Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Bruselas pide 'cautela' a la hora de conceder hipotecas
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Bruselas pide 'cautela' a la hora de conceder hipotecas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nebur



Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Lun Mar 27, 2006 7:45 pm    Asunto: Bruselas pide 'cautela' a la hora de conceder hipotecas Responder citando

Cita:
Bruselas pide 'cautela' a la hora de conceder hipotecas por la sobrevaloración de la vivienda
Cita a España, Irlanda y Francia como los países donde existen mayores riesgos



Noticias relacionadas en elmundo.es
Noticias relacionadas en otros medios
Actualizado lunes 27/03/2006 17:05 (CET)

EFE

BRUSELAS.- La Comisión Europea ha advertido de los "riesgos" en algunos países de la zona euro, entre ellos España, por la posible sobrevaloración de la vivienda y el elevado endeudamiento hipotecario de los hogares y aconsejó "más cautela" a las entidades financieras a la hora de conceder hipotecas.

En su último informe trimestral sobre la economía de la zona euro, el Ejecutivo comunitario también apunta que "se podrían revisar los incentivos fiscales a la compra de vivienda".

El informe señala que no hay motivo para la preocupación para la economía de los Doce en su conjunto, pero pide "especial cautela" a aquellos países en los que los precios inmobiliarios se han disparado en los últimos años -cita a España, Francia e Irlanda- y ha crecido el endeudamiento sin dejar de aumentar el consumo.

No es la primera vez que una institución comunitaria alerta de los altos riesgos de la sobrevaloración de la vivienda. El pasado mes de enero, el Banco Central Europeo ya avisó de que el exceso de liquidez podría llevar a incrementos insostenibles en el precio de los pisos.

De hecho, ha sido una de las razones esgrimidas para justificar las dos subidas de tipos de interés que ha realizado desde el pasado mes de diciembre.
Exposición de las familias

Bruselas incide en que la recuperación económica en la eurozona siguió en el primer trimestre después de la desaceleración de los últimos meses de 2005, gracias a la tendencia positiva de las exportaciones y, sobre todo, al impulso de la demanda interna, derivado de la recuperación de la inversión y del creciente dinamismo del consumo privado.

Pero alude a la creciente exposición de las familias, sobre todo en algunos Estados miembros, a los cambios en el precio de la vivienda y a posibles sobresaltos en la evolución de sus ingresos o en los tipos de interés.

De materializarse esos sobresaltos, agrega, los hogares, que están cada vez más endeudados, reducirían el consumo para equilibrar su situación financiera, lo que tendría efectos negativos sobre el crecimiento económico.

Insiste en que los riesgos para el crecimiento de la eurozona por el endeudamiento familiar son "bastante bajos en este momento", pero subraya que algunos países son más vulnerables a choques como una subida de los tipos, corrección de los precios inmobiliarios o revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento nacionales.

Así, los Estados para los que la situación parece "menos benigna", según la Comisión, son aquellos en que el rápido aumento del endeudamiento ha ido acompañado de fuerte aumento del gasto privado y brusco encarecimiento de la vivienda.


Aquí os dejo el elink fresquito de hace un rato:
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/03/27/economia/1143470709.html
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group