Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - Medidas posibles para luchar contra esto
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

Medidas posibles para luchar contra esto
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Raven777



Registrado: 28 May 2006
Mensajes: 23

MensajePublicado: Lun May 29, 2006 5:22 pm    Asunto: Responder citando

PD: Y que conste que llevo MESES sin probar un porro y sin ningún problema.

Aunque sigo amando a esa preciosa planta Rastafari de JAH. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
goio



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Vie Jun 09, 2006 3:47 pm    Asunto: Responder citando

Se me ha ocurrido que podían ser efectivas acciones del tipo de las que hace Greenpeace. Subirnos o colgarnos de algún sitio con una gran pancarta, No hace falta mucha gente y tienen repercusión. Habría que hacerlas de vez en cuando.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
suso



Registrado: 15 Jun 2006
Mensajes: 22

MensajePublicado: Vie Jun 16, 2006 12:18 am    Asunto: Responder citando

que tal va todo?

llevo bastante tiempo si tener ordena y hace mucho que no leo el foro, pero nadie ha hablado de recoger firmas para cambiar la ley de vivienda? me parece un opción considerable para despues de la mani y durante todo el verano que la gente valla recogiendo firmas durante las vacaciones, en festivales, en la playa, en el campamento o donde cada uno se pire. despues podemos quedar en septiembre y llevar todos juntos las hojas de firmas que hubieramos recogido, no debe ser lo único que hagamos, pero si tenemos un propuesta seria y apoyada es una forma de dar soluciones, para que luego no digan que han hecho tal y pascual, pero luego no hacen nada(me refiero a los que mandan) si les decimos como se puede hacer ello no podran hacerse los locos. ¿qué os parece?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yolanda Rodríguez Montero



Registrado: 18 Jun 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Sab Jul 01, 2006 12:55 pm    Asunto: Debemos hacer daño al PODER FINANCIERO Responder citando

Se me ocurren un montón de ideas para llevar a cabo, pero creo que la básica y principal, es desenmascarar al PODER FINANCIERO.
Sí, sé que los que tienen la obligación de velar por nuestros intereses personales son los políticos; para eso los hemos votado, para que nos representen, no? La realidad es que estos personajes son títeres en manos de los que tienen el dinero Sad
Entonces, como los políticos (de derechas o izquierda, da igual!! porque todos siguen un mismo programa) no hacen nada por la ciudadanía; pues ha de ser ésta la que plante cara y de qué forma mejor que dando nombres de empresas y dirigentes sin escrúpulos?? Se ha de llevar a cabo una "pequeña revolución" contra bancos, cajas de ahorros, constructoras... y enlazar datos. Se han de reclamar insistentemente entre todos (ya que te ponen un montón de impedimentos en cualquier organismo) pero se tiene que hacer y cuantos más seamos... así no van a tener excusa. Si escuchárais al ex-fiscal anticorrupción que nos dio una charla magistral el jueves.... nos habló del BANCO SANTANDER y su BOTÍN, del BBVA y el IBARRA, del dirigente de TELEFÓNICA.... y nos dijo claro y abiertamente lo que muchos de nosotros ya tenemos asumido:

QUE HAY PERSONAS QUE ESTÁN POR ENCIMA DE LA LEY

Los paraísos fiscales están cada vez más y más en auge y los únicos "imbéciles" que pagamos impuestos somos los trabajadores de a pie, obreros... la clase alta ya se las arregla para no tener que desprenderse de ninguna parte (por pequeña que sea) de su inmensa riqueza.

Otra clave, es la EDUCACIÓN. No me refiero a ir a escuelas (son pequeñitos todavía para semejante tortura) ni a universidades (la mayoría son afines a nosotros); me estoy refiriendo a ir a centros culturales, sociales, asociaciones de vecinos... y explicarles a las personas que YA POSEEN UN PISO que no les favorece en nada el hecho de que su piso se revalorice (al contrario). Es una idea atractiva para ellos y los poderes financieros se aprovechan de dicha ignorancia para llevar a cabo todos sus objetivos: ahogarnos pagando el máximo!!! y ya veremos cuando empiecen a petar los tipos de interés... más de uno se va a tener que desprender de su tan añorado pisito como no haga algo YA!!!!!
_________________
HABITATGE DIGNE, JA!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alberto



Registrado: 31 Jul 2006
Mensajes: 4

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 11:50 am    Asunto: Mi opinión Responder citando

