Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - "Ser mileurista es una opción"
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

"Ser mileurista es una opción"
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mar Abr 27, 2010 3:40 pm    Asunto: "Ser mileurista es una opción" Responder citando

http://www.20minutos.es/noticia/689565/0/castellanos/mileurista/entrevista/

Vicens Castellano, del programa 'Ajuste de cuentas': "Ser mileurista es una opción"

Castellano afirma que las personas mileuristas deberían centrar sus esfuerzos en cambiar esa situación sobre todo a través de la formación.

Para el financiero, las familias deberían ahorrar no menos de un 10% de sus ingresos de forma sistemática.

Asegura que algunas personas no son muy previsoras con sus hipotecas.

Conocido recientemente como un experto en resolver conflictos financieros gracias al programa que presenta en Cuatro, Ajuste de cuentas, Vicens Castellano es además un inversor y empresario que ha trabajado en empresas como como Allianz, La Caixa, Zurich o Agbar.

En esta entrevista, concedida al portal inmobiliario Fotocasa, Castellano analiza las posbiles inversiones que se pueden realizar en tiempos de crisis, apostando por la formación de las personas paras superar dificultades económicas y por un uso más responsable de la liquidez por parte de los ciudadanos.

¿Actualmente se puede considerar la vivienda una inversión?
No creo que la vivienda se pueda considerar un bien de inversión si la persona que la adquiere tiene que vivir en ella porque asociada a esa supuesta inversión hay una carga hipotecaria que transforma el supuesto activo en un pasivo, que generalmente será necesario pagar o amortizar en 20 o 30 años. Por lo tanto, considerar una inversión algo que va asociado a un pasivo no tiene sentido. No obstante, sí puede ser una inversión si uno ofrece este bien inmueble a otras personas para que o bien vivan allí o bien ejerzan una actividad comercial.

¿Qué factores deberíamos tener en cuenta antes de pedir una hipoteca?
Tenemos que tener en cuenta que se ajuste a nuestras necesidades y que podamos hacer frente a dicha hipoteca con nuestras posibilidades, en función de lo que estamos cobrando pero también en función de lo que anticipamos que vamos a cobrar en el futuro. Quizás demasiadas personas a la hora de tomar la decisión de quedarse con una hipoteca no son lo suficientemente previsores o son quizás demasiado optimistas. Si el trabajo no va como uno espera o tiene que afrontar en un momento futuro dificultades laborales quizá no va a ser capaz de hacer frente a la carga que ha contraído. Por otro lado, las hipotecas están asociadas en muchos casos a un interés que es variable, que posteriormente puede incrementarse.

¿En qué medida son los ciudadanos responsables de esta crisis?
La falta de responsabilidad en el uso de la liquidez a la que hemos tenido acceso de forma muy generosa ha llevado a las personas a cometer pecados de endeudamientos que no se ajustan a su perfil o a sus posibilidades reales.

¿Qué puede hacer cada persona para salir de la crisis?
Cada uno debe hacer lo que está en su mano para cambiar la situación que tiene que afrontar, pero cada una de las situaciones que viven los individuos tienen rasgos que la hacen únicas. Si no tengo trabajo mi obsesión número uno va a ser encontrarlo. Si lo tengo pero no estoy satisfecho a lo mejor lo que quiero es cambiarlo o quiero promocionar. Si no creo que estoy suficientemente bien remunerado quizás quiera incrementar o quiera desarrollar mi carrera dentro de la organización.

¿Qué indicadores de la economía doméstica debemos vigilar para asegurar el buen estado de nuestras cuentas?
Si estás gastando más de lo que estás ganando tienes un problema. Hay otra situación que es igual de problemática: que es gastar lo mismo que se ingresa. Es decir, llegar a final de mes a cero. Con esto estoy limitándome a hacer un esfuerzo diario yendo a trabajar para quedarme en el mismo sitio exacto en el que estoy ahora. Es decir, no tengo capacidad de ahorro.

¿Qué porcentaje de su renta deberían ahorrar las familias?
Las familias deberían ahorrar no menos de un 10% de sus ingresos de forma sistemática. Lo que pasa es que la mayoría de las personas que intentan ahorrar lo hacen de una forma equivocada, lo hacen con el propósito de separar una parte de lo que les quede a final de mes. La clave está en hacerlo al revés, primero pagarte a ti mismo un 10% de tus ingresos y luego pagar con el 90% restante a tus proveedores.

Pero con un sueldo de 6.000 euros se puede ahorrar más que con 1.000…
No estoy de acuerdo porque una persona que gana 6.000 euros si no tiene ideas adecuadas va a incrementar su nivel de gasto al mismo nivel que los ingresos. Una persona que está cobrando 2.000 euros y que cree que sus problemas se solucionarían si su jefe le pagase 2.500 no se da cuenta de que el problema que tiene no es por lo que está cobrando si no por las ideas que están detrás que le hacen ver un conjunto finito y muy limitado. No hay en este país cultura demasiada del ahorro y menos cultura de la inversión.

¿Qué posibilidades de inversión tiene un mileurista?
Ser mileurista es una opción. Esto puede sonar muy duro pero en muchos casos es una opción. Tú estás cobrando en función del valor que estás aportando socialmente. Si lo que tú estás haciendo es de bajo valor o hay muchísimas personas que están ofreciendo lo mismo que haces tú vas a cobrar poco. Si tu situación es que crees que no estás preparado para obtener un sueldo mayor, ahí la clave está en que te prepares. Las personas mileuristas deberían centrar sus esfuerzos en cambiar esta situación. No desde el deseo de que sea el Gobierno o su jefe el que les haga salir de esta situación sino desde que ellos mismos son los que diseñan un plan para cambiarla.

¿Qué le conviene más a un mileurista: alquilar o comprar vivienda?
Una persona que es mileurista y se centra en adquirir una vivienda a lo mejor se está equivocando. Generalmente la vivienda se asocia a la seguridad de la pertenencia, tener algo que es mío, y en contraposición al alquiler parece que es algo muy interesante, al menos en esta cultura. Pero quizás una persona que es mileurista debería potenciarse a sí mismo, formarse, aprender, educarse financieramente para incrementar complementariamente sus ingresos. Cuando deje de ser mileurista y esté cobrando 1.500, 2.000 o 2.500 euros se podrá plantear adquirir una vivienda en propiedad.

