Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La Seguridad Social inyectará 30.000 millones al Tesoro
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La Seguridad Social inyectará 30.000 millones al Tesoro

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Jue Dic 11, 2008 2:26 pm    Asunto: La Seguridad Social inyectará 30.000 millones al Tesoro Responder citando

La Seguridad Social inyectará 30.000 millones al Tesoro

El fondo de reserva aportará un tercio de la financiación exterior neta que necesita la economía española en el 2009 | El fondo público de pensiones posee 22.187 millones en deuda extranjera | El superávit permitirá aportar de nuevo en el 2009 otra dotación de 9.000 millones

El fondo de reserva de la Seguridad Social se ha convertido en un balón de oxígeno inesperado para proporcionar la liquidez que la economía española necesita. Para el 2009, este organismo tiene previsto adquirir deuda pública por valor de 9.000 millones de euros. Del mismo modo, el fondo se propone reestructurar su propia cartera de deuda, de forma que en la medida en que vayan venciendo los 22.187 millones adquiridos en deuda soberana de otros países, se puedan redirigir las compras hacia bonos del Tesoro español. Esto significa que en el 2009 el fondo de reserva de la Seguridad Social puede aportar entre 30.000 y 35.000 millones de liquidez al sistema, lo que supone casi un tercio de la financiación neta que la economía española necesita y que habitualmente obtiene del exterior.

Hace un año el Banco de España aconsejó a los responsables de la Seguridad Social que diversificaran la colocación de sus activos en el exterior para evitar distorsiones sobre el bono español (el exceso de demanda presionaba al alza). La crisis financiera internacional y las restricciones de crédito han modificado tal situación. El Estado español tendrá que acudir a los mercados para que le presten cerca de 80.000 millones con los que atender las medidas anticrisis adoptadas por el Gobierno de Rodríguez Zapatero.

De esta cantidad, 50.000 millones corresponden a la emisión autorizada por el Tesoro para adquirir activos de calidad a bancos y cajas de ahorros. A ello cabe sumar otros 30.000 millones que el Gobierno ha autorizado al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para emitir deuda y con ello insulflar liquidez a las empresas y autónomos.

Hay que añadir asimismo el aumento del déficit previsto por el Gobierno para este año, estimado en el 3% del PIB, que equivale a unos 30.000 millones de euros. Esta desviación se produce entre otras razones por el descenso en la recaudación fiscal y por las medidas de choque de 11.000 millones para activar la inversión pública en los municipios y sectores estratégicos. Para el 2009 el Gobierno tiene descontado que el déficit público podría desbordar de nuevo el 3% previsto, es decir, otros 30.000 millones.

Esta situación requiere un esfuerzo especial por parte del Tesoro para obtener del exterior más recursos. En principio, y pese a las actuales restricciones, las emisiones del Reino de España gozan de buena calificación y ofrecen una buena entabilidad (cotizan 56 puntos básicos por encima del bono alemán).

En este contexto, y según fuentes gubernamentales, no parece lógico que la Seguridad Social coloque parte de su deuda en el exterior cuando existe en España una grave falta de liquidez. El año pasado la Seguridad Social había decidido invertir 22.187 millones en la compra de deuda en el extranjero, frente a los 23.117 millones invertidos en deuda española. La cartera de deuda de la Seguridad Social pertenece básicamente a Francia, Holanda y Alemania. Desde entonces el fondo de reserva de la Seguridad Social se ha incrementado hasta 56.000 millones de euros. Tal como ha explicado el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, en el Parlamento, la ratio entre pensionistas y cotizantes, que se sitúa en 2,7, es una de las más altas de la historia.

Esta operación obligará a replantearse la reactivación de la ley sobre el fondo de reserva aprobada durante la anterior legislatura y que se paralizó ante las discrepancias mostradas por el PP.

En aquella ley se consideraba colocar en torno a un 10% del fondo en el sector privado para que fueran los bancos de negocios quienes pudieran colocarlo en renta variable con el fin de obtener la máxima rentabilidad.

La ley especificaba que se trataba de aportaciones financieras y renunciaba expresamente a ejercer el derecho de voto en las entidades en que se hacían las inversiones. Esta fórmula se ha venido utilizando en la gestión de todos los fondos tanto públicos como privados. La ley no se puso en marcha a pesar de haber alcanzado un pleno consenso con la patronal CEOE, los sindicatos y prácticamente todos los grupos parlamentarios salvo el PP.
http://www.lavanguardia.es/economia/noticias/20081210/53596349099/la-seguridad-social-inyectara-30.000-millones-al-tesoro.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
netodyssey



Registrado: 23 May 2006
Mensajes: 334

MensajePublicado: Vie Dic 12, 2008 3:40 pm    Asunto: Responder citando

Todo esto es una obscenidad. Mientras traspasan dinero de la Seguridad Social al Tesoro que está comprando títulos a los bancos (buenos, según esas califiaciones que se ha demostrado no sirven de nada). Hoy en la misma página de El País:

El Gobierno celebra el "éxito" del fondo de apoyo a la banca pero insta a agilizar el credito
(...)este caso, la entidad (bancaria) saca fuera del balance el riesgo y lo traspasa al Tesoro (...)
http://www.elpais.com/articulo/economia/Tesoro/presta/banca/7224/millones/revitalizar/credito/elpepieco/20081212elpepieco_2/Tes

Los bancos que operan en España ganaron 14.203,43 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 0,44% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
http://www.elpais.com/articulo/economia/14203/millones/beneficio/elpepueco/20081212elpepieco_14/Tes


Todo esto es una obscenidad empresarial, una obscenidad política y una obscenidad ciudadana por consentirlo.Me uno al clamor popular ¿donde estan los sindicatos? Luego se quejarán de que haya más tragedias griegas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Ene 27, 2009 10:33 pm    Asunto: Responder citando

suma y sigue

Pensiones para comprar deuda pública
http://www.libertaddigital.com/opinion/economica-agenda/27-i-09-47493/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Ene 28, 2009 10:29 am    Asunto: Responder citando

declaraciones explosivas

Virosque: "Los empresarios ya no creen en los políticos porque son todos unos embusteros"

Dice que los pensionistas dejarán de cobrar a partir de 2012

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009012700_8_547781__ECONOMIA-Virosque-empresarios-creen-politicos-porque-todos-unos-embusteros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ladrillazo



Registrado: 23 Feb 2009
Mensajes: 8

MensajePublicado: Mar Feb 24, 2009 12:02 am    Asunto: Responder citando

pescadilla que se muerde la cola, desde luego.....
_________________
Si estas cansado de tanta especulación visita
www.ladrillazo.com, por una vivienda digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Lun Mar 16, 2009 8:36 pm    Asunto: Responder citando

"El Fondo de Reserva de la Seguridad Social tiene los años contados"
http://www.elpais.com/articulo/economia/Fondo/Reserva/Seguridad/Social/tiene/anos/contados/elpepueco/20090316elpepueco_9/Tes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group