Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - ECOS DE LA MANIFESTACION
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

ECOS DE LA MANIFESTACION

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Jun 23, 2004 9:32 pm    Asunto: ECOS DE LA MANIFESTACION Responder citando

Desde el lunes se lleva hablando de los problemas de la vivienda en Madrid entre los círculos políticos y en los medios de comunicación. Voy a transcribir aquí algunos de los artículos publicados.

Espero que sepáis apreciar lo positivo que es que se hable por fin de la vivienda, en lo que respecta a crear conciencia del gran problema social que existe. Por eso la manifestación del domingo se puede considerar un éxitazo. Espero que esto también sirva para acallar esas voces que hablan de manipulación de los PAUs, cuando deberiamos estar muy agradecidos a unas personas que aportaron el 98% de los manifestantes y que lo hicieron bajo el lema "por el derecho a techo - stop especulación" cuando lo podían haber hecho por cualquier otro lema más acorde a su problemática particular.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Jun 23, 2004 9:38 pm    Asunto: TELETEXTO TELEMADRID 21/06/2004 Responder citando

MANIFESTACIÓN CONTRA LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA Y QUEJAS DE LOS PAU

Bajo el lema -Por el derecho a techo.Stop a la especulacion- se
manifestaron este domingo cientos de vecinos por el centro de Madrid contra la especulacion urbanistica y para pedir la entrega de las viviendas proyectadas en los Planes de Actuacion Urbanistica (PAUs) de la capital.

Segun los organizadores,la protesta sirve para expresar el malestar por el
retraso en la fecha de entrega de las casas y los sobreprecios de las nuevas.

La manifestacion concurrio entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Jun 23, 2004 9:41 pm    Asunto: EL MUNDO 21/06/2004 Responder citando

JUNTOS CONTRA LA ESPECULACIÓN

Por el derecho a techo, uno de los grupos de apoyo que acudió a la
manifestación fué la Plataforma por una Vivienda Digna en Madrid. Entre
otras cosas, piden más gasto público en vivienda protegida, alquileres
públicos y más control legal contra el fraude inmobiliario.

Su portavoz, explicó que el principal objetivo de la manifestación era luchar contra la especulación: 'esta es la culpable de los retrasos. Representamos a los que no tienen casa y queremos que todo el
mundo tenga una, pero mientras los precios del suelo sigan subiendo, será
imposible'. Como señaló el portavoz, los manifestantes protestaron casi más contra la especulación que por sus llaves
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Jun 23, 2004 10:16 pm    Asunto: EL MUNDO 23/06/2004 Responder citando

AGUIRRE NECESITA SUELO PRIVADO PARA SUS PISOS PROTEGIDOS

El portavoz del PSOE en la Asamblea, criticaba ayer en Tres Cantos la falta de medidas que faciliten el acceso a la vivienda de los madrileños, mientras los precios se disparan. A la misma hora, el consejero de Ordenación del Territorio 'vendía' las bondades del Plan de Vivienda Joven a 48 alcaldes.

Es lo que tiene prometer que luego hay que cumplir y los 78.000 pisos protegidos para jóvenes son muchos. Tantos, que después de anunciar que se levantarían sobre suelo público (clave para abaratar costes), la Comunidad ha empezado a mantener conversaciones con promotores privados porque necesita sumar hectáreas hasta tener las suficientes para completar las viviendas que garantizó durante la campaña electoral.

Lo reconocía ayer el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Mariano Zabía, después de la reunión para convencer a los alcaldes de 48 de los 62 municipios de más de 5.000 habitantes de las bondades de la iniciativa regional, con el fin de que dediquen terrenos de propiedad municipal a la construcción de casas que se adjudicarán a menores de 30 años en régimen de alquiler con opción a compra.

"Hay muchos promotores privados interesados en la construcción de estas viviendas para jóvenes que han visto en este plan una posibilidad de negocio, indicó Zabía, quien espera también, que los alcaldes se vayan sumando y aporten suelo para vivienda protegida"

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, evita concretar en metros cuadrados la superficio privada de la que habla y que defiende: "si un promotor privado tiene suelo que por ley tiene que dedicar a construir vivienda protegida, se puede acoger a la figura jurídica que creará la Comunidad [alquiler con opción a compra]" ¿Y qué gana de la Comunidad el privado con eso? "Nada, el beneficio de este plan es para los jovenes que accederán en condicions favorables a una vivienda y contarán con ayudas de la Comunidad para ello".

Con la nueva tesis, la promesa queda, pués así: si los ayuntamientos promueven en sus suelos viviendas en régimen de alquiler con opción a compra cuentan como parte de las 79.000 prometidas por Esperanza Aguirre; si adjudican esos suelos a privados y éstos las gestionan, tambien contabilizan como cumplimiento de parte del compromiso de la presidenta regional; y si son privados los que directamente edifican en su suelo con la fórmula del arrendamiento con opción a compra, otro tanto de lo mismo. Todos son posibles y necesarios colaboradores del Gobierno para que antes del final de la legislatura alcance la cifra de los 79.000 pisos.

De momento, la Comunidad asegura tener suelo ya para 12.400 casas. Parte (7.600) se levantarán en terrenos que son de titularidad regional, localizados entre Móstoles, Madrid, Rivas Vaciamadrid, Majadahonda, Arroyomolinos, Torrejón de Ardoz, Valdemoro, Arganda y Leganés. Entre los suelos municipales destacan Getafe, donde se construiran 1.500 viviendas, Alcalá de Henares (1.312) y Arganda del Rey (500). El resto, entre Meco, Brea de Tajo, Torrelodones, Torremocha del Jarama, Villanueva de la Cañada, Venturada, Brunete, Navalcarnero, Guadarrama y Colmenar Viejo.

Ayer, 48 alcaldes solventaban todas sus dudas al respecto, con la esperanza declarada de Zabía de que la próxima reunión a mantener sea para la incorporación de muchos de ellos al Plan de Vivienda. Pero no sólo se habló de este asunto. Revelaba el presidente de la Federación Madrileña de Municipios, Luis Partida, que los alcaldes aprovecharon el encuentro para reivindicar más agilidad en la tramitación de cuestiones urbanísticas que requieren el visto bueno de Ordenación del Territorio "porque no es lógico que una modificación puntual del planeamiento tarde tanto como un plan general".

El consejero coincide y ya anunció ayer que la simplificación y agilidzación de trámites será parte de la modificación de la Ley del Suelo. Se verá en el primer borrador, que Zabía quería tener listo en septiembre.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Jun 23, 2004 10:20 pm    Asunto: TELETEXTO TELEMADRID 23/06/2004 Responder citando

GALLARDON DESTACA EL PAPEL DEL AYUNTAMIENTO EN LA POLÍTICA DE VIVIENDA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, destacó este miercoles la labor del Ayuntamiento de la capital como instrumento de reequilibrio social que acerca el acceso a la vivienda a aquellos que más lo necesitan.

Según los últimos datos, el Consistorio madrileño está construyendo en la actualidad 5.528 viviendas de protección pública, además de realizar grandes inversiones en rehabilitación de viviendas y erradicación de chabolas.

Asismimo,el alcalde subrayó los proyectos de revitalización del centro. (EP)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Mie Jun 23, 2004 10:53 pm    Asunto: EL MUNDO 23/06/2004 Responder citando

(no tengo exactamente el texto de El Mundo, pero venía a decir esto)

SIMANCAS TILDA DE POBRE Y DECEPCIONANTE LA POLÍTICA DE VIVIENDA DE AGUIRRE

El Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, ha tildado de "pobre y decepcionante" la gestión del Gobierno regional en materia de vivienda, durante la primera etapa de Esperanza Aguirre al frente de la presidencia de la Comunidad.

Según dijo el secretario general de la FSM "esta primera etapa de Gobierno está plagada de fracasos y conflictos, con prácticamente todas las instancias, y el balance es pobre y decepcionante".

Simancas aseguró que "hay sequía legislativa porque Aguirre no ha sido capaz de tramitar ningún proyecto de ley durante estos meses en su Gobierno, en el que, además, ha planteado tres grandes iniciativas políticas que se han saldado con tres fracasos: la Bescam, la LOCE y la vivienda joven".

El secretario general de la FSM fue más allá cuando dijo que están "tachando de fraude y estafa la utilización que Esperanza Aguirre hace de las instituciones madrileñas, del Ejecutivo regional como instrumento de oposición al Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que el Gobierno de la Comunidad de Madrid no está para eso".

