Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Crisis y matrimonios
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Crisis y matrimonios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mar Feb 02, 2010 12:40 pm    Asunto: Crisis y matrimonios Responder citando

No sé si tendréis la misma impresión que yo, pero me parece que un aspecto en el que se está notando mucho la crisis es en los matrimonios.

En los cinco años anteriores, siempre había alguien de mi entorno (normalmente más de uno) que se casaba y el goteo de bodas era continuo (algunos han tenido ya su primer hijo). Sin embargo, de la gente que conozco no hay ahora nadie que esté a punto de casarse ni organizando su boda.

Y no será porque todos los que se tenían que casar ya lo hayan hecho: tengo amigos, familiares y vecinos de 30-35 años, que llevan tiempo con su pareja, pero no se deciden a casarse hasta que no empiece a pasar la crisis y tengan más estabilidad laboral y económica. Algunos, incluso, tenían pensado casarse este año, aunque sin fijar ni reservar ninguna fecha concreta, pero al final han decidido dejarlo para más tarde, quizá dentro de dos o tres años.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 6:16 am    Asunto: Responder citando

"...hasta que no empiece a pasar la crisis y tengan más estabilidad laboral y económica..."

Mucho me temo que esta es una percepción incorrecta de la realidad. No lo digo por tí, sino por cualquiera que piense que la crisis va a pasar.

Cualquiera que se pare a pensar se dará cuenta de que, en realidad, la anormalidad han sido estos pocos años de "bonanza". España lleva desde los años 70 con problemas de desempleo no vistos en otros paises Europeos "serios". En éstos momentos el desempleo sigue subiendo, y los despidos en las fabricas no dejan de cesar.

No, amigo Danny, la crisis no es un "evento" pasajero sino una "evolución". Los de abajo deberán acostumbrarse a vivir de la caridad del estado, de las migajas de la mesa de los mas pudientes, así que el tema de los matrimonios como que va a dejar de cuajar.

Y por cierto, antiguamente la gente se casaba, en parte, para sumar "patrimonios" y así conseguir una mejoría personal. Si no lo hacen ahora significa algo muy claro: No confían en que el matrimonio salga adelante.

Me juego el cuello a que en la mayoría de los casos es el hombre el que no quiere casarse ya que el matrimonio siempre beneficia a la mujer, o a lo peor la deja como estaba. El hombre es el que queda tocado si las cosas no van bien.

Te invito a mirar a tus amigos que no se casan desde el ángulo que te propongo. Si una pareja realmente se quiere y confían el uno en el otro es un motivo mas para casarse, solificando así la relación. Y si, sé que vas a salir por "esque el casado casa quiere" pero con dos sueldos, por pequeños que sean, podrían conseguir una casa antes...

...al menos ésto es lo bueno que ha traido la crisis: podemos ver las verdaderas caras de algunas personas.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Dom Feb 21, 2010 5:00 pm    Asunto: Responder citando

marco_l escribió:
"...hasta que no empiece a pasar la crisis y tengan más estabilidad laboral y económica..."

Mucho me temo que esta es una percepción incorrecta de la realidad. No lo digo por tí, sino por cualquiera que piense que la crisis va a pasar.

Cualquiera que se pare a pensar se dará cuenta de que, en realidad, la anormalidad han sido estos pocos años de "bonanza". España lleva desde los años 70 con problemas de desempleo no vistos en otros paises Europeos "serios". En éstos momentos el desempleo sigue subiendo, y los despidos en las fabricas no dejan de cesar.

No, amigo Danny, la crisis no es un "evento" pasajero sino una "evolución". Los de abajo deberán acostumbrarse a vivir de la caridad del estado, de las migajas de la mesa de los mas pudientes, así que el tema de los matrimonios como que va a dejar de cuajar.

Y por cierto, antiguamente la gente se casaba, en parte, para sumar "patrimonios" y así conseguir una mejoría personal. Si no lo hacen ahora significa algo muy claro: No confían en que el matrimonio salga adelante.

Me juego el cuello a que en la mayoría de los casos es el hombre el que no quiere casarse ya que el matrimonio siempre beneficia a la mujer, o a lo peor la deja como estaba. El hombre es el que queda tocado si las cosas no van bien.

Te invito a mirar a tus amigos que no se casan desde el ángulo que te propongo. Si una pareja realmente se quiere y confían el uno en el otro es un motivo mas para casarse, solificando así la relación. Y si, sé que vas a salir por "esque el casado casa quiere" pero con dos sueldos, por pequeños que sean, podrían conseguir una casa antes...

...al menos ésto es lo bueno que ha traido la crisis: podemos ver las verdaderas caras de algunas personas.


A las frases que he señalado en negrita, se les debería añadir la solidaridad familiar, parece que un efecto social de la crisis va a ser el reforzamiento de la familia como institución y de los vínculos familiares.

No termino de ver en esto algo positivo, porque precisamente ese apego a la familia que tenemos por aquí es más propio de tribus africanas, clanes gitanos o países árabes que de una sociedad europea avanzada.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar Feb 23, 2010 7:14 am    Asunto: Responder citando

La "solidaridad familiar" nacida de la necesidad no es real, y en muchos casos es bastante peligrosa.

Yo creo que hay mucho chantaje emocional de por medio. "O me ayudas a comprar mi vivienda, o me avalas, o me vas a tener aqui viviendo con vosotros hasta que me jubile". No, esos perdedores no lo van a decir a la cara, pero es lo que sus padres piensan. Tambien hay bastante estupidez y creérse que todos son tan perdedores como tu hijo-a...

Que mal van las cosas por Ezpaña.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mar Feb 23, 2010 12:58 pm    Asunto: Responder citando

marco_l escribió:
La "solidaridad familiar" nacida de la necesidad no es real, y en muchos casos es bastante peligrosa.

Yo creo que hay mucho chantaje emocional de por medio. "O me ayudas a comprar mi vivienda, o me avalas, o me vas a tener aqui viviendo con vosotros hasta que me jubile". No, esos perdedores no lo van a decir a la cara, pero es lo que sus padres piensan. Tambien hay bastante estupidez y creérse que todos son tan perdedores como tu hijo-a...

Que mal van las cosas por Ezpaña.


Yo entiendo que tener valores familiares es apoyar a tu familia porque crees que es lo correcto. En otros sitios, probablemente tengas la oportunidad de ver quién tiene esos valores y quién no. En España se hace difícil distinguir entre quién apoya porque realmente tiene valores y quién por simple necesidad o porque no hay otro remedio.

Por cierto, las tropelías que he visto entre padres, hijos y hermanos en España no creo que hablen muy bien de esos estupendos valores familiares que tanto se alaban.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com


Ultima edición por Danny1980 el Sab Mar 27, 2010 2:57 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Feb 24, 2010 3:26 am    Asunto: Responder citando

Danny1980 escribió:
En España se hace difícil distinguir entre quién apoya porque realmente tiene valores y quién por simple necesidad o porque no hay otro remedio.


¡Totalmente de acuerdo, jombre! Por cierto:

http://www.youtube.com/watch?v=BLqmfmgdSIM
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group