 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Vie Ene 29, 2010 1:50 pm Asunto: Canarias tiene la mayor tasa de paro de España: 26,91% |
|
|
http://www.laprovincia.es/canarias/2010/01/29/300000-parados-canarias/282713.html
JOSÉ NARANJO - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. Los sindicatos y las organizaciones sociales han detectado en los últimos meses un fenómeno aún incipiente, pero cada vez más intenso, como es el regreso de cientos de inmigrantes afincados en Canarias a sus países de origen o bien su marcha a la Península ante las dificultades que están teniendo para encontrar trabajo en los sectores que tradicionalmente los ocupan, como son la hostelería y la construcción, precisamente los más afectados por el paro a consecuencia de la desaceleración económica.
Este fenómeno, que ya fue advertido por los técnicos del Observatorio de la Inmigración de Tenerife (Obiten) en su último congreso anual, hace unos meses, ha vuelto a ser destacado por otros expertos. "Hay muchos senegaleses que se han ido a su país en vista de que las cosas no les estaban saliendo como esperaban por aquí", asegura Luc André Diouf, responsable de Inmigración de CC OO.
Otros, en cambio, prefieren intentarlo en la Península, donde les resulta más fácil ocuparse en grandes ciudades o en alguna de las campañas agrícolas que se suceden anualmente, como la fresa o el ajo, o bien en los invernaderos de la zona de Levante.
CIFRAS DEL PARO. Lo cierto es que el desempleo está creciendo más rápidamente entre los extranjeros que entre la población local en las Islas, debido fundamentalmente a que los inmigrantes ocupan puestos mucho más vulnerables. Así, de los 155.000 desempleados isleños registrados el mes pasado, 15.000 son extranjeros, menos del 10 %. Sin embargo, su incremento respecto a febrero de 2007 fue del 33 %, mientras que el aumento de los desempleados canarios fue del 19 %.
El problema es que estamos ante un fenómeno muy difícil de cuantificar a corto plazo, ya que los inmigrantes, pese a desplazarse a otros lugares, mantienen su residencia en Canarias.
Los trabajadores extranjeros siempre han mostrado una mayor predisposición a moverse hacia los lugares donde está el empleo que la población local y aquí radica buen parte de su éxito. Hace algunos meses, el consejero de Empleo del Gobierno canario, Jorge Rodríguez, advertía acerca del riesgo social que supondría un excesivo incremento del paro inmigrante. Sin embargo, a tenor de las últimas tendencias, parece que los trabajadores extranjeros en apuros para encontrar un trabajo en el Archipiélago tienen sus propios planes. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|