BIO Vicens Castellano está diplomado en Gestión de Empresas por el Instituto Superior de Marketing y con un Máster en Programación Neurolingüística en el Instituto Gestalt de Barcelona. En los últimos años, se ha dedicado a investigar los mecanismos que generan dinero y riqueza.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mie Abr 28, 2010 7:34 am    Asunto: Responder citando

Este hombre dice verdades como puños.

"Tú estás cobrando en función del valor que estás aportando socialmente. Si lo que tú estás haciendo es de bajo valor o hay muchísimas personas que están ofreciendo lo mismo que haces tú vas a cobrar poco"

Por fin no me siento solo...
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mie Abr 28, 2010 3:27 pm    Asunto: Responder citando

marco_l escribió:
Este hombre dice verdades como puños.

"Tú estás cobrando en función del valor que estás aportando socialmente. Si lo que tú estás haciendo es de bajo valor o hay muchísimas personas que están ofreciendo lo mismo que haces tú vas a cobrar poco"

Por fin no me siento solo...


¿Eso es aplicable a investigadores que cobran auténticas miserias, mientras hasta no hace mucho albañiles sin estudios que apenas sabían escribir su nombre cobraban varias veces más?
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie Abr 30, 2010 4:37 am    Asunto: Responder citando

Creo que debemos cuantificar.

¿Cuanto es la miseria de los investigadores? ¿Y cuanto son las varias veces mas de los albañiles?

Un amigo me decía el otro día que él ganaba un "sueldazo" de 2500 euros...no sé no sé...

Pero sé a lo que te refieres. Yo creo que un albañil hace un trabajo muy necesario, igual que un investigador. El problema es la oferta y la demanda. En España un investigador no vale casi nada, pero un albañil (hasta hace poco) si.

Si eres un investigador, vete fuera de España.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Sab May 01, 2010 1:16 pm    Asunto: la ignorancia qué atrevida es Responder citando

que atrevida es la ignorancia...yo flipo con este tío que dice que ser mileurista es una opción, claro yo pudiendo ganar un kilo al mes prefiero ser mileurista y supervivencia, es que yo soy gilipollas...su argumento de tan simple y reduccionista es absurdo...dice además que para cobrar más que la gente se forme pero que corto de miras es este hombre!, cuánta gente hay muy formada (con carreras universitarias, idiomas, masters, etc, etc) pero no es cuestión muchas veces de formación sino DE OPORTUNIDADES y si no no hay que mirar más que a la hija de la Campos, que sin ser nada ahí está en la tele, sin formación y cuanta gente joven periodista y formada, muy formada, con su carrera, idiomas y demás y no tiene esas OPORTUNIDADES...
no debemos olvidarnos que la vida es cuestión de oportunidades al igual que hay mucha gente que tiene máster pq tiene oportunidades y la gente que no tenemos dinero (sí, nos sacamos titulaciones universitarias públicas y gratuitas con becas) pero no tenemos opción a esos master... como un negro de África no tiene opción a nuestro sistema de vida...
así que no me diga este tío que es cuestión de opción sino de OPORTUNIDADES (entre otras cosas, porque también existe la suerte en la vida y demás pero ese es un tema ya muy largo)
que reduccionista y simple es este individuo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Mar May 04, 2010 3:55 pm    Asunto: Re: la ignorancia qué atrevida es Responder citando

Con todo mi respeto, ésto creo que va a doler...

Hermione escribió:
que atrevida es la ignorancia...yo flipo con este tío que dice que ser mileurista es una opción, claro yo pudiendo ganar un kilo al mes prefiero ser mileurista y supervivencia, es que yo soy gilipollas...


Lo eres. ¿Cual es la diferencia entre tú y un tio que gana un kilo al mes? ¿el tio ha tenido suerte? ¿un enchufe? ¿un papá rico? En general, el tio ha tenido mas pelotas, mas paciencia, y ha sido mas hombre que tú. Un hombre de verdad, con dos pelotas bien puestas, gana el dinero que le da la gana, o al menos va camino de ello. Te lo digo yo que, sin ganar un kilo al mes, hace mucho que dejé de ganar esa porquería de mil euros. Y te lo digo yo que, no hace muchos años, ganaba esa porquería y me dí cuenta de que ganaba esa mierda de mil euros símplemente porque no tenía lo que hay que tener para ganar mas.

En otras palabras, cada uno tiene justo lo que se merece.

Hermione escribió:
su argumento de tan simple y reduccionista es absurdo...dice además que para cobrar más que la gente se forme pero que corto de miras es este hombre!, cuánta gente hay muy formada (con carreras universitarias, idiomas, masters, etc, etc) pero no es cuestión muchas veces de formación sino DE OPORTUNIDADES y si no no hay que mirar más que a la hija de la Campos, que sin ser nada ahí está en la tele, sin formación y cuanta gente joven periodista y formada, muy formada, con su carrera, idiomas y demás y no tiene esas OPORTUNIDADES...


Mi empresa (Fortune 50, por cierto) ha sudado sangre para encontrar a esos tan llamados "gente con formación e idiomas". Formación la que tu quieras, pero los idiomas...¡hay amigo! cuando una persona no domina idiomas, a poco que te digan orgullosos "europ iz livin a selebreshion" ya piensas que son la reencarnación de Shakespeare. Yo tuve la desgracia de hacer varias de las entrevistas a esa gente tan formada y con tantos idiomas y no me duraban ni cinco minutos.

Si, te veras a algunas personas sin formación ganando millones, y a doctores trabajando de albañiles, pero no nos engañemos, o mas bien, no justifiques la vaguedad con ejemplos que no reflejan la realidad general.

La realidad general es que tenemos un pedazo de pasaporte que pone UNION EUROPEA y que nos abre las puertas de prácticamente todos los países del mundo, así que si no hay oportunidades en España te vas a donde las haya...por supuesto, si tienes lo que hay que tener, claro está.

Hermione escribió:
no debemos olvidarnos que la vida es cuestión de oportunidades al igual que hay mucha gente que tiene máster pq tiene oportunidades y la gente que no tenemos dinero (sí, nos sacamos titulaciones universitarias públicas y gratuitas con becas) pero no tenemos opción a esos master... como un negro de África no tiene opción a nuestro sistema de vida...
así que no me diga este tío que es cuestión de opción sino de OPORTUNIDADES (entre otras cosas, porque también existe la suerte en la vida y demás pero ese es un tema ya muy largo)
que reduccionista y simple es este individuo


Para nada. Ese pasaporte atómico que tenemos nos paga la universidad siempre y cuando tengamos lo que hay que tener para sacar las asignaturas con nota de hombres de verdad. Te lo dice uno que lo hizo así. O casi. En mi caso, mi empresa pagó la mitad y la otra mitad me la pague yo. Y mi MBA, pagado de mi bolsillo, con dos pelotas.

