Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - EEUU investiga a la banca por un fraude masivo en deshaucios
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

EEUU investiga a la banca por un fraude masivo en deshaucios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Mar Oct 12, 2010 10:29 am    Asunto: EEUU investiga a la banca por un fraude masivo en deshaucios Responder citando

EE UU investiga a la banca por un fraude masivo en los desahucios

Los fiscales indagan el uso de documentación falsa para ejecutar hipotecas - Varios bancos suspenden los embargos tras admitir irregularidades

El fiasco hipotecario en EE UU cobra nueva dimensión. Si durante el boom inmobiliario se concedieron préstamos en masa sin revisar si los clientes podían pagarlos, ahora está en duda el procedimiento seguido por los bancos para embargar las viviendas. Las voces por una moratoria nacional en los desahucios crece, mientras se prepara una investigación judicial en 40 de los 50 Estados.

La confusión es total en un mercado que lleva ya tres años bajo estrés, con uno de cada siete propietarios enfrentado al riesgo de perder su vivienda y los precios deprimidos. En el centro del caos está la práctica conocida como robo-signing, por la que ejecutivos de grado medio autorizaban miles de embargos al mes, sin leer la documentación, para quitarlos de balance.

La primera en admitir esta irregularidad fue la división hipotecaria de GMAC, la antigua filial financiera de General Motors. Uno de sus empleados llegó a firmar 10.000 desahucios al mes. Bank of America y JPMorgan Chase, los dos mayores bancos del país, también siguieron la misma práctica. Los tres suspendieron de forma temporal los desahucios hace semanas.

A raíz de estos casos, el Departamento de Justicia decidió actuar en el mortgage gate. No es la única en acción. El nuevo escándalo en el sector hipotecario está cobrando tal dimensión conforme pasan los día, que va a obligar a los fiscales en 40 Estados del país a lanzar esta semana una investigación conjunta, bajo el liderazgo del fiscal general de Iowa, Tom Miller.

Una investigación interestatal de esta dimensión forzará a más bancos a plantearse una moratoria temporal en los embargos. PNC Financial se acaba de sumar al grupo. Bank of America anunció el viernes que los congelaba en los 50 Estados del país, en lugar de limitarse a los 23 estados donde la reposesión de una propiedad debe ser probada ante un juez.

Ally Bank, propietario de GMAC, se topa ya con la primera demanda en Ohio. Es acusada de entregar a los tribunales documentación engañosa para proceder con los embargos, según el fiscal Richard Cordray. No solo es la justicia la que toma cartas en el asunto. El comité bancario del Senado dedicará una sesión al asunto, dos semanas después de las elecciones.

Y la confusión reinante impidió al presidente Barack Obama poner su firma en una nueva legislación adoptada por el Congreso, que habría facilitado a los bancos los embargos. Tanto los líderes del partido demócrata como del republicano, en plena campaña, claman por una moratoria de los desahucios en todo el país. Algo que la Casa Blanca no ve muy apropiado.

Esta suspensión, en principio es una buena noticia para los propietarios en riesgo de perder su hogar, muchos de ellos por falta de empleo. Eso les permite ganar tiempo. Pero la agencia de la vivienda en EE UU advierte de que parar el proceso no hace más que aplazar lo evidente y retrasará la recuperación del sector. El caos afecta ya a potenciales compradores.

Fannie Mae y Bank of America están suspendiendo la venta de inmuebles que podrían haber sido objeto de un desahucio irregular en las regiones más afectadas por el colapso inmobiliario, como Florida, Ohio o Nevada. Y a esto se le suma la dificultad de dar con la entidad titular de la hipoteca, debido a que la deuda fue ofrecida a diversos inversores para esparcir el riesgo.

"Es un problema muy serio", opina David Axelrod, principal asesor de Barack Obama. Sin embargo, cree que hay "desahucios que son válidos" y deben seguir su curso normal. El número de préstamos afectados se desconoce, por eso la Casa Blanca exige a las entidades que determinen los procedimientos que siguieron prácticas maliciosas. Los bancos necesitan hasta 12 semanas.

http://www.elpais.com/articulo/economia/EE/UU/investiga/banca/fraude/masivo/desahucios/elpepieco/20101012elpepieco_3/Tes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chinatown



Registrado: 13 May 2008
Mensajes: 56

MensajePublicado: Mar Oct 12, 2010 11:15 am    Asunto: Volvemos al feudalismo Responder citando

Impresionante, volvemos al feudalismo pero con una diferencia, el señor feudal ahora tiene de su parte un ejército mucho mayor, la policía, los jefes de los jueces, el aparato del Estado y miles de funcionarios. Los derechos empiezan a valer poco y como sigamos así la vida también.

Por otro lado, decir que estoy harto de el periódico El País. Saca las vergüenzas de los demás pero ni pizca de las de aquí. Es un periódico pro sistema, pro mercados, que no se moja lo más mínimo salvo cuando hay "instrucciones" para ello. Es un periódico al servicio del establishment con una imagen de seriedad que no se merece.
_________________
"No puede ser síntoma de salud el estar bien adaptado a un mundo enfermo". Jiddu Krishnamurti
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jevymetal69



Registrado: 31 Ene 2007
Mensajes: 66

MensajePublicado: Mar Oct 12, 2010 3:08 pm    Asunto: Responder citando

Mi padre me contó que cuando se fundó el periódico el País, mucha gente del ala izquierda de la sociedad ayudó económicamente para su nacimiento... Dice que no pone más dinero para proyectos así en su vida... jajaja
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group