 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
netodyssey
Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 334
|
Publicado: Mie Ago 13, 2008 6:19 pm Asunto: Avalancha de venta de casas.. en pérdidas |
|
|
Avalancha de venta de casas.. en pérdidas
For sale by owner (en venta por el dueño). Estas cuatro palabras pueden leerse en carteles colgados en muchas casas en Estados Unidos este año, como demuestra la fotografía, tanto en las grandes ciudades como en los pequeños municipios rurales y en zonas exclusivas del país. El boom hipotecario permitió a muchos compradores adquirir primeras y segundas residencias con unos precios en máximos históricos (en 2006) que ahora son impensables de alcanzar con el derrumbe del mercado inmobiliario. Ahogados por la crisis del crédito y necesitados de liquidez, muchos compradores se han visto obligados a poner en venta sus casas.
Recuperar la inversión se ha convertido en una misión imposible para muchos. Uno de cada cuatro estadounidenses que vendió una vivienda el año pasado lo hizo en pérdidas, con el precio por debajo del valor de adquisición, según las últimas estadísticas que acaba de hacer públicas la consultora Zillow. La situación es especialmente grave en California, donde en algunas áreas tres de cada cinco operaciones se cerraron en pérdidas.
Además, un tercio de los estadounidenses que adquirieron su casa en los últimos cinco años son titulares de hipotecas cuyo importe es mucho más elevado que el valor de los activos cuya adquisición financiaron. Nuevamente California vuelve a ser el líder del país, con cuatro ciudades (Stockton, Modesto, Merced y Vallejo-Fairfield) donde el 90% de los compradores tienen una casa que vale menos que su hipoteca. Ante esta coyuntura, existen compradores que desisten de pagar las hipotecas, que acaban siendo embargadas, disparándose el inventario de viviendas sin vender y dificultando que los precios se estabilicen.
En el segundo trimestre de este año, los precios han caído un 9,9% sobre el mismo periodo el año pasado en todo el país, con un precio medio de venta por vivienda de 206.919 dólares, el más bajo desde 2004, según Zillow.
A fecha de hoy todavía no existe un consenso mínimo entre los expertos sobre si la caída de los precios de la vivienda en EEUU ha tocado techo o todavía podrán bajar más.
A pesar de la agonía que pueden estar sufriendo estos consumidores, la crisis del crédito ha tenido un efecto positivo: introducir racionalidad en un proceso, el de la originación de hipotecas, que estaba absolutamente desmadrado.
http://app2.expansion.com/blogs/web/retratos.html?opcion=1&codPost=50346 |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|