Ante todo un saludo a toda la peña, que este es mi primer post.
Yo creo que tod@s tenemos asumido que gobierne quien gobierne las cosas están igual(mismo perro con distinto collar), porque aunque el tema es directamente responsabilidad de las administraciones locales, el Estado debería actuar, y está más que claro que pasan olímpicamente (un chiste malo: trabajas menos que la ministra de vivienda).
Por lo tanto solo hay 2 opciones, esperar a que nuestro problema tb lo sea para los que nos gobiernan (yo no les voto, es lo único que puedo decir a mi favor, tampoco voté por el actual sistema de votación, con el que no estoy deacuerdo), o, tomar medidas colectivas.
Lo ideal sería la primera opción, pero hay que entender lo que nos dicen por la tele, según la tele=ellos, los principales problemas de este país, por orden, son: 1º El paro, 2º La vivienda, 3º La Inmigración (Luego está el tema del terrorismo, que dependiendo del momento puede ocupar cualquiera de las 3 primeras posiciones)....
En España, se crece tanto gracias a la construcción y eso crea mucha mano de obra, por lo tanto les soluciona el primer problema.
Sin embargo, con el actual sistema, si actúan sobre el problema de la vivienda eso se traduciría en despidos masivos en el sector de la construcción, y tanto nuestros políticos como nosotros sabemos que los constructores al igual que otros gremios pueden ser muy muy hijos de puta, y si tienen que perder tropecientosmil millones durante 4 años, no les importa, ya vendrán otros políticos dispuestos, y a nosotros, que nos den.
Luego está lo que llaman la burbuja inmobiliaria, que si va a estallar que si no, yo no tengo ni guarra de que leches es eso de la burbuja, ni si va o no a estallar, y me importa un carajo (ilusiones para ilusos). Lo único que sé es que hoy en día nosotros tardamos 30 años en independizarnos de nuestros padres, y luego quieren que tardemos otros 30, como mínimo, para independizarnos del banco, me niego.
Te tienen cogido por los huevos 30 o más años, o curras en lo que sea, en cualquier condición o te quedas en la calle (así deberían ser los anuncios de hipotecas). Y eso provoca que siempre, el primer problema de este país sea el empleo, y seguirá siendolo; imagina mañana una crisis como la de 1993, 2'5 millones de parados, cientos de empresas cerradas.... ufff, los bancos no cobrarían la letra, procederían a embargar... puede sonar hasta como el principio del fin (exceso de oferta-->bajada de precios), pero no nos engañemos lo que pasa aquí ya ha pasado en otros sitios. Es sencillo, aprovechar esa situación para volver a recortar o quitar derechos a los trabajadores, contratos de 1 hora, (ahora mismo si trabajas 15 dias de un mes concreto ya no estás en paro, sin importar lo que cobres), yo creo que optarán directamente por cargarse el actual sistema de pensiones, con ello abaratar la contratación de trabajadores y el precio de la mano de obra, además de hacernos pagar como a los yankis un seguro médico privado. Pero bueno hay otras cientos de opciones, lo que está claro es que el fregao lo pagaremos los de siempre.
Y la inmigración solo está para tapar el agujero de las pensiones.
En breves palabras, nos quieren hacer creer el verdadero problema que tenemos es la vivienda, cuando será el trabajo. Preocupaos solo de la vivienda porque de momento, trabajo tienes, por lo menos lo que nuestros políticos entienden por trabajo.
Respecto a los de actuación colectiva, no la veo probable. No puedo confiar en un país que vota a favor, en referendum, de una norma de la que no tiene ni idea... porque no me creo yo que votarán la Constitución Europea si verdaderamente supieran lo que nos querían meter por....
Si veo probables otro tipo de actuaciones en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, sobre todo esta última que es donde más actividad hay, por no hablar de vascos....
Unos defienden el movimiento okupa, el cual respeto, pero no lo veo como una solución viable, además de los problemas legales, a nadie le gusta levantarse un dia con la calle llena de ceros a punto de abordar el inmueble y echarte a ostias.
Otros defienden el alquiler o compartir piso, puede funcionar si no piensas tener hijos, pareja... pero es una opción que tampoco me gusta, acaso el precio de alquiler es estable o sigue unos ritmos previsibles, por no hablar de si tienes que depositar x en concepto de depósito, esperar que no te toque un casero hijo de puta, comprar mobiliario, vivir constantemente pidiendo permiso y negociando con el casero para mejorar la casa, para que a los 2 años se acabe el contrato y te pida algo que no puedas pagar., que luego encima te dice que es porque ahora tiene aire acondicionado, cocina nueva (lo cual pagaste tú, y a cambio el casero dejo de cobrar unos recibos), etc...
