 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
marcos
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 7
|
Publicado: Jue Ene 15, 2009 6:50 pm Asunto: PRECIOS REALES VIVIENDA |
|
|
Hola, estoy leyendo mucho sobre la vivienda, vpo....
Pero cuanto cuesta realmente una vivienda en asturias.
Los datos que yo tengo, es que hoy en dia en asturias te puedes comprar viviendas a precios super asequibles. Claro si queremos vivir en la calle uria de oviedo, no por supuesto.
Por ejemplo, yo vivo en sotrondio, desde aqui tardo en ir a la calle uria de oviedo 20 min y a gijon a la playa 30 min. Todos los que comprais a las afueras de oviedo y gijon cuanto tardais en llegar al centro de estas ciudades?? los de oviedo + o - lo mismo.
En Laviana y El Entrego (son las zonas mas pobladas por aqui), hay viviendas nuevas de 80 m por 22 o 23 millones, esta misma vivienda en las afueras de las ciudades estan costando el doble y no tienen ni de lejos las calidades ni las comodidades que hay en un pueblo. Me hace mucha gracia " compre un piso en oviedo" y para llegar al corte ingles llega media asturias antes que tu..
A lo mejor 22 millones parece mucho, pero lo que esta claro es que para comprar una vivienda hay que tener algo ahorrado 4-5 millones (no se puede empezar a trabajar y al mes querer comprar un piso).
Hoy en dia si tienes algo ahorrado, y te metes en una hipoteca de 18 millones, te va a quedar una letra de 500 € aprox. Lo que te cuesta un alquiler.
Si esto os parece caro....., evidentemente no comprareis una vivienda en la vida.
Por cierto estoy totalmente en contra de las viviendas de proteccion. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Vie Ene 16, 2009 2:39 am Asunto: |
|
|
Bueno, espero que este mensaje sea de broma o estes muy interesado en fomentar la venta de inmubles (especulador, constructor, inversor....),
de verdad crees que un piso de 22 millones de pesetas en laviana o el entrego es un precio adecuado?
YO considero que es MUY CARO y si espero tener un piso algún día. Planteate la situación laboral precaria que hay en Asturias, pequeñas empresas en las que es difícil incluso ser mil eurista y las empresas grandes despidiendo gente a mansalva (eventuales) y presentando ERE (ejemplo daorje, Asturmasa, trefilerias moreda, etc).
Unido al invierno demografico (la generación del baby bum ya tiene vivienda la mayoría) y muchos de nosotros vamos a heredar en un futuro uno o en algunos casos varios pisos.
Para rematar la jugada los bancos tienen el crédito cerrado por lo que la mayoría de la gente no puede acceder a una vivienda lo que hará (como ya esta sucediendo) que el precio de la vivienda baje y se ponga realmente a un precio asequible que bajo mi punto de vista esta muy alejado de los 22 millones de pesetas que vale en laviana o de los 30 millones o mas que valen en aviles. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcos
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 7
|
Publicado: Vie Ene 16, 2009 5:15 pm Asunto: |
|
|
No me dedico a nada de lo que has dicho, soy un currela que vive de la construccion, como el 70 % de la gente de este pais.
Lo que esta claro es que con esa mentalidad que tienes cualquier vivienda sera cara, ( siempre la vas a poder heredar por la cara..)
Yo no te digo que compres una vivienda, te digo que como estan las cosas una vivienda de 80 m2 por ese precio no es cara., ni en Laviana, ni En El Entrego, ni en la Felguera.... y 30 en aviles tampoco me pareze caro.
No hace mas de dos años, las vendian en la cuenca 28, 30...y aun las hay.
Ahora si lo que quieres es una vivienda 80 m2, cochera, trastero, materiales de primera calidad, situada en la mejor zona, todo esto por 15.000.000 ptas.........despierta que estas soñando.
Otra cosa, los bancos no es que hayan cerrado el grifo, mira, conversacion tipica de un banco hoy en dia
-CLIENTE - Quiero una hiptoca para mi piso que cuesta 10
-BANCO - Perfecto, te concedo 8
-CLIENTE - Es que no tengo nada, necesito 12. 10 para el piso, 1 para escritura y 1 para amueblar.