Sobre la primera etapa de gestión en materia de vivienda, Rafael Simancas explicó que "el PP prometió frenar la escalada brutal en los precios de las viviendas; facilitar a los ciudadanos la accesibilidad a este bien básico, llegando a prometer la construcción de 79.000 viviendas".

El balance del PSOE al respecto señala que "el precio medio del metro cuadrado de la vivienda ha aumentado en el último trimestre un 20%, lo que sitúa el metro cuadrado en cerca de los 2.700 euros de media".

"Sólo 2.200 de las 15.100 viviendas que se han promovido en los últimos cuatro meses tienen algún grado de protección y la región madrileña se ha situado a la cola de la Unión Europea en cuanto a la edad de emancipación de los jóvenes, pues aquí la media está en los 34 años, frente a los 23 de Europa", añadió Simancas.

Sobre el suelo de los PAUs en la capital, el secretario general de la FSM dijo que se ha multiplicado su precio por siete desde 1998, asegurando que "se han convertido en fuente de especulación y estafa más que en fuente de solución de las necesidades de viviendas protegidas".

Otro de los datos ofrecidos por Simancas apuntaba a que en el IVIMA "se han dejado de gastar casi 470 millones de euros, entre 1995 y 2002, el 37% de su presupuesto en inversiones, lo que supone que se dejaron de construir alrededor de 8.500 viviendas protegidas para las familias más necesitadas".

También ha señalado que el Gobierno regional "ha paralizado prácticamente la gestión de los nuevos Consorcios Urbanísticos de Espartales Norte, en Alcalá de Henares, Móstoles, Colmenar Viejo, El Escorial y Humanes, que afectan a la construcción de 20.628 viviendas: un 70 por ciento de ellas, de protección pública".

El portavoz regional socialista hizo este balance en la Plaza de la Chimenea de Tres Cantos, donde un gran cartel anuncia la construcción de 100 viviendas para jóvenes que, según ha denunciado Simancas, "prometieron hace cuatro años y después de ese tiempo, sólo tenemos ese cartel, que ha costado 10.818 euros, y detrás no hay nada".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
viviendadigna



Registrado: 28 May 2004
Mensajes: 132
Ubicación: Madrid

MensajePublicado: Jue Jun 24, 2004 3:23 pm    Asunto: EL DISTRITO Responder citando

LOS VECINOS SE MANIFIESTAN POR EL DERECHO A TECHO Y EL FIN DE LA ESPECULACIÓN

Distintas asociaciones y grupos de afectados han decidido hacer frente común para luchar por una política de vivienda protegida digna argumentando la imposibilidad de un sector cada vez más amplio de la población para ejercer su derecho a una vivienda.

Miles de vecinos afectados por los retrasos y los sobreprecios de las viviendas de los nuevos desarrollos urbanísticos (PAU de Vallecas de Carabanchel y de Montecarmelo), miembros de la Plataforma por la Vivienda de Protección Pública, que ha reunido 40.000 firmas exigiendo la construcción de viviendas de protección pública en nuestra región, las asociaciones de vecinos de los nuevos ensanches de Vicálvaro (Los Ahijones, Berrocales, Cañaverales y Los Cerros), la Coordinadora de Cooperativas de Vivienda Joven, Plataforma por una Vivienda Digna en Madrid, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, vecinos de Móstoles, Getafe, Leganés... se manifestaron bajo el lema "Por el derecho a techo. Stop a la especulación", el 20 de junio desde la plaza de la Villa hasta la Puerta del Sol.

De forma conjunta, argumentan que la imposibilidad de un sector cada vez más amplio de la población para ejercer su derecho a una vivienda digna por la insuficiente cobertura y mala gestión del parque de viviendas protegidas y el descontrol del mercado libre ha convertido el artículo 47 de la Constitución española en una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía y en uno de los principales caballos de batalla de las contiendas electorales. Todos luchan por negociar una política de vivienda protegida digna y los miles de vecinos de los nuevos desarrollos urbanísticos han hecho un frente común para exigir a las administraciones públicas una política de vivienda social y protegida que responda a las propuestas concretas que cada una de las plataformas plantea.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Prensa y difusión del movimiento Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group