¿Que no tienes dinero para un Master? Pide una beca. ¿Que no te dan todo lo que necesitas? Haz mas horas de trabajo. ¿Que aun así no puedes? Vete a Irlanda, o a UK, o a Alemania. Trabajos a patadas y si, mientras que hables idiomas como el que come mierda pues ganarás accordingly, pero en cuanto te espabiles y te crezcan las pelotas ya verás como, a lo mejor no un millon al mes, pero cuatro o cinco mil euritos al mes sin ningún problema.

Por cierto, no te lo tomes a mal, no es mi intención insultarte sino abrirte los ojos. Es que estoy un poco cansado de ver a compatriotas mios vivir de las excusas.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue May 06, 2010 5:05 pm    Asunto: insisto...la ignorancia es muy atrevida Responder citando

rápidamente y muy escuetamente te contesto:
las oportunidades son fundamentales y no es lo mismo haber nacido en una chabola (con lo cual lo que mamas desde pequeño es el malvivir y la delincuencia) o nacer entre algodones, con padres que desde pequeños te encaminan hacia una educación en la formación, idiomas, etc...
además también están las circunstancias externas: porque hay gente que tenemos padres divorciados por ej. y padre no tenemos (porque nos abandonó o por lo que sea) y tenemos que cuidar de nuestra madre con cáncer por ej....
y sólo te digo un ejemplo...sólo abre los ojos y LA MENTE...eres una mente estrecha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Jue May 06, 2010 10:28 pm    Asunto: Responder citando

rápidamente y muy escuetamente te contesto:
las oportunidades son fundamentales y no es lo mismo haber nacido en una chabola (con lo cual lo que mamas desde pequeño es el malvivir y la delincuencia) o nacer entre algodones, con padres que desde pequeños te encaminan hacia una educación en la formación, idiomas, etc...
además también están las circunstancias externas: porque hay gente que tenemos padres divorciados por ej. y padre no tenemos (porque nos abandonó o por lo que sea) y tenemos que cuidar de nuestra madre con cáncer así que no podemos irnos al extranjero por ej. ... que si no estás arropado es mucho más difícil y las oportunidades (tener oportunidad de vivir en el extranjero como tu dices y aprender idiomas) son importantísimas y no todos tenemos las mismas oportunidades por desgracia
y sólo te digo un ejemplo...sólo abre los ojos y LA MENTE...eres una mente estrecha
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Vie May 07, 2010 3:39 am    Asunto: Re: insisto...la ignorancia es muy atrevida Responder citando

Hermione escribió:
rápidamente y muy escuetamente te contesto:
las oportunidades son fundamentales y no es lo mismo haber nacido en una chabola (con lo cual lo que mamas desde pequeño es el malvivir y la delincuencia) o nacer entre algodones, con padres que desde pequeños te encaminan hacia una educación en la formación, idiomas, etc...
además también están las circunstancias externas: porque hay gente que tenemos padres divorciados por ej. y padre no tenemos (porque nos abandonó o por lo que sea) y tenemos que cuidar de nuestra madre con cáncer por ej....
y sólo te digo un ejemplo...sólo abre los ojos y LA MENTE...eres una mente estrecha


Me agrada que hayas respondido con contundencia pero sin perder los papeles. De ésta forma podemos promover un debate en el que podemos aprender.

No entiendo porque asumes que las circunstancias externas condicionan tanto a la persona. Mas específicamente, creo que implicas que yo he nacido "entre algodones". Nada mas lejos de la realidad.

La vida te suele dar unas cartas, y tu las juegas como mejor sabes. Por supuesto estoy de acuerdo contigo de que, en general, con 4 ases de entrada muy dificilmente vas a perder la partida, pero igual te digo que con una pareja de sietes tambien puedes ganar.

En otras palabras, y más concrétamente. Ninguno de mis padres terminó la educación primaria, osea que de promover los estudios o los idiomas mas bien poco. En España la mayoría de la gente son como tu o como yo, de padres obreros. Sin embargo, yo no he "tenido la oportunidad" de estudiar ni "tenido la oportunidad" de ir al extranjero. YO he salido a estudiar y YO he salido al extranjero. Jamás mi familia me ha dado un duro para ir a estudiar o para ir al extranjero.

Como te sientes en una poltrona esperando que te venga un trabajo fantástico ya te puedes ir preparando; no va a pasar. Ahora bien, oportunidades para formarse, y para viajar, las hay a patadas.

¿Sabes que hay paises en los que no te permiten tener pasaporte ni viajar al extranjero? ¿Sabes que hay paises donde la educación primaria tienes que pagarla? Haber nacido en España significa que, incluso viviendo en una chabola, puedes conseguir lo que quieras. Yo lo he visto y lo he vivido. De hecho, uno de los puntos de venta más famosos de mi comunidad autónoma esta a unos 10 minutos andando de donde yo me he criado.

El que gana 1000 euros de mierda en España es PORQUE QUIERE. Si, sé que duele no poder echar la culpa al gobierno o al rey, pero es así.

Cada uno tiene lo que se merece.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Vie May 07, 2010 2:08 pm    Asunto: Re: insisto...la ignorancia es muy atrevida Responder citando

marco_l escribió:
Hermione escribió:
rápidamente y muy escuetamente te contesto:
las oportunidades son fundamentales y no es lo mismo haber nacido en una chabola (con lo cual lo que mamas desde pequeño es el malvivir y la delincuencia) o nacer entre algodones, con padres que desde pequeños te encaminan hacia una educación en la formación, idiomas, etc...
además también están las circunstancias externas: porque hay gente que tenemos padres divorciados por ej. y padre no tenemos (porque nos abandonó o por lo que sea) y tenemos que cuidar de nuestra madre con cáncer por ej....
y sólo te digo un ejemplo...sólo abre los ojos y LA MENTE...eres una mente estrecha


Me agrada que hayas respondido con contundencia pero sin perder los papeles. De ésta forma podemos promover un debate en el que podemos aprender.

No entiendo porque asumes que las circunstancias externas condicionan tanto a la persona. Mas específicamente, creo que implicas que yo he nacido "entre algodones". Nada mas lejos de la realidad.