-BANCO - Lo siento no hay hipoteca.
Vamos a ver, que no se puede ir a comprar una vivienda si no se tiene algo ahorrado, que si ahora no eres capaz de ahorrar, como vas a pagar la letra despues¡¡¡¡
Aunque la vivienda baje, que ahí stoy de acuerdo contigo que bajará, hazte a la idea que hay que tener algo de pasta... |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Sab Ene 17, 2009 7:07 am Asunto: |
|
|
Hola, espero no haberte molestado con lo de pasapisero, etc.
Bueno en cuanto lo de heredar vivienda no me refería al razonamiento de que todas son caras por que algún día recibiremos alguna gratis... ,quería hacerte ver que los años de demanda bestial de vivienda están pasando (la población esta muy envejecida) lo que va a hacer que en los próximos años el precio de la vivienda caiga bestialmente (ley de la oferta y la demanda).
En cuanto al problema de los bancos para que tengan ahora mismo el grifo cerrado esta claro que un factor determinante es la falta de ahorro (hay que tener un 20% del valor del piso mas gastos otro 10% aproximadamente del valor del mismo para gastos de papeleo). Pero otro factor determinante es que la letra no supere el 30-40% del sueldo del comprador (esto nos deja en caso de una persona que compre sola el piso y tenga unos ingresos de 1000 euros, puede pagar una letra máxima de unos 400 euros mensuales)
Así que haciendo cálculos (no voy a tener en cuenta el diferencial que aplique el banco ya que eso depende de cada uno, pero nos acortaría el precio final de la vivienda...)
con el euribor actual (2,828) una persona que trabajara y cobrara unos 1000 euros podría comprar una vivienda TASADA en unos
112.500 Euros
para la cual tendría que tener ahorrados:
20%= 22500 Euros (ya que lo máximo que presta el banco son el 80% del valor de tasación).
10%= 11.250 Euros (para gastos notario, etc. )..
Lo que hace que tendríamos que tener unos ahorros de unos 33.750 euros para acceder al piso..
Así nos quedaremos con una hipoteca de unos 90.000 que nos deja una letra mensual (sin contar el diferencial de banco) de unos 408 Euros mensuales durante 30 AÑOS.
Esta misma persona que cobra unos 1000 euros para ahorrar los 33.750 suponiendo que viva en casa con sus padres y pueda ahorrar mucho dinero (voy a tirar muy por lo alto) tardaría unos...
700 Euros/mes (ahorro) *12 meses= 8400 Euros/año
33.750 (dinero de la entrada) /8.400 (capacidad de ahorro anual)= 4 AÑOS aproximadamente.
Bueno así que un piso de 30 millones de pesetas que tu ves bien de precio prefiero no echar ni cuentas..
y ahora hago unas preguntas en voz alta
¿Que pasa si en los próximos 30 años pierdo el trabajo?
¿Que pasa si en los próximos 30 años tengo una enfermedad y me jubilan cobrando el 55% del sueldo?
¿Que pasa si en algún momento de los próximos 30 años cuando la encomia se recupere hay riesgos inflacionistas y se pone el euribor por encima del 10%?
¿Y SI PASA CUALQUIER COSA DE LAS ANTERIORES Y LOS PISOS VALEN UN 40% MENOS DE LOS 112.500 EUROS DE LO QUE PAGUE POR EL MIO Y CUANDO LO VENDA TODAVIA LE DEVO DINERO AL BANCO?
P.d por esto ultimo precisamente te quería hacer ver en el anterior post, que la vivienda desde Mi punto de vista se va a hundir y es una locura comprar ahora mismo, aunque el banco te conceda el préstamo y si ves una locura un piso en el entrego la feleguera o aviles por 90.000 euros este razonamiento no te servirá de nada. Pero acuerdate de este post en no mucho tiempo...
P.d te dejo unos enlaces para que les eches un vistazo ( y ten en cuenta que todo esto acaba de empezar....)