Así que si quieres vivir de alquiler, no te gastes un centimo en el piso, como mucho un poco de pintura, porque sino cuando se acabe el contrato a buscar otra vivienda en semiruina que te verás forzado a reconstruir, mientras vives en ella (no os lo aconsejo a ninguno), para que cuando sea semihabitable te tengas que ir.
Pero hace falta una casa, la única opción hipotecarse.
Y este conocido concepto engloba una gran serie de puñaladas.
Parece un circo, todos chupan, y tu ahí mirando como un gilipollas.
En un mundo lógico primero buscarías la vivienda y luego el dinero, pero no aquí ocurre al revés.
Primero tienes que ir a los bancos a ver cuanto te pueden dejar, y por cada estudio que te hagan, tanto si contratas como sino la hipoteca, te cobran. Primer cuchillazo.
Luego te ries cuando ves que a lo máximo que puedes aspirar con tu sueldo mensual es a unas cuantas decenas de euros, en 30 años, pagando unos intereses que ya quisiera para mis "ahorros". Segunda puñalada.
Y así cientos de puñaladas, como el tener que pagar el soborno que ha recibido el alcalde o concejal de turno para que donde debía haber un parque haya adosados. El que recibió el arquitecto de turno, el que tramitó el asunto. Curiosamente toda esta gente esta trabajando de funcionario en el ayuntamiento porque anteriormente ya pagó por su plaza al concejal de personal de turno, además de ser una persona de confianza, garantizando el total secretismo dentro del ayuntamiento. Y luego ya se encargan de que les pagues el sueldo con el IBI, etc...
Por no hablar de cuando te dicen de pagar x en blanco e y en negro, para pagar menos impuestos, cuantos billetes de 500€ habrán visto pasar por sus despachos nuestros notarios.... (Si las paredes hablasen, dicen que en España están 1/3 de los billetes de 500€, los Bin Laden, de toda Europa).
Bueno como veo que ya me he enrollado mucho, intentaré ser breve.
Yo no me voy a comprar una casa en la actual situación, de momento a esperar a ver que pasa con los tipos de interés, porque sé que hay miles de personas cogidas por las pelotas, que como les suban un poco más se quedan sin casa, y esto parece inevitable a corto plazo.
Si nuestros políticos actúan, esperaré un poco más (hasta mediados de 2007), y si como me temo todo sigue igual, yo y 2 colegas más vamos a comprarnos una casa tipo caravana y nos vamos a plantar en el primer terreno que veamos desocupado y que podamos tener agua y luz, y si nos echan, tardarán bastante tiempo, tal como va la justicia de lenta, nos iremos a otro terreno, como los gitanos. Aquí en mi ciudad un dia se planto un clan gitano al completo en la puerta del Ayuntamiento y a la semana de vivir allí les dieron casa, si hacemos nosotros lo mismo nos sacan a ostias los antidisturbios el primer día, porque lo otro es racismo, jeje.
La casa prefabricada vale unos 12000€ y tiene todos los muebles y comodidades, unos 45 metros cuadrados, pequeños pero bien aprovechados, y si mañana necesito otra, pues me lo puedo permitir, porque puedo ahorrar 6000€ y pedir otros 6000 al banco a un precio razonable. Con esto solo tengo que pagar la casa, y luego ver el problema del agua (un depósito) y la luz, porque sabemos que tendremos problemas para contratar estos servicios, pero ya nos inventaremos algo.
Y si me echan solo tengo que buscar un coche para trasladarla, ya que lleva ruedas. Y de impuesto de circulación paso, ya que solo tendré que mover la casa, con suerte un par de veces, y me sale más barato el riesgo de la multa. Impuesto de basuras.... pues la tiras en un contenedor por la mañana aunque esté a 2km. Miramos la opción de hacerlo en un camping, pero el presupuesto temblaba, lo descartamos.
En fin se trata de cortar el problema por la raiz, todo esto lo provocan los nuevos terratenientes de España, la mayoría de ellos no saben ni leer ni escribir, pero firman cheques y proyectos de millones de euros a diario.
Si la gente se concienciara de que el suelo es predominantemente público, y no un bien privado con el que especular (sueños, jeje).
No os voy a decir que hagais esto o lo otro, cada uno tendrá sus ideas, pero lo que hay que tener claro es quien se enriquece gracias a nuestra necesidad de disponer de una vivenda digna, y actuar en consecuencia. Al enemigo ni agua, todo el mundo se mete con las inmobiliarias y son las que relativamente tienen menos culpa, todos deseamos verlas cerrar en masa, pero no creo que eso sea sintoma de que las cosas van a cambiar.
Si al final, como creo, realizo mi proyecto junto con mis 2 colegas, uno de ellos tiene pareja, así que 4 (quizá algún futuro churumbel, jeje), pues sinceramente, no será la casa que habría soñado, ni pensado, pero por lo menos será mia, y no tendré que estar jodido todos los meses durante, con suerte, los próximos 30 años de mi vida, amenazado con perder el único sitio donde puedo hacer lo que me salga de los...
Un saludo.
PD: Prefiero 45 metros cuadrados a nada, pero endeudarme por años, ni de coña.
_________________
Odio a los que usan frases de otros para aparentar ser cultos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RafaR



Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 3:19 pm    Asunto: Responder citando

Estoy contigo Alberto. Yo también estoy buscando soluciones radicalmente distintas a las que existen en el ideario de la mayoría de las personas, pasando por irme a un país más empobrecido donde la vivienda se puede comprar, aunque la vida en general sea más dura o por trasladarme al campo, a cualquiera de esos pueblos abandonados, vivir con lo necesario (lo cual te hace tener muchos menos gastos) y recuperar el contacto con la naturaleza (esa cosa con arbolitos que aparece en los cuentos de los niños, a veces hay que recordarlo), que es precisamente la madre que nos parió.

Mi descontento es tal, que las grandes metas, quimeras, sueños, la titulitis, el super-currículum, los libros, el coche, la casa, el destacar profesionalmente, ... de todo eso ya me estoy curando, y empiezo a ver el futuro con humildad, a la altura de lo que somos: seres infinitamente pequeños, con una muerte segura.

Bueno, no sigo más, pero por mi parte le irán dando por culo a todo este sistema estúpido.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goio



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Dom Ago 06, 2006 6:32 pm    Asunto: Responder citando

Lo lamentable de esta situación que nos ha tocado vivir, es que uno tiene que terminar iéndose a vivir o al campo o a una caravana. Y no es que no me guste la solución, pero es que estoy pasando el verano en Berlín y es que !yo quiero vivir en una ciudad!. Se respira tolerancia con mayúsculas, aquí todo el mundo tiene su sitio (o al menos es lo que me parece). Ya se que sólo estoy de vacaciones, pero lo que percibo hacía tiempo que no lo sentía en otro sitio. Este interés por quitarse de en medio a aquel que se sospecha que no piensa como tú, creo que está en la raiz del problema que vivimos en Espania, no sólo es un problema económico, es de tolerancia, aunque no se si en nuestro idioma esta palabra significa ya algo. Vivir en una ciudad habitable es encontrarse con gente por la calle, sorprenderse a cada momento, y es lo que creo que uno puede echar en falta en el campo. Y lo digo a mi pesar, pues ya hace un tiempo maquinaba el irme de Madrid, de manera que el anio que viene ya no voy a estar, he conseguido un trabajo y seguramente me iré al campo. Lamentable, pues no es la solución al problema. La solución sería poder vivir donde uno quiere vivir, y eso por desgracia en mi país no lo puedo hacer. No hablo de utopías, hablo de cosas realizables, en mayor o menor medida, o de situaciones que convierten la vida en algo insostenible, gracias a esta tiranía difusa que tenemos que soportar. Realmente todo esto es muy serio, demasiado. Un saludo atodos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Duende



Registrado: 25 May 2006
Mensajes: 50

MensajePublicado: Jue Ago 10, 2006 4:03 pm    Asunto: Responder citando

Aunque se que en periodo vacacional toda actividad suele mermar bastante, me gustaria saber( en la medida de lo posible) las acciones que tanto los comites de Madrid, Barna y Pais Vasco tienen pensado.
Esta es una apuesta de fondo,pero no a largo plazo, urge que todo lo que se vaya hacer se haga con fuerza y con la celeridad posible, se que no hay una fecha para intentar conseguir una vivienda digna,pero seria deseable que cuanto antes esta iniciativa empieze a tener el apoyo popular. Leyendo un poco las medidas de accion aqui propuestas me quedo con un breve resumen que veo necesario para aglutinar a la ciudadania y conseguir los objetivos. Los enumero

