 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Lun Sep 29, 2008 10:27 pm Asunto: 9 de octubre:Seminario Crisis hipotecaria, financiera global |
|
|
Seminario con David Harvey: «Crisis hipotecaria, crisis financiera, crisis global. Dinámicas de producción de espacio, territorio, suelo y vivienda en la coyuntura actual»
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 9 de octubre, 16:00-20:00 h.
El objeto del seminario es analizar las relaciones entre territorio, producción de espacio y las dinámicas urbanas en la actual coyuntura de crisis financiera global desencadenada por la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos en el verano de 2007 y comprobar cómo tales procesos se hallan ligados a los procesos de acumulación de capital y a las tendencias sistémicas de inestabilidad y turbulencia de la economía capitalista. El seminario analizará también cómo opera la financiarización de la actividad económica en la economía capitalista en un momento de intensa crisis sistémica de la hegemonía estadounidense y cómo tal característica está afectando al actual modelo de acumulación de capital, a los equilibrios de clase a escala mundial y regional y a la estabilidad global del sistema. Por otro lado, se trata de analizar el impacto de estas pautas de financiarización de la economía en las dinámicas y en los modelos de ordenación urbanística y de producción de territorio, suelo y vivienda. Analizar estos modelos supone también reflexionar sobre el comportamiento del suelo y el territorio en la economía capitalista y en los procesos de gestión financiera de la producción y de la riqueza sociales característicos de las últimas décadas. Además, el seminario desea analizar cómo pueden idearse modelos de acumulación y crecimiento sostenibles que integren de modo dinámico la satisfacción de las necesidades sociales de vivienda y entornos urbanos habitables y ecológicamente viables con el respeto del territorio y la planificación urbanística. Finalmente el seminario valorará cómo estos procesos pueden encuadrarse en la construcción de un nuevo catálogo de derechos a la ciudad y al territorio con el fin de profundizar en la radicalización de la democracia y el aumento de calidad institucional de nuestras Administraciones públicas.
El seminario tomará como caso de estudio la evolución urbanística y territorial de Madrid y las dinámicas que ha seguido la gestión del suelo de España durante los últimos años y analizará igualmente las políticas de vivienda y de gestión del suelo del caso español y cómo podría concebirse un modelo de crecimiento económico sostenible ecológicamente y respetuoso con el incremento de los derechos sociales. Este análisis servirá de contrapunto y de ilustración al estudio de las dinámicas sistémicas analizadas y presentadas por David Harvey en su presentación, y servirá para desencadenar el pertinente debate en torno a la crisis actual del sector inmobiliario en España y la situación del mercado de la vivienda y la producción de suelo en nuestro país.
Participantes:
David Harvey, City University of New York
Ramón López de Lucio, catedrático de Planeamiento Urbanístico de la ETSAM
Isidro López, Observatorio Metropolitano de Madrid
Fernando Prieto del Campo, Universidad de Alcalá & OSE
Fernando Roch, catedrático de Urbanismo de la ETSAM
Julio Rodríguez López, economista
Organizan: MNCARS & Universidad Nómada |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|