 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Jue Sep 18, 2008 1:56 pm Asunto: SI BANCO QUIEBRA, CUANTO RECUPERO? |
|
|
Si tengo pasta en un banco, y éste quiebra, por ley me tienen que dar algo...¿cuanto es?...lo digo para tener solo ese dinerito en el banco y el resto en mi casa, porque no me fio nada de nada.
Gracias por contestarme, por adelantado |
|
| Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Jue Sep 18, 2008 4:59 pm Asunto: |
|
|
Teóricamente el Fondo de Garantía de Depósitos te protege hasta un máximo de 20.000 €. Qué crees que es mejor calcetín o colchón?
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
arca
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 347
|
Publicado: Jue Sep 18, 2008 5:37 pm Asunto: |
|
|
Zenkiu, Nataka.
Poz yo diria que un calcetin debajo del colchon, una medida que combina las dos opciones reketebien
Que por cierto, hoy he ido a abrir una cuenta en el banco de santander...con unas pintillas tipo "no tengo un duro", y la tia me ha ofrecido comprar acciones bursatiles del santander sin saber lo que tengo o lo que gano. Deben estar deseperados. Pero es que ademas yo le he dicho que no me fio mucho de los bancos por lo de las quiebras(la verdad es que es curioso que habra una cuenta si no me fio de los bancos). Y me ha dicho que si quiebra el Santander, es que quiebra España entera, pero que en esta vida nada hay seguro....Joder, hasta una empleada del banco no pondria la mano en el fuego por su banco...
Ay que acojone, que esto se va al garete... |
|
| Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Jue Sep 18, 2008 6:32 pm Asunto: |
|
|
Je, je, sí, últimamente la desesperación y el miedo andan cogiditos de la mano….
No obstante Botín sigue con sus Business…
Los accionistas de A&L aprueban por mayoría la venta al Santander
El presidente del banco británico, Roy Brown, se congratuló por los resultados de las dos votaciones y reiteró que esta operación «es la mejor solución»
Emilio Botín durante la última junta del Santander celebrada el pasado mes de junio. / ANDRÉS FERNÁNDEZLos accionistas del banco británico Alliance & Leicester (A&L) aprobaron ayer de forma mayoritaria la propuesta de compra de la entidad por parte del Santander, anunció la compañía en un comunicado remitido al regulador de la Bolsa de Londres.
Los accionistas del A&L dieron su aprobación a la operación en las dos votaciones que exigía el proceso. En una primera, cuyo resultado se envía al Tribunal Superior de Justicia de Londres, como requiere la legislación británica, un 96,51% del capital social participante dio su voto favorable.
Por su parte, y en asamblea general, un 96,51% del capital social que ejerció su derecho al voto aprobó la venta de la entidad.
Para que la operación salga adelante, ambas votaciones debían contar con un respaldo mínimo del 75%.
Algo más de 421 millones de acciones tenían derecho a voto, que fue ejercido por 186,4 millones de títulos en la primera de las votaciones y por 189,3 millones, en la segunda.
El Santander anunció el pasado 14 de julio la compra del banco británico en una operación en la que cambiará una acción propia por cada tres del A&L, lo que supone un coste para la entidad de 1.574 millones de euros y una ampliación del 2 por ciento de su capital.
De cumplirse los plazos previstos por ambas entidades, A&L se convertirá completamente en una subsidiaria del Santander el 10 de octubre y las nuevas acciones del banco español comenzarán a cotizar en la Bolsa de Londres el 14 de octubre.
Como acordaron el Santander y el A&L al negociar la operación, el consejo de administración del banco británico había recomendado a sus accionistas aprobar la venta. El máximo órgano de dirección de A&L justificaba en el folleto de la opa su apoyo a la operación por «los riesgos externos significativos» como consecuencia del deterioro de las condiciones del mercado y por la turbulencia financiera, que prevé que persista aún durante bastante tiempo.
El presidente del banco británico, Roy Brown, se congratuló ayer por la aprobación de la venta por parte de los accionistas y reiteró que la operación es la mejor opción para ellos, debido a la negativa previsión económica y a la «continua incertidumbre» de los mercados financieros.