1-Creación de una plataforma estatal, a dia de hoy solo se ha conseguido en 3 comunidades y no de manera mayoritaria,por lo que seria deseable tanto en los comites ya constituidos como en los lugares donde no los hay contactar con todo tipo de colectivo que puedan sumarse a la iniciativa, desde el movimiento anarquista,sindical, asoc. vecinos,okupas, ecologistas,ong,s etc,etc,etc,hay decenas de colectivos en cada region que creo si se les contacta se sumarian.

2-Empezar cuanto antes a crear una ILP, porque hay que darle a la ciudadania y al estado una alternativa logica para un vivienda barata, sostenible con el medio ambiente y respetuosa con la vida cotidiana de una ciudad.

3-Difusion, el objetivo es facil con los actuales medios, desde pintadas,carteles en las zonas mas concurridad(zonas de copas, universidades,institutos, poligonos industriales, centros comerciales,etc) y por supuesto via internet. Foros y msn son fundamentales.Y por supuesto la prensa, cada accion, cada movilizacion ,cada propuesta debe ser mandada a la prensa de todo tipo, en la medida que ellos den cobertura(aunque sea sesgada y manipulada) sera buena señal.

4- La creación de una web unitaria donde se englobe a esta plataforma seria conveniente tanto para informar, para aglutinar a todas las corrientes como para solicitar la adhesion de individualidades y colectivos, si bien no tiene valor juridico, no importa, si se presentan 10 millones de firmas( un ejemplo,ojala) ya es suficiente valor moral.

5-Movilizaciones, aqui se puede hacer de todo, lo ideal seria una huelga general,pero esto es impensable a dia de hoy, asi que de momento habra que intentar cada x tiempo, convocar manifestaciones en todo el estado. y si es posible paralizar en la medida que se vayan uniendo gente todos los aspectos de la vida cotidiana, el trabajo y transporte de momento chungo,pero los centros de enseñanza es mas factible.


Y por la movidas que veo aqui y surgen en las asambleas sobre el tema ideologico, seria deseable que estas disputas queden solo para las asambleas, ni en foros ni en las manis son deseables, tenemos que hacer todos un esfuerzo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yolanda Rodríguez Montero



Registrado: 18 Jun 2006
Mensajes: 94

MensajePublicado: Jue Ago 17, 2006 2:37 pm    Asunto: En Barcelona ya hay propuestas de esto Responder citando

goio escribió:
Se me ha ocurrido que podían ser efectivas acciones del tipo de las que hace Greenpeace. Subirnos o colgarnos de algún sitio con una gran pancarta, No hace falta mucha gente y tienen repercusión. Habría que hacerlas de vez en cuando.


En Barcelona nos reuniremos varios centros excursionistas para hacer alguna en algún pico emblemático, hasta al Aneto se quiere ir uno!! y plantar allí nuestro lema, quien se quiera apuntar ya sabe, eh? A principios de septiembre miraremos dónde ir, aprovecharemos que los escaladores estarán descansados de las vacaciones... ya os diremos.
_________________
HABITATGE DIGNE, JA!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juan Garcia



Registrado: 22 Ago 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mar Ago 22, 2006 9:38 am    Asunto: Que tal modificar la ley de vivienda protegida Responder citando

Andalucia ya lo ha hecho. Ahora habría que presionar para que otras comunidades pongan leyes similares.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
goio



Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 25

MensajePublicado: Jue Ago 24, 2006 11:04 am    Asunto: Responder citando

En relación a las posibles acciones (tipo Greenpeace) que proponía, es interesante la afirmación que Pierre Bourdieu hace al respecto. A veces la cuestión no es un problema de número sino de inteligencia...

