Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Datos inmobilarios del 2005
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Datos inmobilarios del 2005

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Aragón
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nebur



Registrado: 16 Feb 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: Mar Mar 28, 2006 7:35 pm    Asunto: Datos inmobilarios del 2005 Responder citando

Cita:
El precio medio declarado de la vivienda nueva subió en Aragón el 31,7% en 2005
Los pisos de primera mano fueron los que más se encarecieron de España, según la Estadística Registral Inmobiliaria. La Comunidad se mantiene como la cuarta región con los inmuebles más caros.

BEGOÑA TRAVESÍ. Zaragoza | El precio de los pisos no encuentra su techo en Aragón. Los últimos datos referidos al mercado de la vivienda, obtenidos de la Estadística Registral Inmobiliaria, han traído un nuevo susto para la Comunidad. Según estas variables, el precio medio de los pisos subió el año pasado en la Comunidad un 25,27%, porcentaje que se disparó al 31,74% en el caso de la vivienda nueva (ver el estadillo que acompaña a esta información).

Según estos datos, que el Colegio de Registradores de España elabora periódicamente a partir de las escrituras públicas de compra-venta de vivienda, Aragón fue en 2005 la segunda Comunidad española en la que más se encarecieron los pisos: sólo Cataluña registró un mayor aumento en el precio medio declarado (25,3 %). Si volvemos a fijarnos en la vivienda de primera mano, la subida más alta fue, sin discusión, la que declaró Aragón, cuyo porcentaje casi triplicó la media nacional (11,64 %). En vivienda usada, la Estadística Registral Inmobiliaria recogió para Aragón un comportamiento más similar a la media nacional: el precio medio declarado aumentó en la Comunidad el 19,03%, cuando la media española se situó en el 18,99%.

En valores absolutos, Aragón -con un precio general medio declarado de 1.890,43 euros/m²- se situó, en el cuarto trimestre de 2005, como la cuarta región más cara de España, por detrás de Madrid (2.775,70 euros/m²), País Vasco (2.766,37 euros/m²) y Cataluña (2.754,81 euros/m²). La media nacional se situó en 1.798,55 euros/m². Por capitales de provincia, Zaragoza se mantiene como la octava más cara de España -por detrás de Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Gerona, Madrid, Santander y Vitoria- con un precio medio declarado de 2.354,07 euros/m² durante el cuarto trimestre de 2005 (la media nacional se situó en los 2.215,04 euros/m²).

Otros datos interesantes recogidos en la Estadística Registral Inmobiliaria son los que hacen referencia al tipo de transacciones que se hicieron durante 2005. En el caso de Aragón, el mayor volumen de pisos comprados y vendidos fueron los de segunda mano. El 53,28 % de las transacciones inmobiliarias fueron de vivienda usada; el 42,81 % fue vivienda nueva libre y sólo el 3,91 % fueron pisos nuevos protegidos. Estos porcentajes se mantuvieron en la línea de lo que fue la media nacional -ver estadillo adjunto-.

Endeudamiento

Hay otro aspecto que merece la pena destacar. El informe avalado por los registradores recoge que el importe medio del crédito hipotecario contratado para la compra-venta de vivienda en Aragón fue en 2005 de 119.255,36 euros (unos 19,8 millones de las antiguas pesetas). Esta cuantía estuvo por debajo de la media nacional, que fue de 128.534,46 euros, aunque hay que decir también que se situó entre las siete más elevadas de España (por detrás de Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco), por lo que hay que deducir que los aragoneses se colocaron entre los españoles más endeudados por la adquisición de una vivienda.

Curiosamente, los aumentos registrados en los importes medios de los créditos hipotecarios no siguieron la tendencia de los incrementos de los precios. Así, en tanto que el alza de precios medios fue en Aragón un 25,27 % (en términos generales), un 31,74 % (en la vivienda nueva) y un 19,03 % (en vivienda usada), la cuantía solicitada en Aragón para una hipoteca aumentó durante 2005 el 10,01 % (12,32 % en media nacional). Esta situación se dio también en las Comunidades más caras: Baleares aumentó el importe medio del crédito hipotecario un 12,33 %; Cantabria, el 10,88 %; Madrid, 10,09 %; Navarra, el 6,40 % y País Vasco, el 9,59 %. Una situación que podría significar que en estas Comunidades, donde los precios son ya tan altos, los que acceden a un piso de primera mano lo hacen tras vender el suyo usado. Esto explicaría que el mayor número de transacciones de compra-venta se diera (se esté dando, de hecho) en pisos de segunda mano y que no aumentaran exageradamente las cuantías de los créditos hipotecarios para hacer frente a la adquisición de la vivienda de nueva construcción.

http://www.heraldo.es/heraldo.html?noticia=160507

¿Hasta cuándo vamos a dejar impune la actuación especuladora de la clase gobernante? ¿Hasta cuándo nos vamos a dejar sobornar por unas pocas VPO? Si no nos unimos y protestamos este año más de lo mismo...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Aragón Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group