Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - hipocresia
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

hipocresia
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 8:01 am    Asunto: Responder citando

Buenas Bersuit;
Dos temas:

- por un lado, en teoría los bancos no ofrecen préstamos a personas/parejas por encima de un %X de su renta disponible, entre otras cosas para dar un margen en el momento que, como ahora, suban los tipos. Otro debate distinto es que, aunque establezcan límites de riesgo, este siga siendo demasiado alto, pero en principio no es normal ver a gente que paga 70-80% de su renta en hipoteca. Un colchón siempre suele haber. Repito que para unos más, pero para otros menos, y a veces consiste simplemente en no despilfarrar.

- por otro lado, no deja de sorprenderme que todos estos argumentos sobre "cuando suban los tipos 3-4 años seguidos los que tienen hipoteca se van a cagar" se olvidan de un pequeño detalle: esto es una moneda de dos caras. En una cara suben los tipos, pero esto no significa que la otra cara, los propietarios, se queden de brazos cruzados.
El propietario no es un ente estático, sino dinámico, que puede: ahorrar, tener subidas salariales, buscar otro empleo mejor remunerado, acortar o no irse de vacaciones, subrogarse a otro préstamo con mejores condiciones... Vaya usted a saber.

Dudo mucho que el mercado se vaya a inundar de viviendas de propietarios que no pueden pagar la hipoteca de su vivienda principal, porque soluciones a un gasto mayor siempre hay.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Always Candy



Registrado: 06 Oct 2006
Mensajes: 198

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 8:18 am    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
...

Dudo mucho que el mercado se vaya a inundar de viviendas de propietarios que no pueden pagar la hipoteca de su vivienda principal, porque soluciones a un gasto mayor siempre hay.


Sí, por supuesto que si Condemor,.. pringarse en otro préstamo más,... no todo el mundo es tan optimista,... ni les suben el sueldo más del IPC, ni son tan valientes como para arriesgarse a no poder pagar la hipoteca si fracasan en una tentativa de cambio de trabajo para supuestamente "mejorar".
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Jue May 10, 2007 9:44 am    Asunto: Responder citando

No es cuestión de ser más o menos optimista; es una cuestión de realidad. Cuando el agua te aprieta, reaccionas, no te dejas ahogar.
Además, ¿qué se gana siendo pesimista?.

Por otro lado, no todo el mundo tiene congelados sus sueldos, y hay personas que les suben más del IPC. También hay gente que se cambia "a mejorar" (cambiarte para empeorar tiene su miga). Hay un abanico de situaciones infinito, y generalizar no sirve para nada.

Llevamos más de un año de subidas del Euribor, y el ratio de impagados sigue siendo marginal pese al repunte reciente. Ese repunte no va a sacar a la luz miles de pisos a precios de chollo, seamos realistas.

Y no lo va a hacer porque, como dije anteriormente, una cosa es un piso que usas como inversión, y otra muy distinta una vivienda que usas para vivir, como tu hogar, por el cual aguantas carros y carretas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 3:37 pm    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
No es cuestión de ser más o menos optimista; es una cuestión de realidad. Cuando el agua te aprieta, reaccionas, no te dejas ahogar.
Además, ¿qué se gana siendo pesimista?.

Por otro lado, no todo el mundo tiene congelados sus sueldos, y hay personas que les suben más del IPC. También hay gente que se cambia "a mejorar" (cambiarte para empeorar tiene su miga). Hay un abanico de situaciones infinito, y generalizar no sirve para nada.

Llevamos más de un año de subidas del Euribor, y el ratio de impagados sigue siendo marginal pese al repunte reciente. Ese repunte no va a sacar a la luz miles de pisos a precios de chollo, seamos realistas.

Y no lo va a hacer porque, como dije anteriormente, una cosa es un piso que usas como inversión, y otra muy distinta una vivienda que usas para vivir, como tu hogar, por el cual aguantas carros y carretas.


Hablando de generalizar, hay un enorme vício demagógico en utilizar herramientas estadísticas que quedan más bonitas al gobierno de turno como es la media, en vez otras más representativas como la moda o mediana. Está claro que hay casos puntuales en que los sueldos suben más que el IPC, de hecho los funcionarios han llegado a acuerdos con la administración para recuperar el poder adquisitivo; y digo recuperar, que no aumentar. El caso en la empresa, para los curritos (que no para los cargos de peso) por desgracia es muy diferente. Sin embargo, sino quieres generalidades, te hablaré de una compañera que trabaja con una beca de 500€/mes durante 9h/día y que la largaron porque se le ocurrió pedir un aumento, acusándola de "sindicalista".

