 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
viviendadigna
Registrado: 28 May 2004 Mensajes: 132 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Oct 18, 2004 10:58 am Asunto: El Ministerio destinará 347,72 millones a ayudas a entradas |
|
|
El Ministerio de Vivienda destinará 347,72 millones de euros en 2005 a otorgar ayudas estatales directas para el pago la entrada (AEDE) en la compra de vivienda, importe que supera en un 87% al asignado en 2004 y que supone además el 40% del total de presupuesto del Departamento para el próximo ejercicio.
Así lo anunció hoy la titular de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la rueda de prensa de presentación del presupuesto del Ministerio para 2005, que crece un 31,7%, hasta sumar 887,6 millones de euros. El Ministerio destinará a los distintos programas de ayudas a la compra y el alquiler de vivienda el 96% del presupuesto, 854,6 millones de euros, un 32,5% más que en 2004.
Dentro de este capítulo, y después de la mencionada ayuda directa a la compra, Vivienda empleará unos 158 millones de euros a las nuevas ayudas de fomento de alquiler, tanto para inquilinos como para propietarios.
SEIS MILLONES PARA LA AGENCIA PÚBLICA DE ALQUILER
Además, otorgará 6 millones de euros para la constitución y arranque de la Agencia Pública de Alquiler, órgano que prestará servicios de intermediación y seguridad jurídica para inquilinos y propietarios de viviendas en renta, que contará con carácter de entidad pública empresarial y que el Gobierno prevé poner en marcha "próximamente" mediante proyecto de ley.
Dichas ayudas al alquiler supondrán así el 77% del total de 205,02 millones (+31%) con que está dotado el programa de subvenciones. Otro 15% se dirige a remodelación de centros históricos de ciudades y el 7% restante a ayudas a promotores privados para promoción de suelos para construir viviendas de protección oficial (VPO).
A este importe hay que sumar los 165 millones de euros con que contará la Sociedad Estatal de Promoción de Suelo (SEPES), ente público adscrito al Ministerio que se autofinancia. Su presupuesto crece un 15% como consecuencia de la reorientación de su actividad que, tal como anunció la ministra, ya no se limita a urbanizar suelo industrial y aborda actuaciones residenciales.
Los presupuestos de vivienda incluyen otra partida de 61,9 millones para el área de arquitectura y urbanismo que se emplearán, entre otros fines, a obras de conservación y rehabilitación y a la creación del Museo Nacional de Arquitectura.
Trujillo aseguró que los presupuestos de su Departamento para 2005 "reflejan el compromiso del Gobierno para afrontar con seriedad y rigor el problema de accesibilidad a la vivienda, olvidado en los "últimos ocho años", en referencia al anterior Gobierno.
NUEVO PLAN DE VIVIENDA
No obstante, apuntó que se trata de un presupuesto "de transición y condicionado" por el Plan Vivienda 2002-2005 "heredado" por el Ejecutivo anterior, que ha sido actualizado mediante el Plan de Choque aprobado en julio, cuyas medidas han permitido ya, según Trujillo, cerrar financiación para 20.000 nuevas VPO.
No obstante, el Ministerio ya trabaja en la redacción del nuevo plan, que deberá aprobar en 2005 para su entrada en vigor en 2006 y que, entre otras novedades, impedirá la desclasificación y venta como vivienda libres de las VPO, con el fin de crear un parque de viviendas protegidas al que sólo se podrá acceder a través de un registro de demandantes y oferentes.
ESTADÍSTICAS SOBRE EL PRECIO DE LA VIVIENDA
Durante su comparecencia la ministra se refirió también a la interrupción en la publicación de las estadísticas sobre la evolución del precio de la vivienda que hasta ahora ofrecía el Ministerio de Fomento, para anunciar su decisión de no ofrecer este tipo de datos hasta que el Ministerio de Vivienda cuente con un Departamento Estadístico propio.
Trujillo detalló su intención de crear este Departamento una vez que Vivienda esté instalado en el edificio que han elegido como sede, un edifico de Patrimonio del Estado ubicado en el número 112 del Paseo de la Castellana de Madrid.
La ministra afirmó que su intención es habilitar una estadística "seria, rigurosa y transparente, que permita contar con un diagnostico fidedigno de la situación del mercado inmobiliaria", dado su convencimiento que las actuales estadísticas que actualmente se difunden por agentes privados se caracterizan por su "sectorialidad y heterogeneidad", y "crean incertidumbres y preocupaciones innecesarias".
Para la nueva estadística, Trujillo avanzó su intención de contar con datos que estima "fehacientes", los de notarios y registradores. Hasta ahora, Fomento empleaba los remitidos por las sociedades de tasación.
enlace a la noticia
Invertia (Madrid) - 13 de octubre de 2004 _________________ Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|