Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - China contra la especulación
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

China contra la especulación

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
antitaurina



Registrado: 22 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Mie Nov 02, 2005 2:33 am    Asunto: China contra la especulación Responder citando

Hola,

A continuación os dejo una noticia que tengo guardada y que no me acuerdo de comentarla.

China aplica medidas impositivas contra especulación inmobiliaria
Fecha: 13/5/2005 Fuente : EFE

Pekín, 13 may (EFECOM).- El Ministerio chino de Comercio anunció hoy que aplicará impuestos contra la burbuja inmobiliaria que sufre el país, como la aplicación de tasas sobre los beneficios para los propietarios que revendan en menos de dos años tras la compra.

El anuncio de estas medidas, cuya fecha de aplicación no fue señalada, se produce después de que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) arrojara datos preocupantes sobre los precios inmobiliarios, que se incrementaron un 14,4% en 2004 a pesar de las políticas para enfriar el sector.

El Gobierno aplicará también impuestos sobre la diferencia entre la compra y la reventa de viviendas no comunes (de lujo) si los propietarios las venden en los dos años siguientes a la compra.

Además, para asegurar suficientes viviendas pequeñas y medianas a bajos precios, se fijarán unos requisitos sobre niveles de precio y superficie antes de facilitar las licencias para el uso de la tierra, que en China pertenece al Estado, agregó la agencia estatal Xinhua.

Con el objetivo de conseguir viviendas baratas, se reducirán los costes de los materiales y las promotoras verán reducidos sus beneficios hasta el tres%, mientras que las ventas de este tipo de vivienda no estarán sujetas a la aplicación de impuestos si se venden en dos años después de su construcción.

La especulación sobre la tierra será también regulada, ya que las constructoras que mantengan los terrenos inactivos durante un año después de la adquisición serán tasadas, mientras que si la inactividad dura dos años, los permisos serán revocados.

En los tres primeros meses de 2005, el precio del suelo de la vivienda se incrementó en un 12,5% con respecto al mismo periodo de 2004, según la ONE.

El caso más alarmante es el de Shanghai (este de China), donde el metro cuadrado superó los 10.000 yuanes (1.207,7 dólares, 952,8 euros) en 2004 tras un incremento del 16%.

"El precio de la vivienda subió demasiado rápido, y la burbuja causará problemas económicos si el Gobierno no interviene", señaló Niu Li, economista del Centro de Información Estatal.

Desde que las empresas estatales empezaron a eliminar en la década de 1990 los beneficios mediante los cuales daban vivienda a sus empleados, cada vez un mayor número de chinos adquiere un hogar propio.

En el sector trabajan en la actualidad un millón de agentes independientes y 30.000 agencias inmobiliarias, según datos facilitados esta semana por el viceministro de la Construcción, Liu Zhifeng.

Con estas medidas, se pretende evitar "una excesiva inversión en el sector inmobiliario y el aumento de los precios", señaló Wang Zhao, investigador del Centro de Investigaciones sobre Desarrollo del Consejo de Estado.

"El Gobierno necesita aplicar impuestos y otras medidas económicas para reajustar el sector inmobiliario y fortalecer los controles sobre las compras con finalidad especulativa", añadió.

El primer ministro, Wen Jiabao, anunció el mes pasado que el Gobierno tomará ocho medidas, como la aplicación de tasas y un estricto control de la tierra, para reforzar los controles macroeconómicos, después de haber encarecido los créditos.

La aplicación de impuestos repercutirá en la actividad comercial, pero para solucionar el problema a largo plazo, el Gobierno tendrá que aplicar un impuesto unificado sobre la inmobiliaria lo antes posible, recomendó Wang. EFECOM


http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idnoticia=1286075
_________________
Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)

http://www.pacma.net/

http://www.verguenza.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group