Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Moratinos pide ciudadanía asuma su cuota de responsabilidad
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Moratinos pide ciudadanía asuma su cuota de responsabilidad

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Sab May 08, 2010 10:19 am    Asunto: Moratinos pide ciudadanía asuma su cuota de responsabilidad Responder citando

Moratinos pide a la ciudadanía que asuma su "cuota de responsabilidad" y proponga soluciones ante la crisis

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, pidió hoy a la sociedad civil que asuma su "cuota de responsabilidad" y que, si las instituciones europeas no encuentran respuesta a esta crisis, "sean quienes propongan soluciones". De esta forma, aseguró, se conseguirá "una Europa con ciudadanía plena".

Moratinos, que participó en la inauguración de las Jornadas Cívicas Europeas 'Por una ciudadanía social europea' llevada a cabo en la Diputación Provincial y que se celebrarán en Málaga hasta el domingo, puntualizó que existe una paradoja, ya que "la ciudadanía europea reclama, exige y no participa en las elecciones, pero cada vez se siente más europea".

Es por ello que "la Presidencia española de la Unión Europea (UE) persigue ofrecer los instrumentos para que la ciudadanía pueda ser más participativa", y, aseguró que, si no se da a los ciudadanos la posibilidad de expresarse y colaborar, difícilmente se podrá avanzar "en esta construcción social europea". En este sentido, Moratinos adelantó que la próxima semana se aprobarán medidas para que los ciudadanos puedan promover iniciativas europeas.

Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores recordó que, hace 60 años, "el éxito de la UE fue tener voluntad política y creer en un proyecto creado conjuntamente, construyéndose así el mercado interior o el euro".

MAYOR SUPERVISIÓN FINANCIERA

En este sentido, dijo estar seguro de que los jefes de Estado y Gobierno reunidos hoy en Bruselas "van a dar una respuesta positiva a más Europa, a más medidas europeas, a mayor integración económica y a mayor supervisión financiera para dar respuesta a todos esos especuladores que quieren hacer que la zona euro fracase".

Asimismo, destacó el valor del modelo social europeo --"del que nos sentimos orgullosos", dijo-- y aseguró que para salir de la crisis hay que "compaginar el modelo social con el económico", precisando que "éste es el principal objetivo de la presidencia española de la UE".

Moratinos también habló de la situación actual de Grecia y apeló a la conciencia de los ciudadanos alegando que "Europa es lo que queremos los europeos que sea". "Pero si no creemos en nosotros mismos, difícilmente lo conseguiremos", advirtió.

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores concluyó diciendo que la respuesta en este momento "crítico" para Europa "es muy clara": "la Europa será una Europa unida o no será Europa, será una Europa política o no será Europa, y será una Europa ciudadana o no será Europa".

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, pidió hoy a la sociedad civil que asuma su "cuota de responsabilidad" y que, si las instituciones europeas no encuentran respuesta a esta crisis, "sean quienes propongan soluciones". De esta forma, aseguró, se conseguirá "una Europa con ciudadanía plena".

Moratinos, que participó en la inauguración de las Jornadas Cívicas Europeas 'Por una ciudadanía social europea' llevada a cabo en la Diputación Provincial y que se celebrarán en Málaga hasta el domingo, puntualizó que existe una paradoja, ya que "la ciudadanía europea reclama, exige y no participa en las elecciones, pero cada vez se siente más europea".

Es por ello que "la Presidencia española de la Unión Europea (UE) persigue ofrecer los instrumentos para que la ciudadanía pueda ser más participativa", y, aseguró que, si no se da a los ciudadanos la posibilidad de expresarse y colaborar, difícilmente se podrá avanzar "en esta construcción social europea". En este sentido, Moratinos adelantó que la próxima semana se aprobarán medidas para que los ciudadanos puedan promover iniciativas europeas.

Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores recordó que, hace 60 años, "el éxito de la UE fue tener voluntad política y creer en un proyecto creado conjuntamente, construyéndose así el mercado interior o el euro".

MAYOR SUPERVISIÓN FINANCIERA

En este sentido, dijo estar seguro de que los jefes de Estado y Gobierno reunidos hoy en Bruselas "van a dar una respuesta positiva a más Europa, a más medidas europeas, a mayor integración económica y a mayor supervisión financiera para dar respuesta a todos esos especuladores que quieren hacer que la zona euro fracase".

Asimismo, destacó el valor del modelo social europeo --"del que nos sentimos orgullosos", dijo-- y aseguró que para salir de la crisis hay que "compaginar el modelo social con el económico", precisando que "éste es el principal objetivo de la presidencia española de la UE".