Cuestiones microeconómicas a parte, las grandes cifras de la economía se escriben con "generalidades" y está claro que un aumento del euribor aumenta las probabilidades de impago. Lógicamente algunas familias encontrarían soluciones, otras (primero las más débiles económicamente) caerían; lo que tú llamas "no reaccionar", que viene provocado más que por una actitud, por una situación socioeconómica. Porque aunque a los liberales les parezca sencillo, cambiar una situación socioeconómica no es cosa baladí ni, en grandes números, habitual. Sí, siempre hay teorías de las facciones más diestras sobre el hecho de que el pobre no es pobre sino vago... en fin.

Por otro lado, lógicamente las entidades crediticias no prestan el dinero a go-go (aunque los riesgos que corren , debidos a la situación de bonanza del sector inmobiliario, son algo más elevados que hace una década). Si te aprietan mucho, tu nivel de iformación es bajo, no puedes emplear a más miembros de la familia, ni dejar sin comer a los niños, al final se ejecuta el aval y puede que dejen sin casa hasta a tus padres... en un hipotético y pesimista caso, claro.

Eso sí, 3 cosas están claras: el precio de dinero lo controlan desde europa, somos la población más envejecida y los trabajos de mucha gente dependen de la construcción. Tres cosas que no tenían en Japón cuando entraron en deflacción por un tema, creo recordar, que tenía algo que ver con esto de la vivienda...

Saludos,
B
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
condemor



Registrado: 02 Ene 2007
Mensajes: 175

MensajePublicado: Vie May 11, 2007 4:14 pm    Asunto: Responder citando

Siento la situación de tu compañera. Pero como dices que no se puede generalizar, en mi empresa (no soy funcionario) esa situación no se da. Los mil y pico empleados que la conformamos, hemos recibido una subida mínima de un punto por encima del IPC. Por eso te digo que generalizar es muy relativo; que hay currantes con sueldos de miseria, pero también los hay que no...y eso se refleja en la vivienda: habrá gente a la que le afecte la subida, gente a la que menos y gente a la que no.

No entiendo esa "politización" que haces en tu comentario. Desde luego mis afirmaciones no tienen ninguna veleidad "derechista", o si lo parece no es la intención.
Sencillamente, una familia que las está pasando chungas para pagar su hipoteca y le suben la misma 100€/mes, moverá Roma con Santiago para conseguirlas y que no le quiten el piso. Eso tenlo clarísimo.
Es más, te doy la razón en que cambiar una situación no es algo que se consiga de la noche a la mañana, pero es que las hipotecas tampoco te suben 100€ todos los días...la mayoría tenemos un año para mover ficha y solucionarlo.

De todas las maneras esto es muy sencillo de descubrir. Dentro de un año nos volvemos a juntar en este foro, y si la tasa de impagados sube enormemente como para aflorar miles de pisos, daré la razón a aquellos que opináis que el Euribor será el causante de la ruptura de la burbuja.

A día de hoy, mi opinión, por enésima vez es que si esto explota, lo hará por el desajuste de oferta y demanda, lo que dejará miles y miles de pisos sin venderse. Todo lo demás (Euribor incluido) son "a más a más", cosas que empeorarán la caida pero no lo causantes principales.

En mi edificio se venden tres casas: una por 92k y dos por 75k...¿tú que crees que les acojona más?: ¿que les suba el Euribor 150-200€ o que se tiren otros 6 meses sin venderlo?...porque es que ya llevan 6 meses comiéndoselo. Tirando de calculadora, ¿qué crees que les preocupa más?.

Saludos y buen finde.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Sab May 12, 2007 5:23 pm    Asunto: Responder citando

condemor escribió:
A día de hoy, mi opinión, por enésima vez es que si esto explota, lo hará por el desajuste de oferta y demanda, lo que dejará miles y miles de pisos sin venderse. Todo lo demás (Euribor incluido) son "a más a más", cosas que empeorarán la caida pero no lo causantes principales.

En mi edificio se venden tres casas: una por 92k y dos por 75k...¿tú que crees que les acojona más?: ¿que les suba el Euribor 150-200€ o que se tiren otros 6 meses sin venderlo?...porque es que ya llevan 6 meses comiéndoselo. Tirando de calculadora, ¿qué crees que les preocupa más?.


En mi modesta opinión, a lo que tú haces referencia como "todo lo demás" (el euribor, principalmente que es de lo que estamos hablando) tiene relación (y mucha) con la demanda. Dos cosas: el hecho de que el dinero esté relativamente barato es un caldo de cultivo para poder pagar precios desorbitados (o sobrevalorados según la OCDE); eso y tener en cuenta que el uso que se le está dando a la vivienda no es enteramente residencial sino también como valor de inversión.

Por tanto, en respuesta a la pregunta retórica, a los inversores directamente les preocupa que no se revalorice su inversión; sino es así, venden, y si no pueden vender (mientras los precios retroceden) eso les preocupa. Así que realmente les dará quebraderos de cabeza es perder dinero, y en eso, aunque sólo sea por tener que pagar un poco más de letra al mes, el euribor sí influye.

