Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Según el IPE, en 2011 volverán a subir los precios
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Según el IPE, en 2011 volverán a subir los precios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Mar Jul 20, 2010 4:28 pm    Asunto: Según el IPE, en 2011 volverán a subir los precios Responder citando

http://es.finance.yahoo.com/noticias/el-precio-de-la-vivienda-volver-a-subir-en-2011-segn-el-ipe-europapr-6ca95d0740dc.html?x=0

El descenso en el precio de la vivienda cerrará este año cercano al 0% para después cambiar la tendencia y volver a subir nuevamente en 2011, aunque en tasas ascendentes aún moderadas, según las últimas estimaciones del Instituto de Práctica Empresarial (IPE).

Tras crecimientos "leves" del precio durante el próximo año y 2012, el IPE prevé que esta tendencia se consolide a partir de 2013, con lo que estima que desde 2011 a 2014 el incremento del coste de comprar una vivienda oscile entre un 3% y un 4%.

Ante esta reactivación del sector inmobiliario, el 'stock', que el IPE cifra en algo más de 600.000 viviendas, se absorberá en los dos próximos años, si bien dependerá de algunas zonas geográficas. Tras vender el excedente sobrante, la construcción de viviendas iniciadas retomará su ascenso, lo que impulsará la dinamización y estabilización del sector. "Se está vendiendo más de lo que se produce, por lo que anticipa que la recuperación de nuevas construcciones se producirá en torno al próximo año", aseguró el director general de IPE, José Antonio Pérez.

El director general de la escuela precisó que por cada paquete de 100.000 nuevas viviendas se generarán 300.000 empleos directos y 200.000 indirectos, cuyo impacto también repercutirá en el crecimiento de la economía, al aportar 2,5 puntos porcentuales al PIB.

Además, las arcas públicas también se verán beneficiadas, ya que, según Pérez, recuperarán el 50% de los ingresos generados por los nuevos visados, que ascenderían a los 40.000 millones de euros.

El precio de la vivienda libre ya moderó su caída en el segundo trimestre, al descender un 3,7%. "La caída del precio se está suavizando y ya incluso en el último trimestre puede crecer", apuntó el profesor del IPE Patricio Sánchez.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group