Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - En que mundo viviis?
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

En que mundo viviis?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JMChus



Registrado: 23 Mar 2006
Mensajes: 142

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 10:38 am    Asunto: Responder citando

Hace 9 años currando en un trabajo basura en verano cobraba más que en el mismo tipo de trabajo basura hace 2. Ya me explicaras donde estan esas mejoras salariales. En cuanto a la subida de todo es cierto, el problema es que solo los que más teneian han seguido teniendo subidas de sueldo coherentes al incremente del coste de la vida.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JoJosep



Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 178
Ubicación: Girona

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 11:38 am    Asunto: Re: En que mundo viviis? Responder citando

la Piramide escribió:
Los sueldos en 10 años han subido más del 100%, y no me refiero al sueldo mínimo interprofesional....


Nose de donde has sacado eso...

Los salarios españoles, anclados en 1997
http://www.viviendadigna.org/?ver_noticia.php?id=2778
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Richal



Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 5

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 12:57 pm    Asunto: ¿¿?? Responder citando

No me parece para nada correcto el decir que el sueldo ha subido "X" si has cambiado de trabajo, ya que no es una subida de sueldo sino una promoción o cambio directamente. No todo el mundo tiene la posibilidad de cambiar de trabajo, por lo cual no es un dato q se pueda extrapolar a la gente en general. Si me toca la lotería también lo cuento como subida de sueldo generalizado???

Creo que los sueldos suben muy poco más de lo q lo hace el IPC, lo q se puede traducir en un 4 a 6% anual, siendo generosos. Pero recuerda que le tienes que quitar el valor del IPC, ya q eso es lo q realmente ganas de poder de adquisición. Como vemos en todas las estadísticas y datos que se han aportado en los varios temas de este foro, el cual he descubierto hoy y me parece muy interesante, la subida en el precio de la vivienda es infinitamente mayor.

Sin animo de ofender a nadie, sinceramente me parece una apreciación poco acertada.

Hay gente que tiene la suerte de tener estudios universitarios con cierta facilidad en cuanto a la promoción profesional, que puede hacer que el acceso a una vivienda propia con el tiempo la pueda llevar a cabo. Pero quiero recalcar el cierto tiempo. Yo soy informático, sin pareja y veo bastante lejano el poderme independizar. Llevo trabajando 3 años y dos ascensos y no por ello puedo decir que el sueldo en general haya subido lo q me ha subido a mi en ese tiempo. Aún con esas subidas no me acaban de salir los números y continúo esperando.

El problema q se me presenta es q debido al avance de los precios en la vivienda y los mios propios, si los números no me salen ahora no creo q me salgan el próximo año ni en los sucesivos. Es como la pescadilla que se muerde la cola. Me agarro a la posibilidad de que me pueda salir algo de protección oficial o q me salga una novia rica. Wink

Volviendo a lo de los estudios y los trabajos, como he dicho antes yo tengo la suerte de que mi profesión cuenta con cierta demanda, pero tengo varios amigos que optaron por otras carreras y tienen que trabajar en lo que encuentran. Trabajos en su gran mayoría temporales y que no tienen nada que ver con su preparación. Si yo lo veo complicado, ellos lo ven casi tan negro como el sobaco de un grillo...

Creo que el indicativo más clarificador es el que estamos a la cola en sueldos pero a la cabeza en cuanto a precios de vivienda (refiriéndome a la UE).
_________________
Quiero una vivienda digna donde poder crear una familia con mi pareja, no una pareja o "compañera de hipoteca" para poder tener una vivienda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karinsky



Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Lun May 15, 2006 6:26 pm    Asunto: No todo es cuestión de números Responder citando

Invitado (1), aunque yo tb creo que el análisis va bien encaminado, creo que a los gastos de la hipoteca + los intereses en forma de cuotas mensuales, olvidas añadirle otras minucias como:
-Impuestos sobre el patrimonio
-Reparaciones y/o Seguro del hogar
-Comunidad
-Derramas (que las zonas comunes tb tienen la jodida tendencia de romperse por donde más duele)
-Etc.
Propias (valga la redundancia) de un propietario, que no suelen revertir directamente en el que vive de alquiler (no digo que indirectamente no llegue algo, pero mucho menos) aunque sí repercuten directamente en tú capacidad de ahorro frente a imprevistos más graves (como las subidas de tipos-alquileres) o no tan imprevistos como tener ahorros para afrontar las pensiones que comentabas o cambiar el coche de 19 años (añoro mi ford fiesta Razz ) por otro de 8 o 10 que no pierda pasajeros por el agujero de los bajos Very Happy (Bueno, siempre se puede ampliar la hipoteca...)

Y otras desventajas con respecto al alquiler, eso sí de caracter subjetivo, como pueden ser:
-Facilidad de "ampliación", es decir, necesito más sitio para los jodíos trillizos (es un caso extremo) así que busco (si me llega, claro) una casa más grande que alquilar.
-Facilidad de "desinversión" (no se como llamarlo Laughing ) pero dentro de 25 años, mis trillizos se van de casa pueeees, me busco una más pequeña y barata donde vivir. (O simplemente el dinero ahora no me llega y tengo que buscar una más pequeña aunque sea con litera triple)

En ambos casos buscar otra, sin problemas de impuestos por la venta, la nueva compra, etc...

-Que la vida te sonríe, pues oye, siempre estás a tiempo de encontrar un chollo, cuando la tendencia sea a la baja o seas ascendido, hipotecandote por menos años de lo que lo hubieras tenido que hacer un tiempo atrás (con un pelin de suerte la diferencia será incluso mayor que el tiempo que has estado alquilando)

En fin, a mi tb me gustaría poder comprar algo (sí, lo reconozco, soy español, tengo el gen del ladrillo Laughing ) cuando mi vida se asiente, mi pareja y yo tengamos trabajos estables y se consiga toda la parafernalia naïf que uno espera. Pero estamos convencidos de que el año que viene, cuando nos vayamos a vivir juntos, será de alquiler, y no será ningún trauma alquilar el tiempo que sea necesario para no hipotecar a nuestros nietos Smile

Invitado (2, no se si la misma persona, pero creo que no) Ese es uno de los motivos para pensar que estamos en medio de una gran burbuja que reventará a corto plazo.
_________________
V de Viviendadigna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Karinsky



Registrado: 12 May 2006
Mensajes: 60

MensajePublicado: Mar May 16, 2006 3:29 pm    Asunto: Responder citando

Entonces estás de acuerdo, supongo (estoy un poco empanao, que acabo de llegar a casa y hace un calor horrible en la calle) pq todos esos gastos te los encuentras como propietario, además de la hipoteca.
_________________
V de Viviendadigna
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group