La vida te suele dar unas cartas, y tu las juegas como mejor sabes. Por supuesto estoy de acuerdo contigo de que, en general, con 4 ases de entrada muy dificilmente vas a perder la partida, pero igual te digo que con una pareja de sietes tambien puedes ganar.

En otras palabras, y más concrétamente. Ninguno de mis padres terminó la educación primaria, osea que de promover los estudios o los idiomas mas bien poco. En España la mayoría de la gente son como tu o como yo, de padres obreros. Sin embargo, yo no he "tenido la oportunidad" de estudiar ni "tenido la oportunidad" de ir al extranjero. YO he salido a estudiar y YO he salido al extranjero. Jamás mi familia me ha dado un duro para ir a estudiar o para ir al extranjero.

Como te sientes en una poltrona esperando que te venga un trabajo fantástico ya te puedes ir preparando; no va a pasar. Ahora bien, oportunidades para formarse, y para viajar, las hay a patadas.

¿Sabes que hay paises en los que no te permiten tener pasaporte ni viajar al extranjero? ¿Sabes que hay paises donde la educación primaria tienes que pagarla? Haber nacido en España significa que, incluso viviendo en una chabola, puedes conseguir lo que quieras. Yo lo he visto y lo he vivido. De hecho, uno de los puntos de venta más famosos de mi comunidad autónoma esta a unos 10 minutos andando de donde yo me he criado.

El que gana 1000 euros de mierda en España es PORQUE QUIERE. Si, sé que duele no poder echar la culpa al gobierno o al rey, pero es así.

Cada uno tiene lo que se merece.


Está muy bien intentar vender el sueño americano de cualquiera puede llegar a millonario si se lo propone, pero la realidad es que para la inmensa mayoría de la gente la única posibilidad de ganar mucho dinero es mediante los juegos de azar, es decir, que le toque la Primitiva o el Euromillón.

Las oportunidades no son iguales para todos: por ejemplo, el que nace en una familia multimillonaria puede permitirse el lujo de vivir sin hacer nada y ser un inútil total (casos como el de Paris Hilton no son extraños en esa gente) y si algún día le da por trabajar su familia, que tendrá negocios y contactos, ya le buscará algo (no precisamente un trabajo de friegaplatos o de camarero).

En cambio, para la gente humilde, a menos que tenga una inteligencia o unas cualidades excepcionales, es difícil ascender en la escala social, y más en los tiempos actuales. Lejos quedan los años 50 y 60, en los que mucha gente, a través de la educación y la formación, logró subir puestos socialmente y había hijos de familias muy humildes que llegaban a médicos o profesores universitarios. Pero ahora el ascensor social se ha averiado y las posibilidades de progresar mediante la educación y el trabajo se han reducido.

No digamos que el que no es rico es porque no quiere, ya que cada persona tiene unas circunstancias diferentes y no se puede juzgar tan a la ligera.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie May 07, 2010 7:41 pm    Asunto: Responder citando

Dices que cada uno tiene lo que se merece...chorradas! argumento simplista y fácil, mira por ej. Paris Hilton como dice DAny, ella no ha hecho nada para merecerse ese nivel de vida que lleva, tampoco la gente que con 18 años está en silla de ruedas por un accidente de tráfico y así hay miles de ejemplos...
POr desgracia la vida no es justa y se basa mucho en la suerte: por suerte naces en paises desarrollados o naces en subdesarrollados, por suerte y simple cuna naces hijo de Rey y eres Príncipe o naces hijo de un drogadicto, sólo por suerte naces con una enfermedad o con muchas cualidades físicas para ser un gran deportista (un buen tenista) o con muchas cualidades intelectuales para ser un bill gates...y es que como decía Rosseau ya desde que nacemos somos desiguales y por tanto no nacemos todos con las mismas oportunidades...duele mucho asumirlo pero es así lo que no quiere decir que te quedes cruzado de brazos, porque estoy de acuerdo que hay que luchar pero como bien dices tu no es lo mismo que la vida te reparta unas cartas que te reparta otras...las posibilidades de ganar con unas cartas que con otras son bien distintas

Por otra parte insisto en que también es muy simplista el argumento de que quien gana 1000euros es porque quiere...que la gente no somos tonta y no nos gusta vivir en zulitos (mira esa pagina web está muy bien) y en la infravivienda y comernos los mocos, que no somos gilipollas, que sabemos que ganando dinero la vida se vive mucho mejor y se disfruta mucho más...
Por cierto... me contratas en tu empresa? me vendría muy bien un dinero extra jejeje... Laughing

Deberías ser más realista y más justo con la gente que no hemos tenido tantas oportunidades y posibilidades en la vida...hay que darse cuenta como hacen muchos famosos que son privilegiados y que la vida los trata muy bien y dar las gracias por ello y reconocer así mismo que es una putada nacer en el "lado oscuro" y no tener grandes cualidades (ni físicas ni intelectuales que te hagan destacar)

Lo que es justo lo es y yo lo reinvidico
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Vie May 07, 2010 7:49 pm    Asunto: Responder citando

Dany me gusta mucho tu artículo de la pérdida del poder adquisito del trabajador...es un claro ejemplo de la realidad y muy gráfico, algo parecido sale en el reportaje de Michel Moore: capitalismo, que dice que su padre cuando él tenía 7 años ya había comprado la casita donde vivían él, su madre y sus hermanos y con un solo sueldo, esto es que con el salario de su padre se mantenía toda la familia, compró una casa (de esas americanas tipo chaletito) y no trabajaba la madre, ahora es impensable que una familia pase con un sólo sueldo de mileurista y que además se compren un piso, hoy por hoy totalment IMPOSIBLE así que fíjate si hemos perdido calidad de vida...

