Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El precio de la vivienda usada subió el 18% en 2005
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El precio de la vivienda usada subió el 18% en 2005

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JoJosep



Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 178
Ubicación: Girona

MensajePublicado: Mar Abr 04, 2006 4:20 pm    Asunto: El precio de la vivienda usada subió el 18% en 2005 Responder citando

El precio de la vivienda usada subió el 18% en 2005

Efe. 04.04.2006 - 15:31h
El precio de la vivienda usada en España subió en 2005 una media del 18%, sin evidenciar signos de desaceleración, según expertos del grupo inmobiliario Tecnocasa y de la Universidad Pompeu y Fabra, que hoy presentaron un estudio sobre la evolución del sector en el último año.

Durante la presentación del informe, el director general del grupo Tecnocasa, Angelo Ciacci, reconoció que este año es "posible" que el precio de la vivienda suavice su escalada, debido principalmente a la subida del Euribor, el principal indicador de referencia para las hipotecas de tipo variable.

El estudio indica que, por el momento, el "único factor" que puede sugerir cierta desaceleración en el sector es el aumento del plazo medio necesario para la venta de una casa, de 79 a 87 días.

Precios

Las ciudades más caras son Barcelona, Madrid, L'Hospitalet de Llobregat, Bilbao y Getafe, con unos precios que oscilan entre 3.874 y 3.217 euros por metro cuadrado.

Éstos doblan a los de Valladolid, Sevilla, Valencia y Córdoba, y triplican los de Huelva, Algeciras y Jerez de la Frontera.

Además, el precio por metro cuadrado en las tres provincias más caras -Barcelona, Madrid y Vizcaya- alcanzó en el segundo semestre de 2005 una media de 3.400 euros, con un incremento interanual del 19,4%.

Según el informe, este precio es muy superior al del resto de provincias y, en general, más que duplica los de Alicante, Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla o Valencia.

El estudio también ha constatado que, por norma general, el precio por metro cuadrado es superior en las viviendas más pequeñas (menos de 70 metros cuadrados) que en las de mayor tamaño.

El importe medio de las hipotecas ha aumentado a una tasa interanual del 14,3%, hasta 164.045 euros, y representa en torno al 84,3% del valor del inmueble, casi dos puntos porcentuales menos que hace un año.

Compradores

En cuanto al perfil del comprador de vivienda, se trata de una persona que compra con otro individuo, tiene entre 25 y 35 años, es español, está soltero, tiene contrato indefinido y una renta mensual neta, en la mayoría de los casos, inferior a 1.500 euros.

En este apartado, uno de los datos más significativos es que cerca del 32% de los compradores de viviendas son extranjeros, colectivo en el que destacan los ecuatorianos, al representar el 11,3% del total.

Los inmigrantes provenientes del continente americano representan el 19,2% de los compradores de vivienda, y principalmente son ecuatorianos, colombianos, peruanos y dominicanos.

Los africanos, con los marroquíes a la cabeza, representan otro 5,4%; los asiáticos, el 2,5%, entre los que destacan los chinos, los filipinos y los pakistaníes.

Los extranjeros europeos suponen el 4,6% de los compradores.

Estudio

Este estudio se ha elaborado a partir de una base de datos compuesta por 20.000 viviendas vendidas por Tecnocasa y 21.000 préstamos hipotecarios concedidos por su filial financiera, Kiron.

Además, incluye datos de las provincias de Alicante, Barcelona, Cádiz, Córdoba, Huelva, Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza.

http://www.20minutos.es/noticia/106477/l/#comentarios[/b]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group