 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Danny1980

Registrado: 28 Oct 2009 Mensajes: 240
|
Publicado: Mie Oct 10, 2012 9:03 pm Asunto: ERE de 500 trabajadores en Ferrocarrils (Valencia) |
|
|
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/05/valencia/1349462713_523877.html
Los presidentes del comité de empresa de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en Valencia y Alicante —Alicia Murcia y Guillermo Grau, respectivamente— anunciaron ayer cuatro días de huelga durante el mes de octubre. Estas jornadas servirán como protesta frente al expediente de regulación de empleo (ERE) que pretende llevar a cabo la empresa. Los paros totales serán los días 25, 29, 30 y 31. Las jornadas del 17 y el 22, además, convocarán huelgas parciales. “Es una medida que no se entiende”, explicó Murcia, “y los trabajadores no somos los culpables de una gestión más que cuestionable”.
Ambos presidentes defendieron, junto a los delegados sindicales de ambos comités, la “voluntad negociadora” de los trabajadores y la ausencia de “línea de diálogo” por parte de la entidad.
Los sindicatos lamentaron la falta de información sobre los ajustes
Los convocantes, vestidos con camisetas amarillas con la frase “No al ERE en FGV”, recordaron que “hay líneas cerradas que suponen un gasto de mantenimiento y de financiación”. Grau, de hecho, utilizó como ejemplo la línea 2 del Tram de Alicante para ilustrar la gestión de la empresa: “Está totalmente acabada e incluso fue inaugurada en abril por los políticos: solo falta el personal”. “Hay nueve tranvías en talleres que han costado 40 millones de euros y que no se pueden sacar”, añadió, “por eso el ERE es algo que chirría”.
Desde el comité reconocieron no tener “ningún conocimiento ni dato de forma oficial” sobre el proceso de despidos, pero coincidieron en señalar que “por detrás planea la posibilidad de privatización a medio y largo plazo”: “Reducir puestos de trabajo significa reducir servicios o externalizarlos”, sintetizaron.
Entre los líderes sindicales, Jorge Álvarez, de UGT, cifró el ERE en unos 500 trabajadores de los 1.798 que tiene la empresa en estos momentos. “No nos han dado ninguna cifra para ver qué ajustes son necesarios”, apuntó, por su parte, Juan Boscá, de CC OO.
Además de estas jornadas de huelga, el día 19 habrá una manifestación en Dénia “en favor de la línea 9 y del transporte público en general”. “Sentimos las molestias que le podemos causar a la ciudadanía”, concluyeron, “pero si no lo hacemos se verán más afectados”, resumieron. _________________ Mi blog:
http://silverfox.blogia.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|