 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
bajopuente
Registrado: 06 Abr 2007 Mensajes: 227
|
Publicado: Mar Jul 08, 2008 12:08 pm Asunto: Corredor, lo peor ya ha pasado. ¿Se refería a las grúas?. |
|
|
Viene nuestra nueva ministra y dice. "Lo peor ya ha pasado",
Probablemente todos debemos creer que se refería a la crisis inmobiliaria, con eso de arrimar el hombro y tal.
Pero lo mismo soy lerdo, pero creo que se refería a la calle, a las grúas que desmontan de las obras para llevarselas al desguace, se refería a nosotros los viandantes, que lo mas grande, la torre central de la grúa iba en el camión góndola camino del apartadero de obras muertas. Y por tanto había pasado lo peor..
Si uno se fija a fondo en las promociones, lo que mas bién parece que está ocurriendo es eso, el desmonte progresivo de las estructuras. Estructuras de edificios sin el cerramiento, etc, etc por falta de aporte financiero y obras paradas sine die.
No cabe duda que la ministra quiere vender la moto, para animar a alguien que duda a comprar, pero la ministra debe ver que muchos de los últimos compradores no fueron los reales sino otros. Debería hacer hincapié y analizar al detalle en que mano de poquer se plantó el comprador real, para ver si esto ha pasado o no. De hecho debería ponerse las Kelly finder de la simpar Trujillo y darse un garbeo por las obras, de lo contrario, San Blas bendito nos pille confesados.
Ella es registradora de la propiedad y aún debe tener por ahí la pluma para firmar, pero no cabe duda de que esto no ha pasado.
Arrimar el hombro como dice puede ser una decisión arriesgada, si mañana aparecen promociones libres por casi un cuarto menos de los precios actuales o incluso mas. ¿Qué esto no va a pasar?. Pues entonces veremos como el modelo que se quiere prolongar no lo aguanta.
Nuestro Quijote particular, el Pocero de Fuenlabrada muestra muy a las claras que el margen es muy alto.
De hecho muchas constructoras querrían ir de la mano de nuestro Quijote por toda España creando viviendas asequibles, encima con una promoción y prestigio ante la sociedad beneficiaria que les haría tener la simpatía de toda la población. Para una constructora esto no es mas que una gran inversión publicitaria de primer nivel, además de una aporte financiero que les permitiría tener músculo financiero para acometer la gran obra pública en estos tiempos de crisis donde la obra pública está en el ABC de todo economista.
Grupos como los eléctricos o incluso algunos bancos pueden optar por la vivienda asequible con el fin de posicionarse una vez que la crisis se haya disipado.
Lo que si está claro hoy es que hay mucha vivienda fuera de mercado, del mercado real, la solución a esto no es otra que una bajada de precios hasta situarse en una vivienda para la sociedad compradora real, panorama, mil euristas, máximo de hipoteca 300 euros. Así están las cosas.
Hipotecas a 40 0 50 años, no es una solución real, de hecho no es mas que una huida hacia adelante, en busca de que la sociedad futura arregle los desaguisados de hoy. Un banquero inteligente preferiría apretar al mercado promotor hoy, llevarlos a precios asequibles con el fin de prestar y tener tasas de retorno cortas, con el fin de acometer mas proyectos, Ahogar a alguien con una hipoteca aunque te quedes con la casa como garantía no parece muy inteligente. Es pasar de la sartén a las brasas. Pero bueno hay modelos de negocio. Algunos son buenos para ir a la crisis, y el habido ha sido uno de ellos. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|