 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Mie Feb 25, 2009 5:44 pm Asunto: Increíble: los diputados se vuelven a marchar de vacaciones |
|
|
Increíble, pero cierto: los diputados se vuelven a marchar de vacaciones
¿Se imagina una empresa inmune a la crisis, los recortes de plantilla o la baja productividad? ¿Una compañía en la que la nómina más modesta roza los 4.000 euros mensuales, la asistencia al puesto de trabajo no es obligatoria -salvo para pulsar de cuando en cuando un botón- y la semana laboral es de sólo tres días? ¿Una firma cuyos empleados disfrutan de dos meses de vacaciones en verano, casi dos más en Navidad y un par de semanas blancas en febrero? Pues, aunque le cueste creerlo -y le devore la envidia-, esa empresa existe. Y su sede social no está en Jauja, sino en la Carrera de San Jerónimo.
Es probable que lo que acaba de leer le resulte demagógico, pero lo que sigue no es ninguna broma: el Congreso cierra de nuevo por vacaciones. Sólo han transcurrido 10 días desde que la mayoría de los 350 diputados puso fin a su descanso navideño, que se prolongó durante casi dos meses. Y, a pesar de ello, los escaños volverán a quedarse hoy vacíos -cuando concluya la sesión de control al Gobierno- hasta la segunda semana de marzo.
El PP ha tratado de impedirlo en la Junta de Portavoces y la Mesa del Congreso para evitar que la indignación de una ciudadanía maltratada por la crisis se desate otra vez contra los privilegios de sus señorías. Pero el PSOE, con el respaldo de los demás grupos, se ha negado a modificar el calendario de sesiones.
El pasado día 3, la Junta de Portavoces dio su visto bueno a la supresión de las tres sesiones plenarias -martes, miércoles y jueves- fijadas en el calendario parlamentario para la última semana de febrero. La razón esgrimida por la vicepresidenta primera, la socialista Teresa Cunillera, fue que el domingo 1 de marzo están convocadas elecciones autonómicas en Galicia y el País Vasco, y que, "conforme al criterio existente", la cita con las urnas y el Pleno del Congreso no debían coincidir en la misma semana.
Ese "criterio existente" no es otro que la costumbre -eufemísticamente llamada cortesía parlamentaria- de suspender las sesiones plenarias durante la semana en la que se celebran unos comicios. Una ley no escrita que originalmente fue aplicada para que los diputados pudieran hacer campaña electoral en sus respectivas circunscripciones, y que todos los presidentes de la Cámara -incluido José Bono- han respetado hasta la fecha.
Un nuevo bochorno
En aquella reunión de la Junta de Portavoces, Soraya Sáenz de Santamaría planteó trasladar las sesiones plenarias inicialmente fijadas para la última semana de febrero -antes de que se convocasen las elecciones en Galicia y el País Vasco- a la primera semana de marzo, marcada como inhábil en el calendario. Pero la portavoz del PP se quedó sola.
Sáenz de Santamaría argumentó que la actividad legislativa no podía sufrir otro parón justo cuando acaba de arrancar el nuevo periodo de sesiones, que transcurre entre los meses de febrero y junio. Y, aunque no lo dijo expresamente, en su ánimo estaba el evitar a la Cámara un nuevo bochorno, tras el aluvión de críticas provocado por las imágenes que, una semana sí y otra también, muestran un hemiciclo semivacío.
Cunillera replicó que la decisión definitiva la adoptaría la Mesa del Congreso -el órgano de gobierno de la Cámara-, y ésta falló la semana pasada -de nuevo con la oposición del PP- a favor de suspender a partir de hoy las sesiones plenarias, que no se reanudarán hasta el próximo 10 de marzo. Ayer, la Mesa ratificó esa decisión.
"Es una vergüenza, y no me extraña que, con la que está cayendo, los ciudadanos nos pongan a parir", aseguraba ayer a El Confidencial una diputada del PP en los pasillos del Congreso. "Yo soy un estajanovista del trabajo, pero el PSOE impuso su criterio y ahí se acabó el debate", se defendía un diputado de ERC. "Es la semana blanca del Congreso", añadía con sorna un veterano periodista parlamentario.
