 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
viviendadigna
Registrado: 28 May 2004 Mensajes: 132 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Dic 20, 2004 8:44 am Asunto: El BCE advierte de los riesgos del endeudamiento |
|
|
Los elevados precios de la vivienda en varios países de la eurozona y el alto endeudamiento familiar incrementan la vulnerabilidad de los hogares en caso de un alza de los tipos de interés, según el Banco Central Europeo (BCE). Éste es uno de los riesgos especificados hoy por la entidad en el primer informe anual que hace público desde su fundación sobre la estabilidad financiera en el área.
La deuda de los hogares medida por el ratio de deuda respecto de ingresos disponibles alcanzó en la primera mitad de 2004 un nuevo récord, que colocaría a las familias europeas en un situación más vulnerable si suben las tasas.
Esta medida afectaría al pago de la deuda en los países donde se contratan hipotecas primariamente con un tipo variable de interés y asfixiaría los mercados inmobiliarios, donde hay indicios de que "los precios han subido por encima de su valor intrínseco".
El miembro del comité ejecutivo del BCE Tommaso Padoa-Schioppa, quien presentó hoy el informe junto con su presidente, Jean-Claude Trichet, dijo a la prensa que es difícil hablar de una "burbuja en general" en la zona euro, y que Alemania, donde los precios de la vivienda han bajado, no está entre los países afectados, pero no citó expresamente a ningún otro miembro de la Unión Monetaria.
La entidad advierte en su estudio de 175 páginas de que la robustez de las finanzas de algunos hogares con altos ingresos puede ser puesta a prueba, tanto por unos tipos de interés más altos como por la escalada de los precios del petróleo.
A su juicio, los bancos europeos han capeado bastante bien los riesgos de tener propiedad inmobiliaria como garantía hipotecaria, pero amonesta que los hogares tendrían que acarrear las consecuencias de un giro inverso de tendencias en este mercado.
En términos generales, el BCE estima que "los riesgos para la estabilidad financiera en el futuro próximo en la eurozona son menos pronunciados que en 2003". Agrega que el ritmo bastante robusto de la actividad económica fuera de Europa junto con el fortalecimiento de la cuenta de resultados de las grandes empresas e instituciones financieras son los factores más importantes en los que reposa esta evaluación.
A renglón seguido, la entidad emisora cita otros riesgos para la estabilidad financiera, como desequilibrios financieros globales y la anémica demanda interna en el área euro, que ha perjudicado a la empresa pequeña y mediana.
Uno de los escenarios que preocupa especialmente al BCE es un trastorno en el mercado estadounidense del Tesoro, que también afectaría al sistema financiero europeo, y el enorme y creciente déficit comercial, que "se ha percibido como un riesgo financiero significante a nivel global desde, al menos, 2000".
El temor a que la cuantía de este desequilibrio no sea sostenible puede aumentar la probabilidad de un ajuste desordenado, que a su vez podría ejercer, entre otros factores, una fuerte presión bajista sobre el dólar. En este sentido, Trichet se negó a hacer conjeturas sobre una teórica apreciación del euro contra el dólar, más allá de un cambio de 1,4 dólares, como pronostican algunos analistas, e insistió en que los recientes movimientos en los mercados de divisas son "indeseados".
La moneda europea se cambiaba hoy en Fráncfort a 1,3404 dólares, más de un 8% más que a comienzos de octubre, ante la creciente preocupación de los sectores exportadores europeos, que ven disminuir su competitividad en el mercado exterior.
enlace a la noticia
Invertia.com (Franckfurt) - 15 de diciembre de 2004 _________________ Por una Vivienda Digna
http://www.viviendadigna.org |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Lun Dic 27, 2004 2:08 am Asunto: |
|
|
España pinta poco en las decisiones que se toman sobre los tipos del BCE y España y Francia no tienen ni una cuarta parte del problema que tenemos aquí... |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|