Buen finde igualmente,
B.
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Dom May 13, 2007 9:49 am    Asunto: En fín... Responder citando

De hecho los tipos de interés por debajo del 10% son la principal causa de esto que ha sucedido y sigue sucediendo.

Todo lo demás es periférico.

Lo de la inmigración es un cuento chino, ya que en los 60 y 70 hubo muchísimos más inmigrantes (millones, no miles como ahora) hacia las ciudades como Madrid o Barcelona, y en aquella época se construía mil veces menos que ahora. Sin embargo los precios de los pisos no sólo no subían, sino que estuvieron estancados o bajaban.
Así que lo del cuento de que son los inmigrantes no me lo trago.


La auténtica razón es la rapiña alentada por la avaricia nacida al ver el dinero barato, junto con una Legislación tetrapléjica para actuar contra unas actitudes que deberían ser delito penal y en este país están alentadas por Ley mediante deducciones fiscales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan sin Techo



Registrado: 15 Nov 2006
Mensajes: 320

MensajePublicado: Mar Jun 05, 2007 5:39 pm    Asunto: Es más bien el momento lo que importa Responder citando

Bender es más bien un tema de "el momento en que se hacen las subidas"

El Banco de Inglaterra tiene ahora el dinero al 5,5% si al CINCO,CINCO
y lo empezó a subir hace mucho, cuando estaba claro que hacía falta.

Pero aqui la economia alemana necesitaba un empujón así que hemos
seguido varios años con el 2% y poco más.

Resultado en el UK la corrección esta siendo ordenada, lo de suave me parece inadecuado,
pero aqui será un BATACAZO seguro.

En España haría falta un "Espanibor" similar, pero como estamos en la UE
para lo bueno y para lo malo, el BCE no llegara más alla del 4,5 al menos
en 2008, espero, aunque por mi podía subir al 6 ya.
_________________
.
No compres piso. No te dejes robar. La vivienda vale un 50%.

Cancela todas tus cuentas en las entidades Bancarias Nacionales.

.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
krollian



Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Bilbao

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 9:53 am    Asunto: Hipocresía Responder citando

Esto es un clamor. Es la enésima evidencia que el
nerviosismo de los que están (estamos) pillados. Y los
jerifaltes y responsables de promotoras y bancos
también habrán encargado tilas o menta-poleo.

Artículo de Alberto Noguera:

Adiós, amigos (ya lo decía RR)
La triunfodiversidad española ya no es lo que era.
40.000 amigos nuestros pasarán de triunfadores a
perdedores en tiempo récord. 40.000 Mercedes que
pasarán a Skoda Fabia, 40.000 "emprendedores" que sólo
emprenderán la huida. Se echará de menos la riqueza y
el progreso que han aportado al país.
Pero siempre quedará su obra: esos pladures, esas
promociones inacabadas, esos pufos sanguinolentos,
esos bosques arrasados, esas montañas horadadas. Por
mucho tiempo los tendremos en la memoria.
Como en la memoria tengo al amigo RR Acuña y
Asociados. Decían estas personas en noviembre: "España
es el cuarto país de la UE donde menos riesgo hay de
que baje el precio de la vivienda". Y añadían: "La
burbuja no se pincha porque no hay costumbre de
alquilar".
Y dicen ahora: "Tres cuartas partes de las 60.000
promotoras españolas desaparecerán en los próximos
años". Y añaden: "Ahora la situación se ha dado la
vuelta".
Decían en noviembre: "la edificación tenderá a
ralentizarse hasta ajustarse a la demanda". Dicen
ahora: "se generará un exceso de oferta que podría
llegar al millón de viviendas".
¡Pero si ya lo decías tú, RR! ¡Qué lince del análisis
económico! Si no llega a ser por ti no nos damos
cuenta.

El enlace:
http://www.albertonoguera.com/2007/06/adis-amigos-ya-lo-deca-rr.html
_________________
Un ciudadano hipotecao y de Bilbao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
LENNY



Registrado: 30 Dic 2006
Mensajes: 381

MensajePublicado: Mie Jun 13, 2007 5:59 pm    Asunto: Responder citando

Supongo que al autor de este post ya le ha quedado lo suficientemente claro, pero por dar mi opinion...Noosotros, los que formamos parte de esta plataforma y de otras, queremos que el derecho de tener un techo bajo el que desarrollar nuestras vidas no sea papel mojado. No creo que seamos tan capullos de hacer lo que dices, de si bajan los pisos, hincharnos a comprar para alquilar, creo que no lo pensó bien. Es más, por tu parte es egoísta querer que suban, porque dejas fuera a muchísima gente, porque no es un problema de un sector concreto de la sociedad.
_________________
ESTO NO PUEDE SEGUIR ASÍ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Foro general de la Plataforma Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group