Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El paro juvenil en Grecia alcanza el 64%
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El paro juvenil en Grecia alcanza el 64%

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Danny1980



Registrado: 28 Oct 2009
Mensajes: 240

MensajePublicado: Jue May 09, 2013 3:13 pm    Asunto: El paro juvenil en Grecia alcanza el 64% Responder citando

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/09/economia/1368107479.html?a=53c8f72f104e39d03e52238fe22716d5&t=1368108705&numero=

Si pensaban que la tasa de paro juvenil en España era escalofriante -57,2%-, al otro lado del mediterráneo la cifra es aún peor.

El desempleo alcanzó en febrero al 27% de la población activa de Grecia y, en el caso de los jóvenes, al 64,2%, informó la oficina de estadística Elstat.

En enero se anunció que el paro llegaría al 27,2%, pero ahora Elstat ha revisado ese dato y lo ha situado en el 26,7%, por lo que el desempleo en febrero ha subido.

El paro de febrero supone un aumento de algo más del 5% respecto al mismo mes del pasado año, cuando fue del 21,9%.

En cuanto al desempleo juvenil entre los menores de 25 años, la nueva cifra supone establecer un récord histórico, cinco puntos porcentuales por encima de la tasa de paro de enero (59,3%) y diez por encima de la febrero de 2012 (54,1%).

En la franja de edad entre 25 y 34 años el paro alcanza al 36,2%. También a las mujeres afecta más el paro (31%) que a los hombres (24,1%).

El Ministerio de Trabajo de Grecia informó de que el número de nuevos contratos superó en casi 30.000 al de puestos de trabajo perdidos en abril.

Sin embargo, el principal partido de la oposición, el izquierdista Syriza, acusó al ministerio de maquillar las estadísticas pues, según dijo, computa como nuevos contratos los que se renuevan a los empleados temporales.

Además, según datos del propio Ministerio de Trabajo, de los 3,6 millones de personas que actualmente trabajan en Grecia, unos 400.000 no han cobrado en los últimos meses por los problemas financieros de sus empresas.

Unas 450.000 familias en todo el país tienen en paro a todos sus miembros.
_________________
Mi blog:

http://silverfox.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group