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/01/15/042086-es-oficial-precio-vivienda-baja-espana&xtor=EPR-8-%5Bboletin_20090116%5D-20090116-%5Bnoticias__01%5D-%5B%5D-%5B%5D
http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/12/43_mitad_parados_tienen_pocas_pocas_posibilidades.html
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/15/noticias_90.html
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/15/noticias_71_espana_destruira_millon_empleos_netos.html
Bueno hasta aquí el ladrillo. Espero que te leas los enlaces que son un poco pesados pero ayudan a entender que nos espera una ostia de ordago.
sin mas un abrazo hasta pronto! _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Ene 22, 2009 2:34 am Asunto: |
|
|
marcos escribió: |
Ahora si lo que quieres es una vivienda 80 m2, cochera, trastero, materiales de primera calidad, situada en la mejor zona, todo esto por 15.000.000 ptas.........despierta que estas soñando.
|
Hola, no se si leerias este post pero aprovecho a ponerte un enlace a una noticia muy interesante....
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/21/noticias_87_viviendas_procedentes_embargos_inundan_portales.html
Ya hay chollos en el mercado inmobiliario. Se trata de pisos usados procedentes de embargos, que comienzan a inundar los portales especializados con rebajas que pueden incluso superar el 90% del precio medio de la zona en la que están ubicados. Los descuentos, en cualquier caso, rara vez bajan de los dos dígitos y están a años luz de los que registra el Ministerio de Vivienda para inmuebles usados. Se da la paradoja de que del drama de una familia que no pudo seguir afrontando la carga de una hipoteca surge la oportunidad para un mileurista que, por la irracionalidad de su precio, sólo se podía permitir comprar un piso de menos de 20 metros cuadrados en San Sebastián o Barcelona hace apenas dos meses.
Ya hay ofertas de viviendas de 60 metros cuadrados por 135.000 euros en Madrid capital, con un descuento del 48% respecto al precio medio de su zona. El anuncio especifica que “autoriza la venta la entidad bancaria”. Y se pueden encontrar pisos de 80 m2 en Las Palmas por 83.000 euros, tras un descuento inicial del 52%. Es importante señalar que los precios que marcan los portales inmobiliarios suelen ser precios de salida, que no reflejan las rebajas que se producen cuando comprador y vendedor negocian.
“Hasta ahora no habíamos reparado en este tipo de viviendas”, reconocen en Fotocasa.es. Pero lo cierto es que sus bases de datos incluyen al menos un centenar de anuncios de viviendas procedentes de embargos. Los precios llaman la atención, porque oscilan entre el -57% del precio medio de la zona en Coruña o Marbella y el -92% en Alicante. Este último, sito en el barrio de el Pla, dispone de 84 metros cuadrados y se oferta por 90.000 euros, a 1.071 euros el metro cuadrado. Según el Índice Inmobiliario de la propia Fotocasa, el precio medio de Alicante es de 2.053 €/m2.
Hasta pronto! _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Ene 29, 2009 6:54 pm Asunto: |
|
|
Bueno espero, aquí te dejo otro enlace muy interesante...
Espero que aunque no contestes no hayas echo una locura en el momento que vivimos..
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/28/suvivienda/1233169188.html
SEGÚN UN ESTUDIO DE UN EXPERTO PRESENTADO POR FUNCAS
El precio de la vivienda debe caer aún hasta un 30% más para lograr el ajuste del mercado
Hay más de un millón de pisos en venta que tardarán en absorberse más de tres años
Montalvo ve 'absolutamente racional' que las entidades hayan 'cerrado el grifo' crediticio
El ajuste del 'ladrillo' aún parece lejano. El precio de la vivienda debería caer todavía un 30% más para que se pueda completar el ajuste del mercado inmobiliario, según un estudio del catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, José García Montalvo, presentado por la Confederación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas). De esta manera, se contabilizaría una rebaja de entre un 40% y un 50% desde que se pinchara la 'burbuja' inmobiliaria a finales de 2007 y principios de 2008.
Así, teniendo en cuenta que el precio de la vivienda ya habría descendido entre un 8% y un 10%, según datos de tasaciones, el ajuste que aún quedaría por delante sería de más del 30%.
El estudio, titulado 'De la quimera inmobiliaria al colapso financiero', indica que sólo con una caída de los precios de estas proporciones podrá volverse a las ratios tradicionales en indicadores como el tiempo que tardaría una familia en comprar una vivienda dedicando toda renta disponible (que debería pasar del pico de 7,1 años en el tercer trimestre de 2008 a 4 años) o la rentabilidad de los alquileres, que debería incrementarse del 2% al 3,8%.
Este descenso de los precios, según el autor del informe, está directamente ligado al 'stock' de vivienda libre sin vender en manos de los promotores, que, según sus estimaciones, podría haber alcanzado los 1.050.000 inmuebles al término de 2008 y que, de acuerdo con los actuales ritmos de venta, tardará más de tres años en absorberse.
Si bien, a esta cifra habría que añadir las viviendas pendientes de venta por parte de los inversores particulares, que suponen una competencia para los promotores, y la vivienda protegida en la misma situación.
Un abrazo y hasta pronto! _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcos
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 7
|
Publicado: Mie Feb 18, 2009 12:19 pm Asunto: |
|
|
papeles escribió: | Hola, espero no haberte molestado con lo de pasapisero, etc.
Bueno en cuanto lo de heredar vivienda no me refería al razonamiento de que todas son caras por que algún día recibiremos alguna gratis... ,quería hacerte ver que los años de demanda bestial de vivienda están pasando (la población esta muy envejecida) lo que va a hacer que en los próximos años el precio de la vivienda caiga bestialmente (ley de la oferta y la demanda).
En cuanto al problema de los bancos para que tengan ahora mismo el grifo cerrado esta claro que un factor determinante es la falta de ahorro (hay que tener un 20% del valor del piso mas gastos otro 10% aproximadamente del valor del mismo para gastos de papeleo). Pero otro factor determinante es que la letra no supere el 30-40% del sueldo del comprador (esto nos deja en caso de una persona que compre sola el piso y tenga unos ingresos de 1000 euros, puede pagar una letra máxima de unos 400 euros mensuales)
Así que haciendo cálculos (no voy a tener en cuenta el diferencial que aplique el banco ya que eso depende de cada uno, pero nos acortaría el precio final de la vivienda...)
con el euribor actual (2,828) una persona que trabajara y cobrara unos 1000 euros podría comprar una vivienda TASADA en unos
112.500 Euros
para la cual tendría que tener ahorrados:
20%= 22500 Euros (ya que lo máximo que presta el banco son el 80% del valor de tasación).
10%= 11.250 Euros (para gastos notario, etc. )..
Lo que hace que tendríamos que tener unos ahorros de unos 33.750 euros para acceder al piso..
Así nos quedaremos con una hipoteca de unos 90.000 que nos deja una letra mensual (sin contar el diferencial de banco) de unos 408 Euros mensuales durante 30 AÑOS.
Esta misma persona que cobra unos 1000 euros para ahorrar los 33.750 suponiendo que viva en casa con sus padres y pueda ahorrar mucho dinero (voy a tirar muy por lo alto) tardaría unos...
700 Euros/mes (ahorro) *12 meses= 8400 Euros/año
33.750 (dinero de la entrada) /8.400 (capacidad de ahorro anual)= 4 AÑOS aproximadamente.
Bueno así que un piso de 30 millones de pesetas que tu ves bien de precio prefiero no echar ni cuentas..
y ahora hago unas preguntas en voz alta
¿Que pasa si en los próximos 30 años pierdo el trabajo?
¿Que pasa si en los próximos 30 años tengo una enfermedad y me jubilan cobrando el 55% del sueldo?
¿Que pasa si en algún momento de los próximos 30 años cuando la encomia se recupere hay riesgos inflacionistas y se pone el euribor por encima del 10%?
¿Y SI PASA CUALQUIER COSA DE LAS ANTERIORES Y LOS PISOS VALEN UN 40% MENOS DE LOS 112.500 EUROS DE LO QUE PAGUE POR EL MIO Y CUANDO LO VENDA TODAVIA LE DEVO DINERO AL BANCO?
