimiento no será posible en un futuro que ya ha llegado. La crisis es del Sistema. El capitalismo, en su fase actual de globalización, solo sirve a unos pocos. La salida de la nueva crisis económica debe de realizarse desde la solidaridad, sin acentuar aun más las desigualdades sociales, profundamente reforzadas en los últimos años.

ATTAC cree que la ciudadanía debe tomar conciencia de los problemas y comenzar a tomar su destino en sus manos. Mientras tanto, debe denunciar a los especuladores, así como las subidas de precios injustificadas que ellos crean. Se debe de exigir a los gobiernos que tomen medidas políticas, sociales, solidarias e internacionales y no se dediquen a fomentar la xenofobia y el racismo al diferente como cortina de humo para tapar sus carencias intelectuales.

ATTAC apoya las movilizaciones de agricultores, pescadores y sectores populares en dificultades, y exige a los Sindicatos que sean consecuentes: las grandes centrales sindicales de España deberían actuar como lo hacen sus compañeros franceses, suecos o noruegos, así como otros Sindicatos españoles, más concienciados en lo que está ocurriendo.

Madrid, 2 de junio de 2008

http://www.attac.es/portalattac/index.php?option=com_content&task=view&id=252&Itemid=52
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group