 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Vie Jul 09, 2010 5:04 pm Asunto: Vivienda sobrevalorada un 50% |
|
|
Vaya por fin veo una opinión cualificada, ya que soy un cateto, que vive
de alquiler y le presto mis ahorros a los bancos y no al revés como hacen
los listos.
La vivienda esta sobrevalorada en España un 50% esa es mi opinión desde
que llegamos al momento del boom de la burbuja.
Pero constato que en estos dos años escasos de la crisis más aguda en la
economía nacional los precios han bajado NADA, más o menos eso, NADA.
¿Hasta cuando podrán mantener artificialmente esta situación?
Pues soy pesimista, este país esta lleno de listos, y el domingo "a por ellos"
que ya vendrán Zapatero o Rajoy y los que mandan para seguir parasitando
a tanto listo que mientras la roja gane, ¡Viva España! Cagüen Sos....
http://www.elpais.com/articulo/economia/Espana/tercer/pais/sobreprecio/vivienda/alto/The/Economist/elpepueco/20100709elpepueco_9/Tes
España, el tercer país con el sobreprecio de la vivienda más alto, según 'The Economist'.
El coste de los hogares se sitúa un 50% por encima de su valor real.
EL PAÍS - Madrid - 09/07/2010
El texto no cita a España, ni tampoco a Europa, pero en el gráfico del reportaje que ayer publicó el semanal británico The Economist (centrado en el "espumoso mercado inmobiliario" asiático) se ve claramente: España es el tercer país del globo donde el precio de la vivienda es más alto que su valor real.
El estudio de The Economist, que recaba información sobre el primer trimestre de 2010, apunta a Australia como el país donde la especulación es más procaz. En el estado-isla, el sobrecoste alcanza el 61,1%. Después va un no-país, Hong-Kong, con el 53,6% (en China, la nación a la que Hong-Kong pertenece desde hace más de una década, el sobreprecio sólo rebasa en un 17,1% el coste verdadero de las casas). Y en tercer lugar España, con el precio de la vivienda un 50,4% sobrevalorado.
El reportaje llega a tal conclusión comparando el precio actual de la vivienda con la media de los alquileres a largo plazo. El hebdomadario anglosajón defiende que así se llega a una "evaluación justa".
¿Choca el indicador de The Economist con otro publicado a primeros de junio por la agencia de calificación Standard & Poor's que veía, este último, "síntomas de mejoría" en el mercado de la vivienda español? La respuesta es no. Pese a la altivez de precios, el semanal reconoce una tibia caída en este mercado. Si en el primer trimestre de 2009 los costes cayeron un 6,8%, en el mismo lapso del presente año bajaron un 4,7%. Un descenso insuficiente, en cualquier caso, vista la exagerada dimensión apreciativa que aún emana de los hogares en España.
Ya detrás de España, Suecia (39,4%), Gran Bretaña (33,8%) o Bélgica (30,7%, todos ellos con sobrecostes bastante más tenues. Por otro lado, el país donde la especulación se cebó con más fuerza en el primer trimestre del año ha sido Singapur (38,1%), seguido de Hong-Kong (28,5%) y Australia (20%).
En cambio, en Japón (-34,6%) y Alemania (-14,5%) es donde el precio de la vivienda más infravalorado está. Irlanda, por último, es el lugar donde el precio de los hogares más cayó (-11%) los tres primeros meses de este año.

© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200 _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
marco_l

Registrado: 31 Oct 2006 Mensajes: 368
|
Publicado: Mar Jul 13, 2010 2:59 am Asunto: |
|
|
¿Hasta cuando podrán mantener artificialmente esta situación?
Yo te respondo: Hasta que llegue la sangre al rio. Yo creo que ya tenemos mas que demostrado que no es lo mismo "coste" que "precio". Por ejemplo, hacer un piso puede valer X, incluida la mano de obra y los materiales, pero como haya demanda ese piso puede valer X*100000.
Del mismo modo te puedes encontrar con propiedades que valen menos de lo que costó construirlas. Ése fenomeno no parece haber llegado a España, pero por ejemplo en Detroit (EE.UU.) te encuentras con CASAS (no pisos, repito:CASAS) a 8,000 dolares. ¿Por qué? Principalmente porque nadie las compra.
El mejor momento para comprar es cuando llegue la sangre el rio. Lo bueno de la vivienda es que todo el mundo necesita un sitio para vivir, así que siempre habrá mercado de alquiler o compra. Comprar vivienda, si tienes el dinero para hacerlo sin hipoteca, sigue siendo una buena inversión, pero hay que esperar a que su valor esté lo más bajo posible.
¿Cuando comprar? Sencillo. De momento los pepitos retrasaditos siguen tirando de ayudas familiares o empalmando trabajos, pero muy pronto llegarán al final de la soga. Entonces será cuando empiezen a salir apartamentos a subasta en masa, y entonces tú puedes comprar, no por el precio real, sino por lo que le quede al pepito retrasadito por pagar. De hecho, con suerte podrás comprar un piso por debajo de su coste... _________________ Mi nuevo blog (en inglés)
http://cid-bec69deb6a6637df.spaces.live.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan sin Techo

Registrado: 15 Nov 2006 Mensajes: 320
|
Publicado: Mar Jul 13, 2010 6:51 pm Asunto: Totalmente de acuerdo contigo. |
|
|
Totalmente de acuerdo contigo.
Pero no puedo dejar de sorprenderme, de la cantidad de pepitos
por emplear un adjetivo suave que hay en este país.
Esta crisis, la mundial y la española con su burbuja en particular
hace que me siga asombrando, cada día un poco más, de la estupidez
colectiva, y del inmenso poder de la manipulación mediática.
Supongo que la primera es más bien fruto de la segunda; quiero creerlo.
Saludos. _________________ .
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.
Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.
. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|