Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Jubilarse a los 67
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Jubilarse a los 67

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Feb 03, 2010 6:11 am    Asunto: Jubilarse a los 67 Responder citando

Lo siento, pero no me apetece poner enlaces a todas las noticias que estan llegando sobre este tema.

El plan, que será gradual, colocará la edad de jubilación a los 67 años.

Los motivos son lógicos, simples y claros. Vivimos mas años (mas gente en la tercera edad sin trabajar) y tenemos menos hijos (menos gente trabajando).

Las soluciones también son simples: Hacer que la gente tenga una vida laboral mayor (jubilarse a los 67) o hacer que la gente tenga mas hijos.

Los políticos ven la situación de precariedad laboral y los sueldos de mierda...perdón, los contratos basura, y saben que mas hijos no vamos a tener, así que mejor aumentar la edad de jubilación.

...Y así matan a dos parajos de un tiro, porque un albañil de 67 años, sin hijos porque no los podría mantener, divorciado por las continuas peleas por la falta de trabajo o de dinero, seguramente tendrá muchas mas posibilidades de caerse del andamio (o tirarse), matándose y consiguiendo así que el estado se ahorre pagarle su pensión.

Sin embargo, quizás no le leido lo suficiente y alguien ya lo haya dicho o escrito, pero me parece que se nos está pasando por alto un detalle. Éste desastre económico y laboral es perenne en la sociedad española. La situación económica y social actual de España no es un bache, sino una etapa de transición hacia una España donde todos, o casi todos, seremos autónomos y nos pagaremos nuestras pensiones, que por cierto y como siempre, valdrán menos por las comisiones y los seguros de vida que os (a mi no, yo gracias a dios no tengo que pasar por eso) obligan a pagar. Los pocos que sean brutálmente explotados por empresarios sin escrúpulos competirán con los sinpapeles por sueldos en negro de miseria, y los poquísimos que tengan un misero contrato acabarán en la calle a los 40 para que la nueva hornada de jóvenes ilusionados (léase "atontados") y dispuestos a trabajar por el salario mínimo y sin horas extras les replazca.

A mi me parece genial trabajar hasta los 67 pero...¿quién nos va a contratar?
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mie Feb 03, 2010 5:37 pm    Asunto: Responder citando

El Gobierno quiere subir a 25 años la base para calcular la pensión
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mie Feb 03, 2010 5:49 pm    Asunto: Responder citando

Evidentemente, con este panorama, si alguien espera que nos pongamos a tener hijos es que tiene menos luces que un barco pirata o sufre un severo retraso mental.

Es cierto que los precios de los pisos están bajando, pero si no hay trabajo ni ingresos, sigue siendo imposible reproducirse y veremos más "chavales" que nunca viviendo con y de sus padres a los 30 y largos o más de 40 años y haciendo botellón a esas edades.

Y la inmigración se ha demostrado que no es la solución al problema de las pensiones, porque de los extranjeros que vienen aquí, con suerte, cotiza uno de cada cuatro.

Aparte de que no es verdad que no haya dinero para pensiones. Lo habría (y de sobra) si ahorrásemos en gastos inútiles, como ministerios que no sirven para nada, cargos creados artificialmente, coches oficiales de políticos o mantener una monarquía (en el siglo XXI), una familia real que no aporta nada al país o subvenciones a la Iglesia, otras religiones y ONG's que no se sabe muy bien lo que hacen.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group