Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - El negocio del bajo coste llega a campo de las inmobiliarias
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

El negocio del bajo coste llega a campo de las inmobiliarias

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
billy



Registrado: 15 Oct 2005
Mensajes: 3116

MensajePublicado: Mie May 31, 2006 5:27 am    Asunto: El negocio del bajo coste llega a campo de las inmobiliarias Responder citando

El negocio del bajo coste llega al campo de las inmobiliarias
La empresa Uno por Ciento cobra ese importe de comisión en la compra y venta de pisos
Clara Campos / SEVILLA (27-05-2006)


El bajo coste se ha implantado en numerosos sectores de la economía como los vuelos comerciales o el alquiler de coches, pero aún no había llegado a la compraventa de viviendas. Por ello, la empresa de Jerez de la Frontera (Cádiz) Uno por Ciento ha decidido salir al mercado con un nuevo concepto de intermediación inmobiliaria, con el respaldo de profesionales del sector con más de 20 años de experiencia. Este proyecto pionero se basa en ofrecer los mismos servicios que una inmobiliaria convencional pero aplicando tan sólo el 1% de comisión, un porcentaje llamativo si se tiene en cuenta que la media es del 3% y hay empresas del sector que cobran hasta un 8%.

El objetivo es llegar a todos los bolsillos y abaratar en lo máximo posible el coste de la vivienda, el gran problema de un comprador potencial. De hecho, según los estudios llevados a cabo por la propia empresa, en una operación de compraventa de un piso de 150.000 euros, el ahorro con respecto a una inmobiliaria clásica puede ser de hasta 6.000 euros.

Uno por Ciento ha detectado que en la zona donde opera (la provincia de Cádiz), el 86% de los potenciales compradores de vivienda no se acercan a las inmobiliarias por el incremento del factor precio. A pesar de que muchos acudirían a ellas si el valor de la intermediación fuera menor, para facilitarse cuestiones como la gestión de los trámites de compra o la búsqueda de una vivienda adaptada a sus necesidades.

Los servicios que ofrece esta empresa son los mismos que los de las inmobiliarias tradicionales. La selección de los productos adecuados y el asesoramiento financiero, jurídico y fiscal al comprador, o la selección de clientes potenciales y la valoración económica gratuita del inmueble al vendedor son algunos de ellos.

Este proyecto ha sido posible gracias a la unión de antiguos franquiciados de inmobiliarias de corte tradicional, que vieron una oportunidad de negocio a través del abaratamiento de los costes de intermediación. De hecho, en sus propias oficinas han llevado a cabo una serie de cambios en todos sus procesos internos de gestión para poder ofrecer así un precio competitivo. Además, debido a la experiencia acumulada de los socios en el sector inmobiliario, la empresa ha nacido con un importante número de clientes que confiaron en sus servicios cuando pertenecían a una marca de planteamiento clásico.


Este proyecto pionero nacido en Andalucía ofrece los mismos servicios que una inmobiliaria convencional pero aplicando tan sólo el 1% de comisión en lugar del 3% de media del sector


En cuanto a la viabilidad de este innovador proyecto, la empresa confía en que el modelo se extenderá, ya que, a pesar de que no consiguen cifras tan abultadas por operación como otras de sector, el abanico de clientes potenciales de sus establecimientos es claramente mayor al ofrecer sus servicios más baratos.

La empresa cuenta con siete oficinas en las localidades gaditanas de Puerto Real, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera y San Fernando, y tiene cuarenta empleados, aunque está previsto ampliar hasta veinte el número de sucursales por la provincia en 2007. En la actualidad se plantea la posibilidad de establecer una red de franquicias y espera que el volumen de operaciones de cada oficina en 2006 llegue a las setenta.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/negocio/coste/llega/campo/inmobiliarias/cdscdi/20060527cdscdiemp_20/Tes/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group