Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El ayuntamiento de Parla, al borde de la quiebra
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El ayuntamiento de Parla, al borde de la quiebra

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Lun Oct 08, 2012 4:20 pm    Asunto: El ayuntamiento de Parla, al borde de la quiebra Responder citando

http://www.elconfidencial.com/espana/2012/10/08/parla-al-borde-de-la-quiebra-no-puede-hacer-frente-a-los-servicios-basicos-106922/

Parla, al borde de la quiebra: no puede hacer frente a los servicios básicos

Presupuestos inflados, contrataciones saltándose los procedimientos legales, deuda acumulada, falta de información en los datos y un largo etcétera de irregularidades. La Cámara de Cuentas ha presentado un demoledor informe de fiscalización del Ayuntamiento de Parla que dirigió el actual presidente del PSM, Tomás Gómez, sobre el ejercicio 2010. El informe concluye que el municipio se encuentra en suspensión de pagos, “no puede hacer frente a sus acreedores y mantener los servicios básicos de atención a sus ciudadanos”.

El ayuntamiento de Parla dirigido por el socialista José María Fraile desde 2008 ha negado tajantemente que el consistorio esté al borde de la quiebra asegurando que, desde el año en el que se basa el informe, el Consistorio ha tomado “numerosas” medidas que han permitido mejorar “notablemente” su situación.

Fernando Jiménez, concejal de Hacienda de la localidad, se enfrentaba al dictamen del fiscalizador asegurando que, durante los seis meses que duró el análisis de las cuentas públicas de la localidad, “no se ha encontrado ningún elemento que pueda hacer pensar que se han cometido irregularidades constitutivas de delito”.

El recién estrenado consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, tendió la mano al equipo “para que Parla no llegue a una situación de quiebra”. El presidente madrileño, Ignacio González, ha echado la culpa de la situación a la gestión de su antiguo alcalde, su principal opositor en la Asamblea de Madrid.

Sesenta y seis despidos hace un año

Hace un año, el Financial Times describió entre sus páginas a la ciudad como el paradigma de la ruina de las arcas públicas españolas por la fiebre inversora de los gobernantes municipales. El Consistorio despedió a 66 empleados hace ahora un año, en un intento de garantizar las nóminas que reciben mes a mes los 637 trabajadores públicos restantes. En Parla, los sueldos de los trabajadores públicos (entre 55.000 y 65.000) superan de media el del propio alcalde (50.276,52 euros).

Según la versión municipal, Parla ha tomado en estos dos últimos años unas erie de medidas sencaminadas a reducir los gastos adecuándolos a los ingresos. En el capítulo dos, donde se incluyen todos los contratos relativos a suministros, servicios de limpieza viaria o de jardinería, se han renegociado ala baja todos los contratos y se han reducido otros, "adecuándolos en todo momento a los ingresos y necesidades reales".

Así, Jiménez concluyó que "la Cámara de Cuentas ha emitido un informe con unas recomendaciones que no son vinculantes" y que corresponden a las cuentas de 2010. "Desde entonces hemos adoptado una serie de medidas de ajuste", afirmó el edil.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group