Los que hemos perdido con todo esto somos los trabajadores que año a año nuestra capacidad adquisita ha ido disminuyendo mientras que los empresarios han ido ganando beneficios y engrosando sus bolsillos pero sinceramente yo a esto no le veo solución, es el capitalismo que es una máquina devoradora del trabajador
es una nueva forma de esclavitud el capitalismo, esclavitud legalizada pero ahí están todos tragando...sinceramente yo no tengo esperanza: o naces en el lado bueno o estás abocado a la subsistencia
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmegaduque



Registrado: 18 Mar 2008
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie May 07, 2010 8:09 pm    Asunto: Responder citando

--Vaya, todavía queda un hálito de vida en este foro..
--Marcol, no te faltaría razón en lo que dices si no lo llevaras a los extremos en los cuales acabas: haces extensivo a todo el mundo la visión subjetiva de tu experiencia personal vivida hasta el momento.
--El símil de las cartas y la baraja es ciertamente acertado: la vida te da cartas y tú has de jugar con ellas, mejor o peor.
--Pero resulta que si no te da ni una miserable sota de bastos ya puedes ingeniártelas, que ganar no ganarás la partida, aunque puede que alguna mano despistada sí.
--Con esto quiero decir que debemos ser más humildes por varios motivos:
---La vida da muchas vueltas y nunca sabes qué puede ocurrir mañana por mucho que creas saberlo.
---No critiques a quien no ha querido hacerte la competencia buscando los mismos premios que tú y pagando los mismos sacrificios; ya que si los tienes tú puede que sea por que otro no ha tenido suficiente interés en quitártelos. Igual de rastero es intentar empañar los logros ajenos como una vez subido un escalón (material), mirar con desprecio a los de "abajo". Piensa Marco que si todos hiciéramos lo mismo que tú, quizá no hubieras tenido sitio en la "silla" que te ha tocado.

--Con este rollo quiero decir que la gente que se "apoltrona" y cobra 1000 euros no es por que quiera cobrarlos (por querer, quién no quiere cobrar 100000), sino por que en su vida tiene otras prioridades que buscar el camino del dinero, de manera que les resulta más gravoso el sacrificio para obtenerlo al tener que renunciar a cosas que a lo mejor a otras personas le son menos importantes en su vida.

--Y es que está claro que todo no se puede tener de verdad, lo uno o lo otro. Es lo que hay.

--Creo que el fondo del debate es el derecho a vivir una vida normal haciendo unos sacrificios normales, y como las circunstancias ajenas influyen en la mayoría de la gente que sólo quiere vivir sus vidas sin expoliar o hacer daño a los demás.

--En fin, cosas que se escriben cuando acabas de ver últimamente más de un rico de cementerio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Dom May 09, 2010 11:32 am    Asunto: Re: insisto...la ignorancia es muy atrevida Responder citando

Danny1980 escribió:
Está muy bien intentar vender el sueño americano de cualquiera puede llegar a millonario si se lo propone, pero la realidad es que para la inmensa mayoría de la gente la única posibilidad de ganar mucho dinero es mediante los juegos de azar, es decir, que le toque la Primitiva o el Euromillón.


Dicen que yo soy exagerado y extramista, pero ¿por qué siempre tenemos que comparar lo muy rico con lo muy pobre? El señor Vincens, y yo, no hablamos de millonarios, sino de gente que perfectísimamente puede ganar 2000-4000 euros al mes despues de impuestos.

Danny1980 escribió:
Las oportunidades no son iguales para todos: por ejemplo, el que nace en una familia multimillonaria puede permitirse el lujo de vivir sin hacer nada...En cambio, para la gente humilde, a menos que tenga una inteligencia o unas cualidades excepcionales, es difícil ascender en la escala social, y más en los tiempos actuales.


Totálmente de acuerdo contigo. Vamos a dejar a Paris Hilton y ha hablar de gente mas común. Los fundadores de Google: Hijos de immigrantes. Los fundadores de Yahoo: Hijos de immigrantes. Bill Gates, hijo de un abogado de clase media (en buena situación, pero para nada super rico). El creador de Facebook, chaval normal. El creador de Dell, reparaba ordenadores de segunda mano. El dueño de Zara, un tio normal y corriente. ¿Seguimos?

Por cierto, si te das cuenta he seleccionado empresas mas o menos nuevas, para que veas que oportunidades las hay ahora y siempre.

Danny1980 escribió:
No digamos que el que no es rico es porque no quiere, ya que cada persona tiene unas circunstancias diferentes y no se puede juzgar tan a la ligera.


Nunca he dicho eso. Ésto es lo que digo: El que gana 1000 euros es porque quiere.

Hermione escribió:
Paris Hilton como dice DAny, ella no ha hecho nada para merecerse ese nivel de vida que lleva, tampoco la gente que con 18 años está en silla de ruedas por un accidente de tráfico y así hay miles de ejemplos...


¿Cuál es el ratio Paris Hilton a Gente normal? Mínimo. ¿Cuantas personas estan en silla de ruedas comparadas con el total de la póblación? Menos de un 5%. Tú sigues justificando tu vaguedad basándote en casos puntuales, y no en lo general.

No hablemos de casos extremos, o de paises tercermundistas. Hablemos de gente normal y de España, ¿te parece? Hablemos de tu y de yo.

Escribes corréctamente y lo haces desde un PC. Éso demuestra de no debes tener muchas taras físicas y de que al menos has estudiado primaria. De hecho, cuentas que has terminado una carrera. Exáctamente igual que yo.

Yo no soy un Séneca. Soy un tipo normal y corriente. Y me imagino que tu también. Soy hijo de obreros, y me imagino que tu también. Entonces, ¿por qué yo hace 10 años que dejé de ganar miserables 1000 euros? La respuesta es muy simple: Porque yo hace 10 años que decidí no ser un gilipollas mileurista.

En mi empresa hay gente de todas las edades y condiciones. Tenemos a gente que gana 600 euros al mes, o otros que ganan bastante más de 6000. Todos en la misma planta. ¿La diferencia? Unos son gilipollas, otros medianamente gilipollas, y otros listos.

Hermione escribió:
la gente no somos tonta y no nos gusta vivir en zulitos (mira esa pagina web está muy bien) y en la infravivienda y comernos los mocos, que no somos gilipollas, que sabemos que ganando dinero la vida se vive mucho mejor y se disfruta mucho más


¿No soys tontos? Pues lo pareceis. Me dices que sabes que ganando mas se vive mejor. ¿Y qué haces al respecto? ¿Cuando fué la última vez que fuiste a buscar trabajo a otra ciudad o a otro país? ¿Cuando fué la última vez que te hiciste un curso de los que sirven para trabajar (nada de historia, o puericultura, ya me entiendes)? Yo lo que no entiendo es lo mucho que os quejais y lo poco que reálmente haceis al respecto.

Por cierto, mi empresa todavía necesita a dos personas más en mi equipo (empiezo a hacer entrevistas éste lunes), y las entrevistas las estoy haciendo yo. Necesitas un nivel perfecto de inglés (te vas a pasar el 100% de tu tiempo escribiendo para una audiencia técnica y hablando en inglés), 2 años de esperiencia laboral en empresas de informática o electrónica, y titulación universitaria técnica. Si eres capaz de hacer una entrevista de 10 minutos conmigo por teléfono en inglés corréctamente yo personalmente te paso a la segunda fase. 1000 euros es lo que cobran los principiantes, pero de esos ya tenemos. Si te animas me mandas tu cv por un privado y te pongo en lista.

Finalmente, y respecto al reportaje de Michael Moore, mi comentario es: Si y no. Supongo que habrás visto la pelicula "Capitalism. A love story". En ella, Michael Moore explica el motivo por el cual su familia vivía tan bien: Su empresa no tenía competencia. Y si bien es cierto que hoy en día las cosas estan mas crudas, también es verdad que en un mundo globalizado las oportunidades tambien son immejorables para la gente de clase alta.

La clase media ha desaparecido, así que o eres pobre, o estas bastante bien (clase media-alta), o eres super-rico. Yo tengo casi 35 años. Mi primer piso me lo compré a los 30 (piso nuevo a estrenar, 80m2, cerca del metro, con vistas al rio y en zona residencial privada), y lo pagué al completo en 3 años. Una casa quizás hubiera necesitado 5 o 6 años para pagarla, osea que me siento un poco como el padre de Michael Moore.

Si yo puedo hacerlo, cualquiera lo puede hacer. ÉSTO ES LO QUE QUIERO QUE ENTENDAIS.

elmegaduque escribió:
Con esto quiero decir que debemos ser más humildes


Amigo Megaduque, hace mucho que nos conocemos y sabes bien que hablo sin cortarme un pelo. Por favor no confundas mi claridad con una falta de humildad o conmigo diciendo "soy mejor que nadie". No es eso. Aqui nadie me conoce y no tiene sentido para mi escribir para estraños para sentirme superior. No funciona así la cosa.

Soy humilde cuando tengo que serlo. Cuando visito a una persona enferma, o cuando ayudo a quien no puede defenderse. Pero no puedo ser humilde con España. Mi experiencia NO ES subjetiva. Mas bien todo lo contrario. Vengo de la "clase humilde" y me he pasado varios años proclamando las estupideces que Hermione proclama; que los ricos lo son por suerte, que tenemos que vivir con lo que nos ha tocado, que si gano 3 en el paro no voy a trabajar por 2, que me encantaría aprender inglés pero si me voy me voy a perder el cumpleaños de Juanito, que si me voy a trabajar a Madrid le voy a dar un disgusto a mi madre, que seguro que los pisos son muy caros y mejor me quedo en el pueblo con los mios...

UNA BUENA OSTIA ES LO QUE ME HACÍA FALTA EN AQUELLOS TIEMPOS. Y gracias a dios que me la dí, yo mismo, sin querer, pero me la dí y bien. Y entonces abrí los ojos, pequé el salto, y de lo único que me arrepiento es de no haberlo hecho antes.

Fíjate por ejemplo en los chinos que vemos por todas partes. Para llegar a España se endeundan hasta la camisa, compran pasaportes falsos, se meten en contenedores y se pegan 3 meses navegando para llegar a un sitio donde los suyos son los primeros en timarlos y en hacerles la vida imposible...pero se van con DOS COJONES. Luego trabajan de ilegal, les hacen competencia desleal a las tiendas españolas, cojen comida de la basura y la sirven en los restaurantes, se forran, se meten (literálmente) el dinero en el culo y se vuelven a China. Luego te ves al Españolito picado cuando dice que "hay que ver como el gobierno deja que esta gente se forre" pero ése Españolito no piensa la de COJONES que el chino le ha echado a la vida (por cierto, estoy totalmente en contra de la immigración ilegal, pero éste es un gran ejemplo).

elmegaduque escribió:
La vida da muchas vueltas y nunca sabes qué puede ocurrir mañana por mucho que creas saberlo.


La vida puede dar 2000 vueltas que yo SIEMPRE tendré mi titulación universitaria, SIEMPRE hablaré varios idiomas y SIEMPRE tendré una experiencia laboral en varios continentes.

Por muchas vueltas que dé la vida hay cosas que nunca vas a perder. El dinero viene y va, los estudios y la experiencia se quedan.

Eso si, es una pena que la experiencia de estar tirado en una poltrona esperando que mama o papa (o el gobierno) te saque las castañas del fuego no sirven para nada.

elmegaduque escribió:
No critiques a quien no ha querido hacerte la competencia buscando los mismos premios que tú y pagando los mismos sacrificios; ya que si los tienes tú puede que sea por que otro no ha tenido suficiente interés en quitártelos. Igual de rastero es intentar empañar los logros ajenos como una vez subido un escalón (material), mirar con desprecio a los de "abajo". Piensa Marco que si todos hiciéramos lo mismo que tú, quizá no hubieras tenido sitio en la "silla" que te ha tocado.


Para nada, amigo mio. Mi escalera me ha he fabricado yo, asi que no hay competencia. Si alguien tiene mas valor que yo y le dan mi trabajo no hay nada que yo pueda hacer ya que me he "apalancado en la poltrona".

Por segunda vez, no escribo para resfregar mi "éxito" (que no es tal, me queda mucho por delante) a los mileuristas. Escribo para que el españolito gilipollas perdedor que chupa del estado y hace de todo menos asumir respnsabilidades habra los ojos y diga "joder, si este bocazas puede hacerlo, seguro que yo tambien".

Puede que llegue el día en que pierda mi silla. Me buscaré otra. Me renovaré, Cambiaré de trabajo, de especialidad, de país. Aprenderé a usar cualquier nueva tecnología que salga, como siempre he hecho, y me haré mi propia silla. Y me volveré a sentar. Como siempre.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Dom May 09, 2010 7:42 pm    Asunto: Responder citando

Marco tu problema es que no te has planteado el sistema y has entrado de lleno en él, eres un fruto más del neoliberismo y del capitalismo, de la acción depredadora de banqueros y empresarios sin escrúpulos, de la baja de la solidaridad social y la promoción de los valores individualistas, sistema donde la patronal aumenta la explotación, los salarios disminuyen y la pobreza se dispara y al mismo tiempo las rentas de los altos ejecutivos de las grandes bancas y coorporaciones se multiplica por 10,
de la búsqueda del máximo beneficio de unos pocos a costa de la explotación de los trabajadores y las trabajadoras de todo el planeta, etc, etc...porque los argumentos son inacabables
y tu no has entrado en su juego, personalmente yo no quiero este sistema ni para mi, ni para mis prójimos ni para mis descendientes (porque me siento responsable del mundo donde los dejaré y me parece que estamos creando un mundo que es un monstruo)...

