Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El precio de la vivienda y la recuperación
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El precio de la vivienda y la recuperación

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nene



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 1207

MensajePublicado: Jue Oct 14, 2010 5:12 pm    Asunto: El precio de la vivienda y la recuperación Responder citando

El precio de la vivienda y la recuperación

La lógica acaba imponiéndose en todos los mercados, y el inmobiliario no será la excepción a la regla general. La tradicional resistencia a bajar los precios de las casas, por entender sus propietarios que el valor de las casas nunca baja, va venciéndose poco a poco. Desde que el boom de los últimos quince años ha convertido a la inmobiliaria en una inversión financiera y especulativa, está en su naturaleza el descenso cuando la demanda se frena y se congela como lo ha hecho ahora, tanto por falta de financiación como por sobredosis de precio. En los últimos doce meses los precios han bajado un 5%, según la tasadora Tinsa, con ajuste muy severo en las zonas turísticas y los cinturones metropolitanos, lo que supone una intensificación importante tras varios meses de dibujar una moderación que se acercaba al estancamiento.

El precio es la mejor y más rápida herramienta de ajuste de los excesos, y el mejor árbitro para conciliar la sobreoferta con la escasez de demanda, y, en consecuencia, los vendedores tendrán que seguir rebajando hasta que haya personas dispuestas a comprar. Pero si las reducciones mantienen ritmos graduales como hasta ahora, es probable que pasen desapercibidas para la gran mayoría. Así, la mejor forma de reactivar la demanda son bruscos recortes fácilmente apreciables, aunque eso suponga renunciar a beneficios o incluso vender con pérdidas, con efectos perversos incluso para los grandes acumuladores de estocaje, como la banca. Sólo así se podrá dar salida al abultado número de viviendas en stock, especialmente en las zonas donde el boom inmobiliario fue más intenso. Los datos de Tinsa, en sintonía con otros indicadores, establecen que la lógica del mercado se está aplicando con meticulosidad científica, y allí donde la sobrevaloración fue mayor y más desproporcionada, mayor es el ajuste de los precios ahora.

Un informe reciente indicaba que ya había un porcentaje nada desdeñable de hipotecas por encima del valor real de las casas, con el innegable efecto pobreza que genera en sus titulares, sin que por ello puedan dejar de hacer frente a sus obligaciones financieras. Pero cuanto más pronto los precios de este tipo de activos se pongan al nivel de demanda, más pronto se sacudirá el estocaje (un millón de casas), más pronto se demandará vivienda nueva no construida, más pronto se recompondrá la renta de miles de particulares, de pequeñas empresas, de promotoras de mediano tamaño paralizadas, y más pronto se despejará el horizonte de las entidades financieras atrapadas por la crisis inmobiliaria.

Aunque a casi ninguno de estos agentes económicos le guste, recuperación económica va íntimamente ligada a ajuste de los precios de la vivienda.

http://www.cincodias.com/articulo/opinion/precio-vivienda-recuperacion/20101013cdscdiopi_2/cdsopi/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mar Oct 26, 2010 8:04 pm    Asunto: Más opiniones sobre la proxima evolución de la vivienda. Responder citando

Más apuntes y opiniones sobre la proxima evolución de la vivienda.

¿Queda algo de honradez en el PSOE y el actual gobierno?

Blanco corrige a Zapatero.

http://www.elpais.com/articulo/economia/Blanco/corrige/Zapatero/afirma/precios/casas/deben/bajar/elpepueco/20101026elpepueco_4/Tes

Supongo que en pocos días tendremos la reacción y al Sr. Blanco le
llamarán al orden.

¿Zapatero como has fallado tanto y a tantos?, xD, vete ya a tu estupenda casa.
.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group