 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
derechoss
Registrado: 10 May 2007 Mensajes: 169 Ubicación: Navarra
|
Publicado: Sab Feb 18, 2012 12:13 am Asunto: Opinión de la PVD respecto a la actual política de vivienda |
|
|
Desde la plataforma por una vivienda digna de Navarra calificamos de "sonrojante" la adjudicación directa de viviendas protegidas aprobada por el gobierno de Navarra en una enmienda añadida a los presupuestos generales de este año.
"Es difícil explicar a un madrileño o a un valenciano que en Navarra cualquier persona sin límite de ingresos o de viviendas en propiedad,
puede comprarse una vivienda protegida".
La medida permite que en la práctica cualquier persona puede acceder a una vivienda protegida. Tal y como dice la ley "No es necesario que su adjudicatario o adquiriente acredite el cumplimiento de los requisitos
generales de acceso a vivienda protegida establecidos en los artículos 17 y 18 de la Ley Foral 10/2010, de 10 de mayo, del Derecho a la Vivienda en Navarra, salvo el relativo a destinar la vivienda protegida
a residencia habitual y permanente."
Puede darse el caso por ejemplo, que una persona con más de una vivienda en propiedad, pueda comprarse una vivienda
protegida. Para la plataforma por una vivienda digna de Navarra esta "adjudicación directa" de viviendas protegidas vacantes es absolutamente incomprensible, sonrojante y totalmente injusta. A su juicio, no se están analizando los problemas de la ciudadanía para
acceder a una vivienda y en cambio se está legislando claramente a favor de promotores y constructores como viene
siendo habitual en los últimos años.
A la "adjudicación directa", añaden, hay que sumar la ilógica subida del módulo de vpo de este año, con un incremento del 3,95% respecto a 2011, en un mercado en el que tanto las viviendas nuevas como las de segunda mano están bajando de precio. Indican a su vez, las trabas que en los últimos años se han puesto a las viviendas protegidas en alquiler, en muchos casos entregadas completamente vacías y con precios altos. Todo ello apostando por la "propiedad" en lugar de por el alquiler, e insisten que este sistema ha traído grandes desigualdades entre los ciudadanos navarros que con los años, dejan de cumplir los requisitos pero siguen manteniendo su vivienda protegida.
A todo esto se suman los cientos y cientos de rechazos de viviendas protegidas que han hecho que éstas viviendas no hayan llegado a los que más las necesitaban y que por tanto estaban los primeros en la lista, si no a los que simplemente disponían de dinero o financiación para comprarlas, fracasando rotundamente por tanto el tan alabado sistema del baremo.
Como hemos denunciado durante años, y como se está demostrando en la actualidad, este sistema no es el más adecuado y sí el más injusto. La PVD recuerda al gobierno que su labor es facilitar el acceso a una vivienda digna, pero que ésta no tiene por qué ser en propiedad.
Creemos que ha llegado el momento de cambiar el rumbo de la política de vivienda apostando por que todas las viviendas protegidas sean de alquiler y que se disfruten sólo mientras se cumplan los requisitos y a su vez, evitar que las viviendas libres inflen sus precios y tengan un precio justo, de manera que la ciudadanía en general pueda adquirirlas, como derecho constitucional que es. De esta manera no serían necesarias las viviendas protegidas en propiedad.
Respecto a las recientes declaraciones de los constructores y promotores navarros en los medios de comunicación y que hacen referencia al número de vacantes de viviendas protegidas en las últimas promociones, la PVD quiere recalcar que centran su atención sólamente en el número de viviendas vacantes, es decir, de las que no han podido vender, pero que no están teniendo en cuenta que muchas de las viviendas protegidas que ya han vendido no han llegado a las personas que por
su necesidad estaban en los primeros puestos de las listas.
Esto quiere decir que las viviendas protegidas que todos los navarros contribuimos a construir, no están llegando a las personas para las que se han creado, y esto que es lo más importante, no parecen tenerlo en cuenta ni promotores ni constructores, que sólo se preocupan en vender todas sus viviendas.
En cuanto a la petición de que el plazo de descalificación de las VPT y las VPP “baje de 30 a 15 años” para que sirva “de gancho” en la venta, consideramos que es algo inaceptable, ya que nuevamente están anteponiendo sus intereses económicos a los objetivos reales de esas viviendas protegidas y que pagamos también todos los navarros. Desde la PVD esperamos que el gobierno de Navarra recapacite y reconduzca la política de vivienda hacia los intereses de los ciudadanos y no
simplemente a la de los intereses económicos.
La PVD además tiene accesible desde su página web (www.viviendadigna.org) un documento con 40 medidas para fomentar el acceso a una vivienda digna así como un manual gratuito de denuncia para que todas las personas defiendan sus derechos respecto a todas las cuestiones relacionadas con la vivienda.
. _________________ Acabar con la pobreza no es un gesto de caridad; es un acto de justicia. Mientras siga habiendo pobreza, no habrá verdadera libertad. (Nelson Mandela) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|