P.d por esto ultimo precisamente te quería hacer ver en el anterior post, que la vivienda desde Mi punto de vista se va a hundir y es una locura comprar ahora mismo, aunque el banco te conceda el préstamo y si ves una locura un piso en el entrego la feleguera o aviles por 90.000 euros este razonamiento no te servirá de nada. Pero acuerdate de este post en no mucho tiempo...
P.d te dejo unos enlaces para que les eches un vistazo ( y ten en cuenta que todo esto acaba de empezar....)
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/01/15/042086-es-oficial-precio-vivienda-baja-espana&xtor=EPR-8-%5Bboletin_20090116%5D-20090116-%5Bnoticias__01%5D-%5B%5D-%5B%5D
http://www.cotizalia.com/cache/2008/08/12/43_mitad_parados_tienen_pocas_pocas_posibilidades.html
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/15/noticias_90.html
http://www.cotizalia.com/cache/2009/01/15/noticias_71_espana_destruira_millon_empleos_netos.html
Bueno hasta aquí el ladrillo. Espero que te leas los enlaces que son un poco pesados pero ayudan a entender que nos espera una ostia de ordago.
sin mas un abrazo hasta pronto! |
Lo primero disculpas por no contestar antes. Respeto tus razonamientos, pero no los comparto.
Siguiendo tu ejemplo, según tu deberias ahorrar 4 años para tener para la entrada, pues a mi no me parece mucho, o es que empezamos a trabajar y ya queremos comprar el piso? Asi es como fue todo la vida.
Planteas el echo de quedarte sin trabajo, el echo de tener una enfermedad.....
Una cosa esta clara si te quieres independizar o te metes en una hipoteca que te costara x o te vas de alquiler que te costará lo mismo. En los supuestos que planteas vas a tener problemas siempre tanto de alquiler como con hipoteca.
En cuanto al valor del piso, ahí si que no estoy de acuerdo, ademas como estan las cosas hoy en dia.
Si tu te vas a comprar un piso hoy y te lo tasan en 120000 (hablamos siempre de vivienda nueva), te van a dar el 80 % de eso y ten claro que esa vivienda no va a perder valor. Distitno seria si hiciesen lo de los ultimos años, que para una vivienda de 120000 te daban 150000, PERO ESO HOY EN DIA NO PASA. En este caso es en el que tu vivienda nunca es buena inversio porque tu quieres o tienes que venderla en unos años y lo mas probable es que la vivienda no valga el valor de la hipoteca. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcos
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 7
|
Publicado: Mie Feb 18, 2009 12:33 pm Asunto: |
|
|
Otra cosa, es que yo no entiendo como pueden decir terribles barbaridades, que la vivienda va a bajar un 20 - 30 %. Yo no conozco a nadie que trabaje para perder dinero. Resulta que para hacer viviendas, no hacen mas que sacar cosas nuevas, CODIGO TECNICO, LEY SUBCONTRATACION....., todo esto supone mas y mas coste de construcción, mas impuestos..
Entonces como se entiende si una vivienda hace 5 años costaba hacerla X, y resulta que ahora los materiales siguen subiendo, la mano de obra sigue subiendo, impuestos suben, CTE encarece una barbaridad cada vivienda, los bancos suben los intereses........
Todo sube menos el precio de venta final???
Yo estoy convencido que aqui en asturias, el 80% de las empresas no pueden bajar los pisos un 20 % porque no cubririan.
En cuanto a los precios en las zona del nalon, tu piensa que una vivienda de proteccion oficial ya esta costando los 114.000 €, + la obligacion de comprar cochera y trastero, estamos hablando de los 132000 €
EL MERCADO SE MUEVE EN ESTAS CIFRAS Y PENSAR EN MENOS ES VIVIR DE ILUSIONES.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 10:38 pm Asunto: |
|
|
Hola, antes de nada me alegro de verte por aquí y yo también siento haber tardado en responder. Bueno vallamos por partes.(y quiero dejar claro que no intento convencer a nadie ni tan siquiera decir que mi opinión es una verdad rotunda yo tan solo puedo aportar algún dato y que cada uno saque sus conclusiones).
