Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Invertir en vivienda en España
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Invertir en vivienda en España

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
antitaurina



Registrado: 22 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Lun Nov 28, 2005 1:08 am    Asunto: Invertir en vivienda en España Responder citando

El diario El Mundo ha publicado un editorial que supone una interesante reflexión sobre la realidad del mercado de la vivienda en España en estos momentos y muy especialmente de lo que representa para los españoles invertir en España en vivienda.

Señala el citado periódico que, según las estadísticas disponibles, el precio de la vivienda se ha incrementado más del 14% anual desde 1996, lo que representa que, en términos reales, la vivienda ha duplicado su precio en menos de ocho años. Pero recuerda, algo que frecuentemente se olvida en el discurso de los políticos: es la experiencia que han vivido millones de ciudadanos, que han visto recompensados sus esfuerzos para comprar un piso por la revalorización de los precios. Dicho con palabras llanas, nadie que haya adquirido una vivienda en los últimos años se ha arrepentido de haber tomado esa decisión.

El diario, a diferencia de algunas voces de alarma que se han venido levantando (The Economist, FMI, BCE, etc...) sostiene que no hay ningún signo de que vaya a explotar la llamada «burbuja inmobiliaria», desenlace que sólo sería posible en el contexto de una fuerte y duradera depresión económica.

Recomienda que, "quien quiera comprar un piso, haría mejor en hacerlo ahora que en esperar una caída que no tiene visos de llegar. Las estimaciones se mueven en un crecimiento de la economía española en los tres próximos años entre un 2,5% y un 3%, escenario en el que previsiblemente se mantendría el nivel de demanda de vivienda de estos últimos ejercicios".

Se basa para avalar tal afirmación en tres factores de demanda:

La inmigración en España (más de un millón de inmigrantes con papeles que quieren invertir en una vivienda, puesto que tienen fundadas expectativas de residir durante largo tiempo en España).
La demanda de segunda vivienda (sector de la población con más alto poder adquisitivo, que se superpone a las compras de euroresidentes en zonas turísticas como la Costa del Sol, Baleares o Valencia).
Invertir en Vivienda en lugar de la Bolsa (los inversores siguen prefiriendo ahorrar su dinero en inmuebles en lugar de en las Bolsas, cuyos índices están hoy aún por debajo del nivel de 1999).
Con respecto a la política de vivienda del gobierno socialista, el diario El Mundo señala que la clave en la carestía del suelo y lel hecho de que los ayuntamientos recurren a él para financiarse. Al respecto señala que lo fundamental es combatir la especulación inmobiliaria y trabajar por un gran pacto entre ayuntamientos, comunidades y Gobierno que permita aumentar la oferta de suelo y abaratar los precios.


El interés de este documento nos llevará a comentarlo en nuestros próximos blogs.

La vivienda sigue siendo rentable en España
La vivienda como ahorro e inversión.
Revalorización de la vivienda
Invertir en la Costa del Sol
Noticias sobre burbuja inmobiliaria (FMI, BCE)

http://www.euroresidentes.com/Blogs/vivienda/2004/11/invertir-en-vivienda-en-espaa.html
_________________
Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)

http://www.pacma.net/

http://www.verguenza.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group