 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mie Oct 08, 2008 11:35 am Asunto: Banesto dice que sector inmobiliario está 'herido de muerte' |
|
|
Banesto Bolsa dice que el sector inmobiliario está "herido de muerte"
No establece precio objetivo ni para Martinsa ni para Renta Corporación
Herido de muerte. Este es el encabezamiento del último informe de Banesto Bolsa sobre las inmobiliarias españolas cotizadas. El análisis es contundente cuando afirma que las valoraciones han dejado de ser un referente y que las dudas sobre su fiabilidad son altas. En pleno apogeo de la crisis del ladrillo, la firma de valores de Banesto ya no establece precio objetivo ni para Martinsa-Fadesa ni para Renta Corporación.
Los únicos factores positivos de este duro informe -fechado el 29 de julio- son que los precios en el mercado de oficinas se mantendrán estables y que el negocio de patrimonio da estabilidad a las cuentas del sector, Nada más. En su opinión la principal preocupación de las compañías son el nivel de deuda y los próximos vencimientos de pago de intereses y de principal de los préstamos.
En este escenario, la firma de bolsa valora las compañías con un descuento del 39% sobre el valor neto de los activos (NAAV), que es el mismo que se aplicaba antes del comienzo de los movimientos corporativos que propiciaron el pago de fuertes primas. El resultado es que sobre todas las empresas pesa la recomendación de vender y en dos de ellas, Martinsa Fadesa y Renta Corporación, Banesto Bolsa se ha abstenido de realizar valoración alguna. En la primera -que presentó en julio el concurso de acreedores y está siendo supervisada por un administrador concursal- por la falta de visibilidad sobre la continuidad del negocio y en Renta porque "la visibilidad en cuanto a los resultados para los próximos trimestres es nula".
El informe es especialmente escéptico con la compañía catalana, especializada con la compra, cambio de uso y venta posterior de edificios en las grandes ciudades. Se trata de una trader inmobiliario y por lo tanto no se puede comparar con el resto del sector. Según Banesto, que se refiere al annus horribilis de Renta -en enero anunció una revisión a la baja de sus resultados y ha remodelado su equipo directivo-, está acusando tanto la crisis inmobiliaria como la de liquidez. "No se están cerrando operaciones y las pocas que se cierran tienen un margen escaso e incluso negativo", asegura el informe.
Sobre Colonial -recomienda vender con un precio objetivo de 0,40 euros por acción- Banesto cree que la nueva estructrura accionarial de la compañía, con siete bancos y cajas al frente, es más segura, pero no despeja el impacto negativo que sobre la cotización pueden ejercer el hecho de que las acciones en manos de Nozar estén entregadas como garantía de crédito y que pueda ocurrir lo mismo con el paquete que controla el ex presidente Luis Portillo, así como el hecho de que Nozar pueda reducir su participación. En cuanto a Metrovacesa, a la que asigna un precio objetivo de 23,4 euros, más de un 50% por debajo de su cotización en bolsa, Banesto asegura que "no entraríamos en el valor a menos que el descuento sobre el NNAV superara el 39%".
Realia, cuestión de endeudamiento
Aunque también recomienda vender y fija un precio objetivo de 2,90 euros por acción, por debajo de los 3 a los que cotiza en bolsa, Banesto cree que por tener el menor apalancamiento financiero del sector -el 33% frente al 56% medio del sector-, Realia es el valor que más potencial tiene para crecer. No obstante, y como ocurre para el resto del sector, la firma -que participó en la salida a bolsa de Realia en junio de 2006- no ve catalizadores en el corto plazo ni en el sector ni en la compañía participada a partes iguales por FCC y Caja Madrid.
En lo que llevamos de año, el impacto de las crisis inmobiliaria y crediticia está provocando un terremoto en las cotizaciones de los grandes valores del sector. Tras un largo año fuera de las carteras y de las preferencias de los inversores, Colonial se deja un 90% de su valor en bolsa en los doce últimos meses, Martinsa Fadesa -suspendida de negociación- un 60%, Realia más de un 50%, Metrovacesa, un 35% y Reyal Urbis y Parquesol en torno al 17%.
http://elcorreodigital.finanzas.com/noticias/bolsas/2008-08-27/36020_banesto-bolsa-dice-sector-inmobiliario.html |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|