marcos escribió: | Otra cosa, es que yo no entiendo como pueden decir terribles barbaridades, que la vivienda va a bajar un 20 - 30 %. Yo no conozco a nadie que trabaje para perder dinero. |
Bueno a esto decir antes de nada que el problema que tenemos es la sobreproducción. Date una vuelta por cualquier pueblo y veras la cantidad de vivienda nueva y de segunda mano que puedes encontrar en venta.
partiendo de que hay mas vendedores que potenciales compradores (gente con dinero o recursos para acceder a una vivienda), llegamos a la conclusión de que si la ley de la oferta y la demanda funciona esperamos unas bajadas espectaculares de los pisos...
mira aquí te dejo un enlace a un portal inmobiliario que nos indica que en el ultimo año ya se ha producido una bajada de la vivienda de un 7'61%.
http://casas.facilisimo.com/preciometro/asturias
Cita: | Todo sube menos el precio de venta final??? |
En estos momentos que no hay venta el precio de un producto no la marca el vendedor lo marca el dinero que puede pagar el comprador si no hay que asumir los gastos que tiene ese bien (comunidad, IBI, gastos del banco, etc) la pregunta es sin el constructor quiere y puede asumir ese gasto durante mucho tiempo. recordemos que los prestamos "fáciles" se han terminado.
Los constructores tienen que asumir que estos años de plusvalías millonarias ha terminado y que lo suyo es un negocio como cualquier otro en el que uno puede salirme mal e incluso PERDER dinero.
Cita: | En cuanto a los precios en las zona del nalon, tu piensa que una vivienda de proteccion oficial ya esta costando los 114.000 €, + la obligacion de comprar cochera y trastero, estamos hablando de los 132000 €
|
Ante esto solo te puedo comentar que eches un vistazo a lo que esta dispuesto a pagar el principado a las constructores por quitarles los precios en Stock que son INCAPACES de colocar en el mercado, te dejo el enlace a la noticia.
[url]
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2009022600_45_730093__Principado-planta-frente-promotores-descarta-pagar-pisos-stock[/url]
Cita: | EL MERCADO SE MUEVE EN ESTAS CIFRAS Y PENSAR EN MENOS ES VIVIR DE ILUSIONES. |
Solo decir que esta crisis no es como ninguna que se haya vivido antes, intenta cambiar por un segundo el chip y analizar todos lo datos que hay a lo largo del hilo sin ningún prejuicio, solo piensa en los datos objetivos que se recogen a lo largo del hilo.
P.D si alguien se lo puede permitir un piso y le gusta le animo a que lo haga YA mismo, si lo quieres para vivir lo mismo te da que suba, baje o se mantenga. _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Feb 26, 2009 10:43 pm Asunto: |
|
|
marcos escribió: |
Siguiendo tu ejemplo, según tu deberias ahorrar 4 años para tener para la entrada, pues a mi no me parece mucho, o es que empezamos a trabajar y ya queremos comprar el piso? Asi es como fue todo la vida.
Planteas el echo de quedarte sin trabajo, el echo de tener una enfermedad.....
Una cosa esta clara si te quieres independizar o te metes en una hipoteca que te costara x o te vas de alquiler que te costará lo mismo. En los supuestos que planteas vas a tener problemas siempre tanto de alquiler como con hipoteca.
En cuanto al valor del piso, ahí si que no estoy de acuerdo, ademas como estan las cosas hoy en dia.
Si tu te vas a comprar un piso hoy y te lo tasan en 120000 (hablamos siempre de vivienda nueva), te van a dar el 80 % de eso y ten claro que esa vivienda no va a perder valor. Distitno seria si hiciesen lo de los ultimos años, que para una vivienda de 120000 te daban 150000, PERO ESO HOY EN DIA NO PASA. En este caso es en el que tu vivienda nunca es buena inversio porque tu quieres o tienes que venderla en unos años y lo mas probable es que la vivienda no valga el valor de la hipoteca. |
Con esto solo quería decir que comprar una vivienda a tantos años es una locura, hace mucho tiempo tendrían que haber prohibido una hipoteca por mas de 15 años... así se habría evitado esta pedazo de burbuja.
Ten en cuenta los años que se tardaba antes es pagar una hipoteca y lo que se tarda ahora.
En cuanto al ahorro antes de comprar estamos totalmente de acuerdo pero en 4 años de ahorro del 70% del suedo tendria que dar para algo mas que pagar el 20% del valor del piso...
CON ESTO INTENTABA DEJAR CLARO QUE EL PRECIO DE LOS PISOS EN ASTURIAS NO ES JUSTO
Hasta pronto! y perdón por las mayusculas. _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Vie Feb 27, 2009 4:20 pm Asunto: |
|
|
por cierto otra razón mas que justifica la bajada del precio de los pisos según se vallan acabando las prestaciones por desempleo y haya que vender como sea....
http://www.lanacion.es/2009/02/27/espana-sigue-en-cabeza-del-paro-de-la-ue/
España siguió siendo en enero el país de la UE con más paro, pues tiene al 14,8% de la población activa sin trabajo, frente al 8,2% en la eurozona y el 7,6% en el conjunto de la UE.
En el último año, el desempleo en España pasó del 9% al 14,8%
Hasta pronto! _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
marcos
Registrado: 15 Ene 2009 Mensajes: 7
|
Publicado: Mie Mar 04, 2009 5:27 pm Asunto: |
|
|
buenas de nuevo, hay muchas cosas en las que no estamos de acuerdo pero me gusta esta discusión.
Voy a empezar por el precio que pretende pagar a los promotores. Desde luego es un precio Irrisorio, a ver que promotor va a vender una vivienda de 70 m, con garaje y trastero por 89000 €, (en oviedo y gijon), seguro que tendran cola para malvenderlas a 100000, 120000..... vamos hombre esa medida es de risa, además exigen materiales de calidad... buff no creo que compren ni una.
Te voy a explicar esto en particular.
89000 € le quitas los impuestos
83177 € de aqui parte es de la vivienda, parte del garaje y parte del trastero. Como no se exactamente cuanto corresponde a cada cosa, por aproximación
9000 € garaje
1500 € trastero
72677 € vivienda
si divides 72677/70 m2 =1038 €(172700 ptas.)
Osea, que saldria el metro a 172000 ptas, tu crees que hoy en dia se puede construir por este precio, ademas de poner MATERIALES DE CALIDAD.
Al final por las cifras que se manejan y viendo que al parecer la venta no arranca, supongo que los bancos se van hacer de oro. Porque por lo menos si se queda el banco con las viviendas, anulas la deuda adquirida con ellos, si los vendes al principado no vas a cubrir ni siquiera la deuda bancaria.
Otra cosa que esta pasando es que los promotores estan poniendo las viviendas en el mercado de alquiler, lo que esta generando que los alquileres se esten disparando ya hasta precios mas desorbitados que las hipotecas.
ej.
alquilar una mini-vivienda (1 dormitorio, salon-comedor) en mi zona ya estan pidiendo 400 €¡¡¡, resulta que esa vivienda en venta cuesta 60000 €, si te metes en hipoteca te costaria 350 € (y no estarias tirando el dinero)
Volvere, un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
angel.esCAM..
Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 113
|
Publicado: Mie Mar 04, 2009 9:04 pm Asunto: |
|
|
Se podrian hacer si el promotor se conformara con ganar menos. Tambien hay que tener encuenta la edificabilidad del solar . A mas viviendas mas posibilidades hay de construirlas a ese precio y zobre todo el precio del solar. Hoy dia los ayuntamientos tienen terrenos los cuales venden o gestionan con promotoras y esto incrementa su valor , pero si el personal se asociara como cooperativa cabria la pocibilidad de que el ayuntamiento les donana el terreno y esto llevaria a la construccion de viviendas incluso mas baratas .En Andalucia el chaves saco la ley de autocostruccion y uno se hace su vivienda costeada por el gobierno. |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Jue Mar 05, 2009 7:15 am Asunto: |
|
|
Hola lo siento pero ahora no tengo mucho tiempo este fin de semana me extendere un poco mas pero solo queria dejar claro una cosa para que nadie se lleve a engaños...
marcos escribió: |
Al final por las cifras que se manejan y viendo que al parecer la venta no arranca, supongo que los bancos se van hacer de oro. Porque por lo menos si se queda el banco con las viviendas, anulas la deuda adquirida con ellos. |
si no puedes pagar hipoteca, al tercer mes de impago y la imposibilidad de cobrar (negociando refinanciación etc...) el piso sale a subasta y si no cubre el valor del préstamo tu debes la diferencia con tus bienes presentes y futuros hasta que saldes la deuda.. es decir se quedan con todo lo que tengas y si no tienes nada tu sueldo.. (respetando siempre el SMI).
