Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - 1.890 Euros al mes y sin poder comprar un piso
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

1.890 Euros al mes y sin poder comprar un piso

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
antitaurina



Registrado: 22 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 4:59 am    Asunto: 1.890 Euros al mes y sin poder comprar un piso Responder citando

Sin 1.890 euros al mes no se puede comprar ningún piso
Andrés del Castillo. 03.04.2006
Una familia con estos ingresos debe dedicarlo todo a la hipoteca. Y le quedan seis euros para vivir. La vivienda ha subido siete veces más que los sueldos.Continúan artículo y comentarios
Los barceloneses con unos ingresos de 1.890 1 mensuales, es decir, 3,5 veces el salario mínimo interprofesional (SMI), no tienen posibilidad alguna de comprarse un piso nuevo en Barcelona, a no ser que puedan dar una buena entrada o apañarse para vivir con el 0,3% que le quedará una vez paguen la hipoteca, es decir, seis euros.

El Informe sobre el sector de l’habitatge a Catalunya 2005 indica que una familia o una pareja con estos ingresos debería destinar en Barcelona capital el 99,7% del dinero que gana a pagar la vivienda, cuando los expertos recomiendan que, para no ir ahogados, se debe destinar un tercio de los ingresos mensuales. Algo que parece casi imposible al precio que están los pisos.

Subidas espectaculares

La vivienda nueva subió en Barcelona un 21,2% en 2005 y la de segunda mano, un 30%, es decir, siete y diez veces más que los sueldos, respectivamente. Así se hace complicado no tener que coger las maletas e irse a vivir fuera de Barcelona e incluso del área metropolitana.

Porque con ese mismo nivel de ingresos, en una ciudad como Badalona, L’Hospitalet o El Prat, tendría que destinar, según este mismo estudio, el 72,7% de los ingresos a pagar el piso.

El destino para estas familias o parejas, a no ser que quieran vivir en Barcelona de alquiler o esperar a que les toque uno de los contados pisos de protección oficial que se hacen, es irse a vivir a una localidad fuera del área metropolitana.

Allí tendrán que dedicar un poco más de la mitad de sus ingresos, el 57%, a pagar la hipoteca de la casa.

Vivir en Barcelona

Gastos: Los barceloneses tienen una media de 509 euros al mes, según el estudio L’habitatge a Catalunya.

Ya tienen el piso pagado: El 52,1% de los barceloneses ya tienen pagado su piso y el 22,4% vive de alquiler.

Segundas residencias: El 21,2% de los barceloneses gozan de una residencia fuera de la ciudad.
http://www.20minutos.es/noticia/105686/l/#comentarios
_________________
Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)

http://www.pacma.net/

http://www.verguenza.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Lun Abr 03, 2006 3:03 pm    Asunto: Responder citando

Vamos y si estas solo, pillarte un piso es una utopia Rolling Eyes .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group