Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - ¿QUE BUSCA EL COMPRADOR DE VIVIENDA?
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
Publicado: Mar Sep 13, 2011 1:24 pmAsunto: ¿QUE BUSCA EL COMPRADOR DE VIVIENDA?
Me gustaría conocer un poco la opinión de la gente que está interesada en comprar una vivienda pero por un motivo u otro no lo hace.
Puede ser porque piense que el precio de la vivienda bajará más, puede ser porque no tiene dinero ahorrado suficiente y necesitaría financiar el 100%, hay miles de motivos pero estaría bien que cada uno comentase su situación para que las promotoras y los bancos tomasen nota.
En mi caso estoy interesada en la compra de vivienda pero actualmente la cantidad que debo aportar antes de comprar es demasiado elevada.
Hombre yo no soy una experta en economía, pero me da la impresión de que los precios no van a llegar al punto de ser asequibles como en la época de nuestros padres.
Más que nada porque si eso pasa entonces si que ya nos podemos olvidar de comprar aunque sea regalado porque ya ni existirá el país.
Otra cuestión importante a la hora de comprar es el tema BANCOS, tras haber visto algún caso por la tele y prensa, deberían de exigir ya por ley que si a alguien le embarga, la deuda quede liquidada con el embargo. Yo hoy me planteo el comprar, pero ¿y si mañana me quedo sin trabajo?, sobre todo con la cantidad de avalistas que tienes que llevar hoy en día, excepto que tengas mucha pasta claro
Hombre yo no soy una experta en economía, pero me da la impresión de que los precios no van a llegar al punto de ser asequibles como en la época de nuestros padres.
Razón de más para no estar pagando una hipoteca/condena hasta la época de nuestros nietos.
Una cosa está clara:
Si algo está caro NO SE COMPRA.
No voy a pagar 40 € por un café. Por mucho que me digan que el precio no volverá a estar al equivalente a 100 ptas y por muchas "facilidades" que me den para pagarlos.
Y punto.
Que se coman sus ladrillos.
Durante muchos años hemos visto que todo esta locura ha terminado en:
1.- Gente debiendo dinero al banco de por vida. Esclavos en la práctica.
2.- Gente que no ha podido pagar y terminan en la calle.
3.- Banqueros, constructores y políticos, y demás fauna FORRADOS.
4.- Chanchullos urbanísticos por todas partes.
5.- Gente que al no poder/querer seguir esta borrachera, se quedaron directamente fuera del mercado (mi caso).
6.- Estallido, crisis y ruina.
antonia escribió:
Más que nada porque si eso pasa entonces si que ya nos podemos olvidar de comprar aunque sea regalado porque ya ni existirá el país.
Pues por mí que no exista. Que les aproveche el cemento y las hipotecas y que lo acompañen de un vaso de bicarbonato.
Y olvidémosnos de comprar, que parece que el polvo de ladrillo lo llevamos en la genética, cosa que en otros países no les ocurre. Y les va bastante mejor.
antonia escribió:
Otra cuestión importante a la hora de comprar es el tema BANCOS, tras haber visto algún caso por la tele y prensa, deberían de exigir ya por ley que si a alguien le embarga, la deuda quede liquidada con el embargo.
Claro. Ahora mucha gente que se ha metido en un MARRONAZO dice "PUES NO VALE". Joer... pues si que vale, que para eso firmaste. Pero claro, como cuando el personal firmaba cualquier cosa que le ponían delante, éramos la "octava potencia mundial"... pues nada... a comprar que son dos días. Y de paso vamos a soplar un poco más la Burbuja.
A nadie le han puesto una pistola para firmar nada. La gente tiene que espabilar y ver al banco igual que LA MAFIA (y no como una ONG que parecía casi que eran prestándonos dinero hasta sin haberselo pedido). Si te prestan algo, te van a cobrar CON CRECES el "favor". Y no se van a arrugar si tienes problemas en devolverlo.
Ahora está de actualidad. Hasta sale en la TELE. Por las narices salía en la tele cuando TODO se vendía sobre plano sin ni siquera verlo. Cuando la gente financiaba a 40 o 50 años el 120% del valor del piso para poderse amueblarlo y con la hipoteca además pagar unas vacaciones, y un BMW. Ahí nadie hablaba ni de daciones en pago, ni de crisis, ni de bancos, ni de nada. Y mucho menos salía por la tele.
Pero muchos que nos parecía que algo no cuadraba y que esto no era sostenible, ya estábamos por ahí informándonos (la información estaba ahí para quien quisiera buscarla, pero era más cómodo coger el folleto del publicidad del banco y creértelo). Muchos ya estábamos movilizándonos haciendo manifestaciones y sentadas. Desde la Plataforma, desde V de Vivienda y desde muchos otros grupos. Y he tenido que ver como muchos ciudadanos encima nos llamaban VAGOS al pasar. Resulta que además éramos unos jetas que al parecer queríamos casa gratis, y unos agoreros.
Parece que éramos una verdad incómoda, que diría Al Gore.
antonia escribió:
Yo hoy me planteo el comprar, pero ¿y si mañana me quedo sin trabajo?, sobre todo con la cantidad de avalistas que tienes que llevar hoy en día, excepto que tengas mucha pasta claro
Fórmula que siempre funciona:
Tengo pasta (y acepto los precios a pesar de estar inflados)= puedo comprar.
No tengo pasta (o no me da la gana de pagar estos precios)= No puedo comprar.
No tengo la seguridad de tener trabajo/ingresos/ahorros asegurados durante lo que dure la hipoteca? = Pues me la juego. Si pago al cabo de N años tendré casa en propiedad (N años más vieja, desde luego). Si no pago, me fastidio con las cláusulas que he firmado y me aguanto.
Es así de simple.
Parece mentira que en este país hemos sido los número uno en empeorar las condiciones laborales (mucho antes de que hubiera ninguna crisis gracias a nuestros maravillosos sindicatos standard) y menguar la duración de los contratos, y al mismo tiempo, alargar hasta el infinito y mucho más la duración de las hipotecas y las subidas de precios. Todo muy sostenible como se ha visto. Pero para eso estaban los BANCOS. Para traer del futuro un dinero que la mayoría no ha visto. Y a todo el mundo le parecía estupendo.
Supongo que ya lo conocerás, pero si no, siempre se está a tiempo:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro