Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - La crisis aumenta el consumo de heroína
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

La crisis aumenta el consumo de heroína

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Dom May 23, 2010 7:45 pm    Asunto: La crisis aumenta el consumo de heroína Responder citando

http://www.franjadigital.com/page.jsp?noticia=27360

El Centre d'Atenció i Seguiment a les Drogodependències (CASD) del Servei de Salut Mental del Hospital Santa Maria de Lleida atendió, durante el pasado año, a más de 9.000 personas con algún problema de drogoadicción, una cifra en la que destaca el repunte del consumo de heroína. Así lo explicó ayer el subdirector del ámbito de Addiccions del centro hospitalario, el doctor Xavier Samper.

En la jornada de ayer se puso de manifiesto que el consumo de heroína, una droga altamente adictiva e ilegal que se clasifica entre las sustancias depresoras del sistema nervioso, aumenta sobre todo en época de crisis económica. "Cuando vivimos en una época de bonanza económica, se consumen drogas más caras, como la cocaína, pero en tiempos como los actuales, con crisis económica, aumenta el consumo de sustancias depresoras más asequibles, como el alcohol, el cánabis y la heroína", explica Samper.

Esta afirmación también fue destacada por el subdirector general de Drogodependències de Departament de Salut de la Generalitat, el doctor Joan Colom, que ayer realizó la inauguración de la jornada.

Pese a que los expertos alertan de este crecimiento del consumo de la heroína, según las cifras de la memoria del CASD del 2009, suponen alrededor de un 15% de los afectados que acuden al centro para rehabilitarse.

La mayor parte de los pacientes que realizan su tratamiento para dejar las drogas en el Santa Maria, informa Samper, corresponde a las personas que consumen alcohol, siendo un 50% del total.

En estos casos, añade Samper, el perfil es el de un hombre de entre 35 y 40 años, padre de familia que está en paro.

Otro colectivo, el de las personas que consumen cocaína, supone el 20% de los pacientes tratados. En este sentido, el doctor destacó que en algunos casos, el consumo de cocaína está relacionado con el de alcohol.

En la unidad se ofrece un tratamiento para que los drogodependientes abandonen el consumo de la sustancia a la que son adictos, aunque también se trabaja más a fondo en tanto que también se controlan las patologías que se pueden desarrollar con una drogodependencia, como puede ser el contagio de VIH o Sida, hepatitis, o el desarrollo de enfermedades mentales asociadas al consumo.

- El hospital detecta consumo de heroína en jóvenes de 22 años

El Centre d'Atenció i Seguiment a les Drogodependències (CASD) del Servei de Salut Mental del Hospital Santa Maria de Lleida alertó ayer de que, además del repunte en el consumo de heroína, están detectando que el consumo se realiza en edades más prematuras. “Vemos que el consumo tiene lugar en personas jóvenes, que tienen alrededor de unos 22 años, indica el subdirector del ámbito de Addiccions del centro hospitalario, el doctor Xavier Samper.

Evitar el consumo de la heroína y de cualquier tipo de droga entre los más jóvenes es uno de los objetivos de la Xarxa Perifèrics, una red de entes locales y entidades que trabajan para la promoción de la salud y la prevención en el ámbito de la drogodependencia que la consellera de Salut, Marina Geli, constituyó la semana pasada en Lleida.

La red, está formada por 33 instituciones y entidades de Catalunya, entre ellas los ayuntamientos de tres capitales de provincia catalanas.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
marco_l



Registrado: 31 Oct 2006
Mensajes: 368

MensajePublicado: Lun May 24, 2010 5:23 am    Asunto: Responder citando

Fantástico. Mentes destrozadas = Menos competencia = Mejores sueldos para el resto de nosotros.
_________________
Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Lun May 24, 2010 3:56 pm    Asunto: Responder citando

marco_l escribió:
Fantástico. Mentes destrozadas = Menos competencia = Mejores sueldos para el resto de nosotros.


Más bien significa la vuelta a los años 80, cuando mucha gente cayó por la heroína, que siempre ha tenido fama de droga barata y para gente marginal (al revés que la cocaína o farlopa, considerada una droga de ricos).
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group