Ante esto se puede ser como tu, entrar de lleno en el sistema y jugar con sus reglas o bien PROTESTAR, haciéndonos oir y luchar contra sus injusticias

Por otra parte, te hago un copia/pega de un trozo de artículo que me ha gustado y es que es verdad...este sistema es justo?

"Porque realmente no existe, ni ha existido nunca, el denominado "libre mercado". Es una falacia que, a base de oírla, repetida una y otra vez por determinados políticos y medios de comunicación, nos la hemos creído ingenuamente. Cuando "los mercados" tienen problemas no se les deja que "libremente" los solucionen, como cuando tienen grandes beneficios y entonces, sí que se reparten los dividendos "libremente". Se confirma así una ley del cinismo neoliberal: Privatizados ya los beneficios, en cuanto resultan amenazadas las inversiones financieras, se socializan las pérdidas. Como ya advertía Kenneth Galbraith (1992) "cuando se trata de los empobrecidos, la ayuda y el subsidio del gobierno resultan sumamente sospechosos en cuanto a su necesidad y a la eficacia de su administración a causa de sus efectos adversos sobre la moral y el espíritu de trabajo. Esto no reza, sin embargo, en el caso del apoyo público a quienes gozan de un relativo bienestar. No se considera que perjudique al ciudadano el que se salve de la quiebra a un banco. Los relativamente opulentos pueden soportar los efectos morales adversos de los subsidios y ayudas del gobierno; pero los pobres no". Las autoridades acuden al rescate de los "banksters" ("banqueros gánsteres"): ES EL SOCIALISMO PARA LOS RICOS Y EL CAPITALISMO SALVAJE PARA LOS POBRES."

cuánta razón tiene!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun May 10, 2010 3:34 am    Asunto: Responder citando

Hermione escribió:
Marco tu problema es que no te has planteado el sistema y has entrado de lleno en él


Tienes un 99.9% de razón y me parece fantástico que, aunque no lo apruebes, si que tengas el profundo nivel de comprensión para entender la sociedad actual. Te felicito por ello, ya que muchas personas viven en los mundos de Yupi.

Sin embargo, permíteme que te corrija un punto. He entrado de lleno en el sistema porque me lo he planteado y porque sabía donde me metía. Créeme, yo también voté a IU en su día, y he vivido en paises comunistas y en sociedades "anti-sistema", y desde la experiencia te digo que no puedes ganar.

¿Por qué? Pues porque este sistema, con sus deficiencias, es el mejor sistema que tenemos. ¿Que debe mejorar? Por supuesto. El sistema ideal es una unión de ciertas ideas del capitalismo (libertad, propiedad privada) con ciertas ideas del socialismo (servicios públicos que no puedan ser privatizados, mínimo nivel de bienestar garantizado para todos).

Vivimos en un sistema depredador...si quieres. Los bancos pueden cobrar los intereses que quieran, pero al final eres tú el que firma. Créeme, tienes mucha suerte de vivir en un país donde puedes decir que no a un banco.

Pero en vez de hablar de ideales y floripondios, ¿por qué no hablar del día a día?

Cuando compré mi último piso que necesitó una hipoteca, leí la letra pequeña, y me pareció correcto. El banco quería prestarme mucho más, y les dije que no. Dí una entrada de mas del 50% del valor del piso, y el resto a pagar en 15 años. Mi letra era menos del 20% de mi sueldo mensual, y como resultado terminé de pagar mi piso en 2 años y un mes.

Yo sabía que podría pagar mi hipoteca en menos de cinco años. Acababa de renovar con mi empresa, y si me despedían me pagarían una cantidad que iba a cubrir la hipoteca. Hice todos los cálculos necesarios y no deje nada al azar.

Casi al mismo tiempo que yo compré mi piso, un familiar mio compró una casa. Vivía en un piso muy pequeño y quería tener hijos con su mujer. Trabajaba de autónomo, su mujer es ama de casa, y ni siquiera tenía su primer piso pagado. Aún así se metió en la casa "por cojones". No hace falta que te diga que hoy en día él esta hasta arriba de deudas y echándole las culpas a los bancos depredadores.

Hermione escribió:
eres un fruto más del neoliberismo y del capitalismo, de la acción depredadora de banqueros y empresarios sin escrúpulos, de la baja de la solidaridad social y la promoción de los valores individualistas, sistema donde la patronal aumenta la explotación, los salarios disminuyen y la pobreza se dispara y al mismo tiempo las rentas de los altos ejecutivos de las grandes bancas y coorporaciones se multiplica por 10,
de la búsqueda del máximo beneficio de unos pocos a costa de la explotación de los trabajadores y las trabajadoras de todo el planeta, etc, etc...porque los argumentos son inacabables


Si, soy un fruto del neoliberalismo, donde en vez de ser todos iguales (de pobres), cada uno es lo que quiera ser. ¿O quieres que un trabajador sin estudios gane lo mismo que uno que se haya esforzado en estudiar y mejorar día a día? A día de hoy, si tienes buenos estudios (ingeniería industrial, empresariales, biología,...) y hablas idiomas no vas a tener problema en encontrar trabajo. Eso sí, hay por hay mucho retrasadito que tiene muchos estudios "en papel" pero que no saben nada...

En un país donde la educación es gratuita, donde puedes viajar con tu pasaporte de la comunidad europea, si no aprovechas estas oportunidades te van a pisar...¡y con razón! Si no tienes oportunidades de educación y crecimiento, tienes derecho a quejarte, pero en España no. En España, por mucho que duela decirlo, el trabajor explotado es, en general, el que no ha querido estudiar o el que se ha apoltronado.

Como dice un amigo mio en mi empresa: Haber estudiado.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Lun May 10, 2010 3:28 pm    Asunto: Responder citando

Cita:
En España, por mucho que duela decirlo, el trabajor explotado es, en general, el que no ha querido estudiar o el que se ha apoltronado.


Eso podría ser cierto hace años cuando había más oportunidades, era más fácil encontrar un trabajo decente y figuras como el "eterno becario" eran objeto de mofa y burla porque se les consideraba personas apalancadas que no se habían esforzado lo suficiente por progresar.

Pero, ahora con la crisis, y varios millones de parados (nadie sabe a ciencia cierta cuántos son) una buena parte de esos "eternos becarios", contratados por obra y servicio y similares son personas muy preparadas, no sólo acomodados que se toman la vida con tranquilidad y no se preocupan de prosperar.