El A&L considera que la unión con el Santander, que lo integrará con su filial británica Abbey, reducirá los costes de financiación a los que actualmente se enfrenta la entidad.
En la operación se valora al banco británico en 1.259 millones de libras (1.580 millones de euros) y, además de la aportación que se hará mediante intercambio de acciones, el banco español prevé inyectar en un futuro en él 1.000 millones de libras (1.254 millones de euros).
Junta en Santander
El Santander celebrará el próximo lunes 22 de septiembre una junta general extraordinaria de accionistas para tratar la adquisición por la entidad bancaria del banco británico Alliance & Leicester. El acto se celebrará a las diez de la mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. El banco Santander ampliará un 2,29 por ciento del capital de la entidad, un total de 71.688.495 euros, a fin de comprar el banco británico Alliance & Leicester. Se emitirán para esta operación 143.376.000 nuevas acciones a un valor estimado entre ocho y 12 euros.
http://www.eldiariomontanes.es/20080917/economia/accionistas-aprueban-mayoria-venta-20080917.html |
|
| Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Vie Sep 19, 2008 2:16 am Asunto: |
|
|
El Santander se lo esta comiendo todo...me parece que va a pegar un pedo de los que hacen historia... _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
| Volver arriba |
|
 |
nataka
Registrado: 24 Ene 2008 Mensajes: 40
|
Publicado: Vie Sep 19, 2008 4:55 pm Asunto: |
|
|
Pues al susodicho le va la marcha…
Santander estudia lanzar oferta por WaMu o Bank of Ireland
El banco Santander está estudiando las cuentas de Washington Mutual (WaMu), como parte de un proceso de subasta controlado por el consejo de la entidad en el que participarían hasta cuatro bancos más, según publica Financial Times citando a fuentes cercanas a la operación. Entre los otros cuatro bancos interesados en WaMu se encuantran JPMorgan, Wells Fargo, Citigroup y HSBC. Ni el Santander ni ninguna de las otras cuatro entidades quisieron hacer comentarios sobre el tema. WaMU, con sede en Seattle (Estado norteamericano de Washington), es el sexto banco de Estados Unidos y tiene activos por valor de 310.000 millones. JPMorgan hizo la pasada primavera una oferta por WaMu, que fue rechazada por éste.
Pero ese no es el único rumor que se cierne sobre el Santander, porque después de que varios medios anglosajones publicaran en los últimos días que el Santander estaba entre los candidatos a hacerse con el WaMu e incluso un confidencial destacara que ya había llevado a cabo una "due diligence" -proceso de estudio y auditoría-, la radio irlandesa aseguraba que la entidad cántabra era otro candidato para comprar Bank of Ireland.
WaMU, con sede en Seattle (Estado norteamericano de Washington), es el sexto banco de Estados Unidos y tiene activos por valor de 310.000 millones. JPMorgan hizo la pasada primavera una oferta por WaMu, que fue rechazada por éste.
Según el Financial Times, es posible que JPMorgan esté esperando a ver si se anima la subasta antes de decidir si hace una nueva oferta ahora o intenta comprar más tarde alguna parte del banco.
Fred Cannon, analista de Keefe, Bruyette & Woods, cree que la red de franquicias y sucursales minoristas de Washington Mutual en la costa oeste de Estados Unidos puede resultar en principio interesante para JPMorgan.
Sin embargo, el potencial comprador tendría que asumir el impacto negativo de 37.000 millones que ha sufrido su balance por culpa de los problemas de su cartera hipotecaria.
En un memorándum dirigido a sus inversores el pasado abril, el grupo de capital privado TPG calculó en unos 25.000 millones las pérdidas acumuladas por culpa de las hipotecas inmobiliarias aunque otros las cifraron por encima de esa cantidad.
La rebaja de su calificación de riesgo por las agencias Standard & Poor's y Moody's a niveles mínimos ha disuadido a muchos inversores.
Si la subasta no atrae interés suficiente, Goldman Sachs podría considerar otras posibilidades como la de vender algunos de sus activos más interesantes, lo que no resolvería el problema de las hipotecas, o captar capitales frescos para que el banco pudiese seguir valiéndose por sí mismo.
http://www.estrategiasdeinversion.com/view.php?id=49529 |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|