Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Que comentario tan bueno...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Que comentario tan bueno...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Buran



Registrado: 24 Dic 2006
Mensajes: 588
Ubicación: Coruña

MensajePublicado: Mar Sep 23, 2008 4:05 pm    Asunto: Que comentario tan bueno... Responder citando

Visto en idealista... de alguien que por lo que se ve, dice las cosas claras.

Piensen. No hagan caso a los telediarios. En la actualidad son sólo programas de entretenimiento. Contrasten, comparen, razonen...

y despues saquen sus conclusiones.

Bueno... al grano: Smile
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Todo sistema económico tiene un activo en el que anclar su riqueza. Además, ese activo tiene que estar reconocido socialmente como reserva de riqueza financiera. Ya sea oro, diamantes, tierras, especias, esclavos o dinero, las sociedades han tenido un activo para conservar y transferir riqueza del presente al futuro.

Hasta ahora, en España ese activo era la vivienda. Había un pacto social en el que la vivienda era escasa y racionada. En cambio el dinero, la peseta, era abundante y fácil de conseguir. El banco de España se encargaba de ello; y las autoridades políticas hacían que la vivienda fuera escasa y racionada. Por eso, nuestros padres tuvieron muy bien criterio a la hora de cambiar todo su dinero – las pesetas – por una vivienda; conservar y trasferir riqueza al futuro, a nosotros. Las deudas en realidad no se pagaban. el banco central inflaciónaba y después devaluaba la peseta para que la vivienda conservara su valor en el tiempo. Ese era el pacto y el escenario en el que la gente se tenía que mover.

Hoy en día nos movemos en un escenario totalmente distinto. A partir de la entrada en la unión monetaria, el único activo para anclar la riqueza financiera es el euro. Ese es el nuevo pacto. El euro no es inflaciónario y no pierde valor en el tiempo. El nuevo banco central se encarga de ello. Las deudas en euros se pagan. La vivienda ha dejado de ser escasa y racionada. La clase política se ha encargado de ello. La gente que ha cambiado todo sus euros, presentes y futuros, por una vivienda ha cometido un error. Será dejada a un lado como reliquia del pasado. El nuevo paradigma es el euro.

-------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.idealista.com/pagina/boletin.comentarios?id_noticia=20082801
_________________
--
Saludos!! Smile

WWW.NOLESVOTES.COM

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galicia Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group