Las manifestaciones de más éxito no son necesariamente las que movilizan a más gente, sino las que suscitan más interés entre los periodistas. A riesgo de exagerar un poco, podría decirse que cincuenta tipos listos que sepan montar bien un happening para que salga cinco minutos por la tele pueden tener tanta incidencia política como medio millón de manifestantes. (Pierre Bourdieu -1994-)

Pues bien, ahora que se acercan las municipales, se puede decir que tenemos escenario, actores no nos faltan, de lo único que andamos escasos es del guión de esos "happenings". Propongo que se propongan ideas de posibles acciones a realizar, con impacto mediático. Ya se empezó a sugerir algo con la idea de desnudarse, pero hay que elegir los momentos y la forma con eficacia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mceballos



Registrado: 25 Ago 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 10:32 am    Asunto: Responder citando

Pues bien, ahora que se acercan las municipales, se puede decir que tenemos escenario, actores no nos faltan, de lo único que andamos escasos es del guión de esos "happenings". Propongo que se propongan ideas de posibles acciones a realizar, con impacto mediático. Ya se empezó a sugerir algo con la idea de desnudarse, pero hay que elegir los momentos y la forma con eficacia.[/quote]


Tienes razón, Goio, aprovechemos la cercanía de las municipales, hagamos ruido a ver si nos hacen caso. Cada vez somos más, y eso nos tiene que convertir en una fuerza poderosa. Este sector que los políticos han dado en llamar "los jóvenes" está harto de los abusos, de no poder acceder a un derecho reconocido en la Constitución para que se forren bancos y constructores, de compartir piso para llegar a fin de mes, etc.

Yo tengo esperanza, pienso que las cosas pueden cambiar. No por la buena voluntad de la clase política, sino por el esfuerzo de todos nosotros. Contad conmigo, compañeros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rafachan



Registrado: 30 Ago 2006
Mensajes: 32

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 2:42 pm    Asunto: mi solución al problema Responder citando

Saludos amigos:

Veo que la raiz del problema es el materialismo, el egoismo, la codicia,... todos estos "males del espiritu" que si no tuvieramos no tendriamos que cargar con estos problemas como el que nos ocupa. Y de esto se han aprovechado los cuatro especuladores de turno para poner los precios donde estan...

Que conste que no soy machista, pero mi padre me habla de su epoca en la que la mujer no trabajaba, entonces los precios de la vivienda se mantenian estables.
Llegó la libertad para la mujer, su independencia, "otro sueldo mas a la casa" dijeron los banqueros, "ahora os vais a cagar. ¿quereis vivir mejor con dos sueldos no? pues ahora vamos a subir los precios para teneros por los cojones" Irónicamente, la mujer queria su independencia, otras familias mas poder económico, pero al final nos ha salido el tiro por la culata, Los pudientes son cada vez mas pudientes y los pobres cada vez son mas pobres...Yo digo una cosa sencilla y fácil...


"Si entre unos pocos la vivienda ha subido un 250 %, entre unos muchos vamos a devolver los precios a donde estaban"

PODEMOS¡

Idealmente y puestos a soñar... Lo suyo seria que por los medios que sean (pacificos, incluso crear un partido politico de gente con valores) se tomaran unas medidas drásticas para este problema.

1º objetivo, concienciar a la gente de una gran verdad, el dinero no da la felicidad, todo cuanto amasemos en la vida no nos acompañara a la tumba, no somos faraones de egipto¡.

2º Ipso facto, mediante una serie de inspectores elegidos por su honradez mediante voto, se procederia a tasar todas las viviendas teniendo como base un precio JUSTO Y RAZONABLE del suelo. Se liberaria a las familias (mejor dicho, a las parejas de jóvenes que apenas se ven 1 hora y 2 al día) de sus pesadas hipotecas por unas acorde a lo que realmente estan disfrutando.

3º Si bajan las hipotecas, con un solo sueldo se podrían pagar, las parejas PODRIAN ELEGIR quien de ellos llevaría el sustento a casa, si uno o los dos. El hombre PODRIA ELEGIR TRABAJAR EN LA CASA Y LA MUJER FUERA, se invitaria a los matrimonios a que sólo un conyuge trabaje, con lo cual se DUPLICARIAN los puestos de trabajo en este pais, ELIMINANDO EL GRAVE PROBLEMA DEL PARO.