Moratinos también habló de la situación actual de Grecia y apeló a la conciencia de los ciudadanos alegando que "Europa es lo que queremos los europeos que sea". "Pero si no creemos en nosotros mismos, difícilmente lo conseguiremos", advirtió.

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores concluyó diciendo que la respuesta en este momento "crítico" para Europa "es muy clara": "la Europa será una Europa unida o no será Europa, será una Europa política o no será Europa, y será una Europa ciudadana o no será Europa".

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, pidió hoy a la sociedad civil que asuma su "cuota de responsabilidad" y que, si las instituciones europeas no encuentran respuesta a esta crisis, "sean quienes propongan soluciones". De esta forma, aseguró, se conseguirá "una Europa con ciudadanía plena".

Moratinos, que participó en la inauguración de las Jornadas Cívicas Europeas 'Por una ciudadanía social europea' llevada a cabo en la Diputación Provincial y que se celebrarán en Málaga hasta el domingo, puntualizó que existe una paradoja, ya que "la ciudadanía europea reclama, exige y no participa en las elecciones, pero cada vez se siente más europea".

Es por ello que "la Presidencia española de la Unión Europea (UE) persigue ofrecer los instrumentos para que la ciudadanía pueda ser más participativa", y, aseguró que, si no se da a los ciudadanos la posibilidad de expresarse y colaborar, difícilmente se podrá avanzar "en esta construcción social europea". En este sentido, Moratinos adelantó que la próxima semana se aprobarán medidas para que los ciudadanos puedan promover iniciativas europeas.

Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores recordó que, hace 60 años, "el éxito de la UE fue tener voluntad política y creer en un proyecto creado conjuntamente, construyéndose así el mercado interior o el euro".

MAYOR SUPERVISIÓN FINANCIERA

En este sentido, dijo estar seguro de que los jefes de Estado y Gobierno reunidos hoy en Bruselas "van a dar una respuesta positiva a más Europa, a más medidas europeas, a mayor integración económica y a mayor supervisión financiera para dar respuesta a todos esos especuladores que quieren hacer que la zona euro fracase".

Asimismo, destacó el valor del modelo social europeo --"del que nos sentimos orgullosos", dijo-- y aseguró que para salir de la crisis hay que "compaginar el modelo social con el económico", precisando que "éste es el principal objetivo de la presidencia española de la UE".

Moratinos también habló de la situación actual de Grecia y apeló a la conciencia de los ciudadanos alegando que "Europa es lo que queremos los europeos que sea". "Pero si no creemos en nosotros mismos, difícilmente lo conseguiremos", advirtió.

El titular del Ministerio de Asuntos Exteriores concluyó diciendo que la respuesta en este momento "crítico" para Europa "es muy clara": "la Europa será una Europa unida o no será Europa, será una Europa política o no será Europa, y será una Europa ciudadana o no será Europa".

http://www.europapress.es/nacional/noticia-moratinos-pide-ciudadania-asuma-cuota-responsabilidad-proponga-soluciones-crisis-20100507220642.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Sab May 08, 2010 10:31 am    Asunto: Responder citando

Que infame. Señor Moratinos, esto eran soluciones que se le propusieron
http://www.viviendadigna.org/docs/plataformavd/llamamiento_15diciembre_extendido.doc

¿Y qué hicieron vds. al respecto? NADA, seguir alimentando el monstruo de la deuda, este que ahora nos devora. La responsabilidad por tanto es suya y de los "inventores" neo que les precedieron. Vds. cometieron, en palabras de su amigo Cándido Méndez, "un error político de magnitud". Hace falta tener desfachatez para venir ahora, cuando ya está el daño hecho, pidiendo a la gente que colabore únicamente porque el asiento les ha empezado a quemar. Jodansé, oiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jevymetal69



Registrado: 31 Ene 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Lun May 10, 2010 2:33 am    Asunto: Responder citando

AMEN
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chinatown



Registrado: 13 May 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Lun May 10, 2010 6:56 pm    Asunto: menudo cinismo Responder citando

Menuda caradura y menudo cinismo el del Moratinos este. Por no escuchar no escuchan ni a las bases de los sindicatos, que están comprados pero las tienen "ahí al lado". Por supuesto a la gente ni se la escucha ni nada que se le parezca, más bien se le calla o se le compra el silencio. Hay que tener jeta para encima ir de guay diciendo que la ciudadanía participe. Ya se habían ganado la hoguera pero declaraciones así aceleran el proceso.
_________________
"No puede ser síntoma de salud el estar bien adaptado a un mundo enfermo". Jiddu Krishnamurti
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group