 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Calatrava
Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 7
|
Publicado: Vie May 19, 2006 11:05 am Asunto: Opiniones de un Sociólogo |
|
|
Hola
os pongo unos consejos, me los da un Doctor en Sociología (que afortunadamente es mi cuñado), creo que no tiene desperdicio
y él no tiene intereses inmobiliarios, al contrario que muchos otros que "aconsejan" en función de sus intereses.
Según su experiencia y habiendo leido algunas de las noticias de este foro, me dice:
(1) No va a haber -en principio- crisis de sobreproducción en la construcción porque los márgenes de beneficio son tan altos que cuando quieran pueden bajar los precios si quieren vender a gente que ahora se ha quedado fuera del mercado (y el suelo ni es ni deja de ser caro, pero si los ayuntamientos les venden barato suelo público, eso que se llevan por la cara).
(2) Las medidas liberalizadoras de Solbes no frenan o deshinchan sino que favorecen y aceleran la burbuja (y empeoran su final); la Ley del Mercado Hipotecario suena a huida desesperada hacia delante: si la gente cree que los tipos subirán, y teme que mucho, puede aceptar tipos fijos (más altos que ahora) o mixtos, creyendo que así paga una prima de seguridad; pueden estar en lo cierto o no, pero al gobierno, los bancos y las constructoras sólo les importan que sigan entrando compradores al mercado mientras se pueda.
(3) Los expertos son tan fiables como los quinielistas: casi todos aciertan lo evidente y no ven lo inesperado ni cuando ha ocurrido; que aproximadamente un cuarto crea que va a pasar lo que ha estado mucho tiempo pasando y la mitad crea que va a pasar lo que parece que empieza a pasar sólo indica que las cosas están cambiando, que nadie sabe con certeza cómo y que hay el doble de expertos que quieren parecer avisados y preocupados que los que quieren parecer prudentes y confiados.
(4) La futura ley reguladora de la intermediación inmobiliaria da muy mala espina: mientras esto ha sido la fiebre del oro no ha importado quien participase porque había para todos, pero a los primeros atisbos de contracción del mercado los agentes inmobiliarios profesionales han empezado a cerrar filas para echar a los intrusos y reservarse el mercado.
(5) Los constructores, como todos los empresarios, están descontentos cuando sus beneficios bajan (cuando, como ahora, los precios tienen que subir menos deprisa si quieren seguir vendiendo) y no están nunca del todo contentos cuando suben porque siempre les parece que con una legislación más favorable aún subirían más; gente irrecuperable.
Lo mejor es tener información de fuentes con perspectivas diferentes para ganar visión de conjunto. (Lo del alquiler, precisamente porque es una posibilidad que siempre está ahí y puedes entrar y salir cuando quieras, mejor con calma, porque si aciertas preferirás no moverte).
Y por cierto, la burbuja holandesa de los tulipanes, como la inglesa de la South Sea Company y la francesa de la compañía de Luisiana vienen en todas las historias de la economía europea que abarquen el período de mediados del siglos XVII a principios del XVIII y en todos los estudios sociológicos y económicos serios sobre irracionalidades de mercado -además, son anécdotas muy entretenidas-.
Lo dicho, otro consejo más a tener en cuenta para todo el que quiera.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|