Esto seria lo ideal para mi a grandes rasgos, el problema es como llevarlo a cabo, amigos, ¿como lo hacemos? recordad que, JUNTOS PODEMOS, HAGAMOS ALGO¡

De momento, lo mejor es ir llamando la atencion de los medios, pero que no nos tomen como unos radicales en plan "los cuatro loscos estos se colgaron de un puente con una pancarta", PROPONGO IR A LAS SEDES DE LOS PARTIDOS POLITICOS, e infestarlos a firmas, o unirnos a ellos para luchar desde dentro, o crear nuestro propio partido¡.
En fin, espero sus comentarios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RafaR



Registrado: 19 May 2006
Mensajes: 34

MensajePublicado: Mie Ago 30, 2006 11:36 pm    Asunto: Responder citando

España está dormida porque hay una clase media que actúa como un colchón, absorbiendo todos los golpes que da la clase alta política, los grandes empresarios y los delincuentes financieros. Nos lo tragamos todo porque no pasamos hambre. En Ecuador se manifiestan todas las semanas por el centro de Quito estudiantes, indígenas, profesores, etc ... y tienes a cientos de antidisturbios en las calles esperándoles con sus gases lacrimógenos. Pero los manifestantes no tienen nada que perder porque lo tienen ya todo perdido. Aquí la gente tiene miedo de llamar la atención más de la cuenta: por el qué dirán, porque no tenemos tiempo, por si la poli me hace algo, porque ser egoísta se interpreta por ser un tío listo y no se entiende que hagamos cosas por la sociedad en su conjunto ....

Con este panorama, ... ¿Qué tipo de movilizaciones va a dar resultados? ¿Qué actuaciones van a tener un seguimiento y una reprecusión efectiva?
¿Vamos a esperar a que nos llegue la mierda al cuello para reaccionar? Encima tenemos el problema de que cualquier movilización automáticamente se politiza. Vaya mierda no?

Mi propuesta es recurrir al carácter lúdico (para algo tan triste, si). Si no acompañamos la reivindicación de la peste consumista que nos ha parido, nadie se apunta a un bombardeo. Porque los botellones funcionan, y las tomatinas, y los san fermines. La fiesta arrastra masas en este país. Organicemos un fiestorro, .. una acampada en las ciudades con conciertos, paellas, charlas, ... pero con una reivindicación de trasfondo y que vaya cogiendo forma de movimiento popular. Porque en las fiestas todos somos muy amigos independientemente del partido al que votemos.

Y a título de propuesta en plan Greenpeace, se me ocurre que un mismo día, a una misma hora, coordinados, se desplieguen pancartas en los edificios o monumentos más emblemáticos de cada ciudad. En Granada, promoviendo el uso de la bici como medio de transporte, estuvimos a punto de descolgar un carril bici (papel continuo rojo con líneas y palabras pintadas de 1x25 metros) desde la torre de la Vela de la Alhambra, para que se viera desde toda la ciudad, para que salga en las fotos de los turistas y en los medios locales (o nacionales). No lo hemos hecho aún, pero seguimos con ello en mente.

Ánimo joder, y a luchar sin miedo por nuestros derechos, que nos comen vivos coño!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Jue Ago 31, 2006 3:56 am    Asunto: Responder citando

Hola RafaR, decirte que al menos en Madrid, hay colectivos que han probado eso de la reivindicación lúdica y tampoco funciona muy bien. Este tipo de historias tienen siempre el formato de conjugar las charlas, lectura de manifiestos, mesas redondas, etc. y luego la fiesta. Menos unos que conozco que paran la música y sueltan el rollo en todo el medio (vamos que obligan a tragarselo a los allí congregados Very Happy) el resultado es siempre el mismo: al acto reivindicativo vamos los 4 pelagatos de siempre y cuando llega el cachondeo allí no cabe ni un alfiler. Es lamentable pero es lo que hay, aunque evidentemente eso va cambiando poco a poco a medida que la gente se va concienciando.

A mi por el momento y dada la situación, yo creo que hay que apostar por acciones del tipo Greenpeace como tu bien dices. Ya que los citas y como ejemplo, recuerdo que 3 o 4 tipos tan sólo dejaron en evidencia a toda una Junta de Andalucía y a un Ayuntamiento y obligando a implicarse a un Ministerio, les hicieron recular en el rollo del Algarrobico. Aunque evidentemente, hay temas y temas. Ese tipo de acciones normalmente tratan de denunciar una situación muy concreta y lo de la vivienda es un tema más complejo sin tanto anecdotario, aunque yo creo que buscando bien, también ofrece hechos puntuales que se podrían denunciar de estas maneras.

Cita:
Ánimo joder, y a luchar sin miedo por nuestros derechos, que nos comen vivos coño!