De los 181 días que tiene el primer semestre de 2009, los diputados sólo trabajarán 43. Los otros 138 podrán emplearlos en actividades privadas y remuneradas -apenas el 12% de los miembros de la Cámara tiene dedicación exclusiva-, en tareas de partido -quienes compaginen el escaño con un cargo orgánico-... o en lo que les venga en gana.
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/02/18/espana_1_increible_cierto_diputados_vacaciones.html |
|
Volver arriba |
|
 |
nene
Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 1207
|
Publicado: Vie Abr 03, 2009 12:44 pm Asunto: |
|
|
Ya es Semana Santa en el Congreso: los diputados se van 18 días de vacaciones
La operación salida de Semana Santa se adelantó ayer en el Congreso. Y la de retorno se retrasará nada menos que hasta el 21 de abril. Para entonces los diputados habrán disfrutado de otros 18 días de vacaciones, que se suman a los casi dos meses de descanso en Navidad y al puente de dos semanas, a finales de febrero, por las elecciones vascas y gallegas.
El PP trató ayer de evitar este nuevo parón parlamentario y exigió la comparecencia de José Luis Rodríguez Zapatero en un pleno extraordinario justo después de Semana Santa, pero sólo el PNV apoyó su petición. Los socialistas y el resto de grupos parlamentarios se opusieron.
Así que, tras el pleno ordinario celebrado ayer, el hemiciclo vuelve a quedarse vacío hasta el día 21. Algunos diputados regresarán al Congreso el próximo martes, pero sólo para asistir a la comparecencia de Carme Chacón ante la Comisión de Defensa, donde la ministra tratará de explicar el embrollo de la retirada de las tropas de Kosovo. Y luego retomarán sus vacaciones.
La semana laboral en el Congreso se reduce a tres días -martes, miércoles y jueves- durante tres semanas al mes: en la cuarta, aunque pueden convocarse comisiones y ponencias, nunca se celebran plenos ni sesiones de control al Gobierno. El calendario aprobado por la Mesa -el órgano de gobierno de la Cámara- el pasado mes de diciembre establece que en Semana Santa no hay pleno, ni tampoco en los siete días siguientes, por lo que la inactividad del hemiciclo se prolongará esta vez durante 18 días.
Pleno extraordinario
El PP logró que el presidente del Congreso, José Bono, convocase ayer a la Junta de Portavoces para debatir su propuesta de convocar un pleno extraordinario inmediatamente después de Semana Santa, lo que habría acortado las vacaciones parlamentarias a sólo 11 días. Pero fracasó en su intento por la negativa del PSOE.
La intención del PP era incluir en el orden del día de ese pleno extraordinario la comparecencia de Zapatero para rendir cuentas de la actuación del Gobierno "antes y después de anunciar la retirada de nuestras tropas en Kosovo". Pero el portavoz socialista, José Antonio Alonso, se escudó en el argumento de que "no tiene sentido" reclamar la presencia de Zapatero en el hemiciclo porque Chacón acudirá el próximo martes a la Comisión de Defensa a dar explicaciones.
La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, le respondió que el terremoto diplomático provocado por el anuncio de Chacón "ha puesto en entredicho" no sólo al Ministerio de Defensa, sino "a la imagen de nuestro país en el exterior y, sobre todo, frente a nuestros aliados". Y que, por esa razón, debe ser el propio Zapatero, y no Chacón, quien dé la cara en el Congreso.
El PNV cumplió su nuevo papel de ex aliado del PSOE -en represalia por impedir que Juan José Ibarretxe siga gobernando en el País Vasco- y respaldó la petición del PP. Pero los socialistas, auxiliados por los demás grupos, no cedieron. Zapatero, así, se evita el mal trago de justificar ante la Cámara el desaguisado diplomático provocado por el anuncio del repliegue de Kosovo. Y los diputados, de paso, se toman unas largas vacaciones.
http://www.elconfidencial.com/cache/2009/04/03/espana_72_semana_santa_congreso_diputados_vacaciones.html |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|