Por desgracia, para muchas de esas personas las becas son actualmente su única salida profesional y si cumplen 30, 32 o hasta 35 años siendo aún becarios puede ser porque no les queda más remedio y emigrar no es tan fácil como parece.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Hermione



Registrado: 01 May 2010
Mensajes: 10

MensajePublicado: Lun May 10, 2010 8:29 pm    Asunto: Responder citando

Marcos:
me parece muy bien tu respuesta pero insisto es muy reduccionista y simple. Sigo insistiendo en que desde mi punto de vista, empírico y basado en mi experiencia personal y lo que veo a mi alrededor (totalmente subjetivo al igual que el tuyo), no somos tan libres como tu pretendes "vendernos" ya que estamos determinados por diversos factores:
por nuestra educación (copio/pego)

DETERMINISMO EDUCACIONAL:
Es una variante del determinismo social y ha sido desenvolupado por Skinner. Su teoria dice que la libertad no existe, es una palabra para designar nuestra ignorancia de las causas de nuestra conducta. Toda acción esta determinada por la educación que recivimos en nuestra infáncia

así como ya dije en otros mensajes: por el país donde vivimos (no es lo mismo nacer en África que en un país desarrollado), por la cuna donde nacemos (no es lo mismo nacer en la cuna del Rey de España que en la cuna de Pedro Pérez Giménez) por nuestro ambiente social, por nuestro carácter, en fin por numerosas circunstancias que no nos dejan ser tan "libres" como tu pretendes vender...Y no me vas a convencer, cada uno tiene sus circunstancias y sabe de lo que habla (tu hablas siempre desde tu experiencia empírica que yo respeto y yo hablo desde la mía, tu hablas desde tu experiencia personal que saliste a aprender idiomas y yo hablo desde la mía que no tuve esa oportunidad (y no voy a contar mi vida para explicarte el por qué))...Lo que en definitiva me lleva a concluir que al igual que yo abro los ojos a realidades distintas a la mía, las comprendo y las acepto, haz tu lo mismo, no hay verdades absolutas y desde luego la tuya tampoco lo es.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Collin



Registrado: 17 Sep 2009
Mensajes: 1

MensajePublicado: Mie May 19, 2010 2:15 pm    Asunto: Responder citando

Yo lo tengo claro, a veces parecemos simples espectadores en la vida, lo que nos falta es pasar a ser los protagonistas de ella y tomar el control.

Como dice Marco, YO me doy la oportunidad de hacer un Master, YO me doy la oportunidad de irme fuera a estudiar y trabajar, YO y mis dos cojones nos vamos.

No me gustan las condiciones de este país y el rumbo que está tomando y no quiero sentirme un gilipollas más de este sistema. Así que hago? lloro? me conformo? No, me voy donde vea las oportunidades, tanto académicas como laborales.

-Si, pero es que como España nada! El sol, la playa, las terracitas, el cachondeo, la Esteban ... pfff es que así que queremos?!!?!

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Jue May 20, 2010 2:49 am    Asunto: Responder citando

Hermione escribió:
...por el país donde vivimos (no es lo mismo nacer en África que en un país desarrollado), por la cuna donde nacemos (no es lo mismo nacer en la cuna del Rey de España que en la cuna de Pedro Pérez Giménez) por nuestro ambiente social, por nuestro carácter, en fin por numerosas circunstancias que no nos dejan ser tan "libres" como tu pretendes vender...


Si, que tú (por poner un ejemplo) ganes 1000 euros es culpa, en primer lugar, del país, luego de tus padres por ser obreros, luego del barrio donde has crecido, y por último de tu caracter soñador que te impide ser parte de un sistema capitalista y depredador, ¿verdad? Dios te libre de asumir responsabilidades, porque pobrecita que eres un fruto de la sociedad pervertida en la que vivimos, ¿si?

Hermione escribió:
Y no me vas a convencer, cada uno tiene sus circunstancias y sabe de lo que habla (tu hablas siempre desde tu experiencia empírica que yo respeto y yo hablo desde la mía, tu hablas desde tu experiencia personal que saliste a aprender idiomas y yo hablo desde la mía que no tuve esa oportunidad...


¡Claro que no te voy a convencer! Ni lo intento. Si por un momento te paras a pensar y consideras que, a lo mejor, es posible, quizas, puede ser, hay una mínima posibilidad de que TÚ y TUS decisiones han tenido TODA la culpa de que ganes lo que ganes y vivas como vivas, ¿cómo te vas a seguir mirando al espejo cada día?

¿Qué quedará de ti cuando eliminamos las excusas?

Tu quieres hacerme creer que has sido una persona muy desafortunada, que has vivido un drama tremendo, con una familia de obreros, sin padre y cuidando de una madre. Tu vida es muy distinta de la mia, eso es muy cierto, porque a lo que tu drama yo lo he convertido en experiencia para crecer como persona. No te voy a contar mi vida pero ¿tu piensas que eres la única persona que ha tenido que salir adelante sin padres? ¿o que se ha pasado años cuidando de un familiar enfermo? No eres la única, pero en mi caso yo no he convertido mi drama en una excusa para llorar y que la gente se compadezca de mi, y de paso pedir limosna a las administraciones.

¿Que hay de los ciegos? ¿o de los paralíticos? ¿o de muchisimas personas que tienen todo tipo de problemas? Algunos son perdedores y se ponen a chupar de sus padres (viviendo en casa de ellos hasta los 30 años), o de las administraciones públicas y de los impuestos de los demás, y otros con DOS COJONES salen adelante. Al antiguo presidente de Tele5 poco le importó ser ciego para hacer negocios, y hablando de ciegos al señor Juan Antonio Cebrián (DEP) tampoco le hizo falta la vista para escribir un montón de libros y para hacer un genial programa de radio.

Hermione escribió:
Lo que en definitiva me lleva a concluir que al igual que yo abro los ojos a realidades distintas a la mía, las comprendo y las acepto, haz tu lo mismo, no hay verdades absolutas y desde luego la tuya tampoco lo es.


Otra excusa. Todos somos diferentes, y las circunstancias de la vida son distintas...¡pamplinas! Quitando casos extremos, en España tu y yo somos iguales, tenemos los mismos derechos y las mismas oportunidades. La "pena" es que el gobierno te da la libertad de tomar esas oportunidades o no, de ser un vago y un perdedor o no serlo. Está en tí vivir como un mileurista perdedor o sacar lo mejor de la vida, luchando, viajando, y en definitiva, viviendo.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group