Totalmente de acuerdo aunque a muchos ya se los han comido. Yo siempre digo que algunos cuando quieran ponerse a protestar, se van a dar cuenta de que no tienen ya nada por lo que luchar. El lavado de cerebreo ha sido inmenso y han conseguido la cuadratura del círculo con el tema este de la vivienda. Muchos han aceptado la esclavitud, creyendo que pronto van a poder ser como los "del otro lado", cosa que hay una ínfima probabilidad de que suceda porque la transferencia de rentas ha sido brutal, y detrás de estos, ya no quedan rentas que transferir. En fin, es lastimoso donde hemos llegado y el sapo que nos hemos tragado los españolitos de a pie en este asunto.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andres_R



Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Sep 19, 2006 7:23 pm    Asunto: Responder citando

Lleva tiempo rondandome una idea en la cabeza para una forma de reivindicacion y me ha parecido buena idea exponerla aqui, aunque tal vez sea muy dificil de organizar, aunque su punto ludico seria indiscutible.

La idea es la siguiente, donde duerme la gente que no tiene un sitio para vivir (en la calle, en los cajeros de los bancos ... ) bien pues esa es la idea, aprovechando alguna festividad local o nacional organizar una megaacampada en los cajeros automaticos con el lema "Esto serán las viviendas del futuro" o algo por el estilo.

Si Jesus nació en un portal (o eso dicen), quiza los niños del futuro también nazcan y se crien en un portal, el portal de un banco. (otro posible lema).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bender



Registrado: 15 Jul 2006
Mensajes: 160

MensajePublicado: Mie Sep 20, 2006 9:06 am    Asunto: Responder citando

La verdad es que yo estuve pensando en alguna iniciativa parecida pero acabé descartándola por una razón muy sencilla. Sería un poco insultante, para la gente que de verdad tiene que dormir en la calla, que unas cuantas persones que sí tienen techo juegen a ser unos "sin-techo". De acuerdo, no sería un juego, sería un acto reivindicativo, pero no podemos olvidar que, ya sea con nuestros padres o en algún zulo de alquiler, nosotros sí tenemos techo, y otros se ven obligados a vivir en la calle de verdad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Andres_R



Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Dom Sep 24, 2006 9:20 am    Asunto: Responder citando

Supongo que sí habría quien lo tomaría como burla e incordio y tal vez incluso se pusiera violento. Aunque tampoco faltaría quien agradeceria la novedad, la compañia y un rato de charla (por un día).

Y más aun si sirviese para abrirnos a unos cuantos los ojos respecto de su situación y ya que estamos incluirles en estas protestas.

Que lo mismo que hacen falta pisos baratos para quien puede pagar un poco, también hacen falta camas "sin condiciones" y taquillas espaciosas para quien no puede pagar nada.

¿O acaso los sin techo "obligados" no están también amparados por la constitucion?, al menos en teoría.

Pero además, al menos por ahora, aun hay muchos cajeros en los que aun no duerme nadie y en los que, por tanto, a nadie se molestaría.

Aparte cuando los de Sintel acamparon en la castellana nadie pensó que se estuvieran burlando de nadie.

Por otro lado, algunos turistas también usan cajeros para dormir, en especial si han estado en los sanfermines y les han robado todo (vivencia personal, por suerte en 3ª persona, los protagonistas eran austriacos).

Pero vamos que tampoco es que tenga especial vehemencia en defender mi idea, tan solo que tus argumentos me convencen solo a medias, aunque si, de acuerdo, el tema de los sin techo es algo más complicado.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Sep 30, 2006 6:24 pm    Asunto: Mi solución Responder citando

A mi juicio sólo hay una solución para cortar de raíz esto:

Modificar la Constitución.

La Constitución permite que suceda lo que está sucediendo y deja sin armas al Estado. Es la auténtica culpable de lo que nos están haciendo los especuladores.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Dom Oct 01, 2006 3:17 am    Asunto: Responder citando

Modificar la Constitución vía un pacto de Estado. Bravo Kikofloro, nos vamos entendiendo. Ese es el análisis que desde siempre hemos hecho para salir de este círculo vicioso. ¿La forma de conseguir esto? Presión social, es la única forma efectiva. Presión social hasta llevarse a IU, luego PSOE y luego cargar todas las tintas contra el PP para obligarle a aceptar. Juntos podemos.

¿No lo van a hacer por lo de la Ley Sálica? PUES QUE LO HAGAN PARA ESTO, QUE SI LE IMPORTA A TODO EL MUNDO Y de paso ya que se ponen podían meter las listas abiertas e introducir transparencia al sistema de financiación de partidos.
_________________
40 propuestas por una Vivienda Digna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 3 de 9

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group