Los constructores van a tener que asumir "perdidas". (te asombrarías del precio real de construcción del metro cuadrado, intentare buscar un documento que desglosa el precio de un piso en Barcelona el año pasado...)
Por cierto si nos lee algun constructor, especulado o pasapisero Que aproveche!!
Hasta pronto! _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
angel.esCAM..
Registrado: 10 Feb 2009 Mensajes: 113
|
Publicado: Jue Mar 05, 2009 3:38 pm Asunto: |
|
|
QUE BUENO ESO QUE APROVECHE EL CABR...
BUENO AQUI EL COMPAÑERO LAS A ENCONTRADO MAS BARATAS..Autor Mensaje
alexistevez
Registrado: 05 Mar 2009
Mensajes: 5
Publicado: Jue Mar 05, 2009 3:04 pm Asunto: ESTO ES PARA TI. ALQUILER Y VENTA DE VIVIENDAS
--------------------------------------------------------------------------------
Alquiler Y Venta Vivienda Para Jóvenes Desde 350 Euros/Mes En Opción De Compra
Piscina , Garaje, Zonas Comunes. A 40 Minutos De Madrid ,15 De Aranjuez, Zona Ocaña-Villatobas
Pisos De Lujo A Precios De VPO. Desde 78000 Euros
Si deseas información:
Contáctate con el Sr. Raúl Alberto
Teléfonos:
Fijo : 0 0 3 4 9 1 6 3 6 4 3 5 2 (Atención de 9am a 2 p.m.)
Móvil : 6 7 6 5 7 4 1 3 4
E-mail: p r o m _ i n m o b i l i a r i a @hotmail.com
o
Visítenos Aquí
_________________
http://www.houseresidence.com/
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores: Todos los mensajes1 Día7 Días2 Semanas1 Mes3 Meses6 Meses1 Año El más antiguo primeroEl más reciente primero |
|
Volver arriba |
|
 |
papeles
Registrado: 03 Dic 2006 Mensajes: 14
|
Publicado: Mar Mar 10, 2009 5:33 am Asunto: |
|
|
Hola, perdon por la tardanza pero bueno vamos a aprovechar el insomnio para contestarte... jeje
NO consigo encontrar el documento que explica el precio de edificación de una vivienda.. pero bueno poco mas me queda que contestarte ahora que sabes que el banco si no pagas embarga la deuda presenta y futura hasta saldar la deuda, unido a la sequía de créditos y una situación que cada vez esta peor... ¿Por cuanto tiempo pueden tener los constructores un suelo y unos pisos sobrevalorados que no les traen mas que deudas antes de vender al precio que sea al mejor postor...?
mira esta enlace en el que el banco mundial dice que el colapso ha llegado, que en 2009 la economía mundial se contraerá por primera vez en 60 años y que se devera tomar medidas para evitar revueltas políticas y civiles.. (la verdad que esta declaración de boca de alguien tan importante al menos a mi me da yuyu...)
http://business.theage.com.au/business/world-bank-says-collapse-has-arrived-20090309-8taj.html
y aquí un caso real del precio de las viviendas en Detroit, donde la crisis lleva un añito de ventaja... ojo con esto no quiero decir que se vallan a ver estos pisos aquí, tan solo demostrarte lo que pueden llegar a bajar las casas y venderlas incluso perdiendo mucho dinero...
http://www.idealista.com/news/archivo/2009/03/09/055129-viviendas-10-000-euros-detroit
Hasta pronto!
P.d Marcos si te pasas por aviles estas invitado a una cerveza..  _________________ Como el criterio esta en desudo han conseguido acostumbrarnos al abuso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|