Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 16 novembre, fin del II ciclo de cine sobre vivienda
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

16 novembre, fin del II ciclo de cine sobre vivienda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Catalunya
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pakua



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 287
Ubicación: Barna

MensajePublicado: Jue Nov 13, 2008 3:24 pm    Asunto: 16 novembre, fin del II ciclo de cine sobre vivienda Responder citando

El próximo 16 de Noviembre a las 20.00h

L'HABITATGE A ESCENA , II CICLE DE CINEMA PEL DRET A UN HABITAGE DIGNE

El ultimo pase tendrá lugar en el Espai Social Magdalenes
c/ Magdalenes 13-15 baixos
Metro: Urquinaona L1 - L4

Le mani sulla città,
Francesco Rosi, Italia, 1963

"I personaggi e i fatti sono immaginari, ma autentica è la realtà che li produce"



¿Las mismas manos sobre la ciudad?

Joan Subirats, El Pais, 19/07/2007

Hace ya más de 40 años, el cineasta italiano Francesco Rosi se alzaba con el León de Oro del Festival de Venecia con su película Le mani sulla città, superando nada más y nada menos que el filme de Fellini 8 ?. El director, nacido en Nápoles, trató de mostrar el gran impacto que la especulación urbanística estaba causando en su ciudad nativa, en plena euforia constructora de la década de 1960, y con la maquinaria de cohecho entre poder político y poder económico funcionando a pleno rendimiento. Hace unos días tuve la ocasión de volver a ver la película, bien acompañado por el urbanista Jordi Borja, en un curso de verano de la UAB que trataba de analizar algunos de los conflictos políticos y sociales del presente desde la mirada y las reflexiones que nos ofrece el buen cine. La primera constatación es que la película, realizada en 1963, ha envejecido bien. Y lo ha hecho porque no trataba de forzar la narración desde unos parámetros ideológicos previos, sino que pretendía construir la historia desde la propia realidad del momento. Su factura es de tal calidad que convierte unos hechos aparentemente de crónica local, en parte del imaginario colectivo, en parte de la memoria histórica de la Europa de la segunda mitad del siglo XX.

llee todo el articulo:

http://www.elpais.com/articulo/cataluna/mismas/manos/ciudad/elpepuespcat/20070719elpcat_8/Tes
_________________
V de VIVIENDA-Las 7 propuestas de Vdevivienda
El humor es una herramienta muy digna (v de viñetas)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Catalunya Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group