Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna :: Ver tema - LA DERECHA SE UNE PARA JOD...
Foros de discusión Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna
www.viviendadigna.org/foros
Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc.
La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 

LA DERECHA SE UNE PARA JOD...
Ir a página Anterior  1, 2, 3
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Bersuit



Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 457

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 12:44 am    Asunto: Re: Anda el otro. Responder citando

El fondo del mensaje es realmente interesante y coincido prácticamente con el , así como con todo el movimiento actual de cotracultura del Slow frente a todo lo Fast que representa la sociedad occidental. Por tanto no me detendré en absurdos e infructuosos comentarios sobre la forma de expresarlo pues, al contrario que alguno que otro que va soltando diatribas por ahí de tus intervenciones, no me he sentido para nada ofendido; es más, me alegra comprobar que no soy el único "loco" que piensa "raro".

Sólo un par de comentarios concretos:

Kikloforo escribió:
El cambio sólo es posible desde la libertad tanto financiera como de bienes materiales.


No creo que el liberalismo económico que nos ha llevado hasta este punto solucione nada. Más bien creo que tiene más que ver un profundo cambio en la manera de enfocar las cosas que nos rodean.


Kikloforo escribió:
Piensa que si alquilas amueblado no tienes que pagar muebles (un pastón), y si te tienes que cambiar de trabajo 500€ de mudanza te dan la libertad de estar viviendo en tu NUEVO HOGAR, recién pintado y amueblado en menos de 5 días.


He pasado por bastantes pisos de alquiler en mi corta vida y mi experiencia me dice lo contrario. Los muebles que te puedes encontrar en los pisos suelen ser auténtica chatarra, y en algunos casos ya estás jugando con tu salud como en lo que respecta a la mierda de colchones que se rompen de viejos los cuales han sacado de donde Jesucristo perdió las alpargatas. Hoy en día si te viene la cocina amueblada y los armarios empotrados el gasto en muebles es mínimo, máxime si vas a echar un mínimo de 1 año. Te doy la razón en que las mudanzas son un auténtico coñazo pero para minimizar los gastos tienes la solución que tú mismo has dado con lo del coche: alquilarte una furgo durante 1 día para el traslado de los enseres básicos; la misma que puedes utilizar para irte a IKEA a amueblar la casa.

Kikloforo escribió:

Piensa que no pagas la comunidad de propietarios, que es una pasta al año.


Según la Ley de arrendamiento urbano el inquilino se tiene que hacer cargo del mantenimiento habitual de las zonas comunes (no de las mejoras estructurales; poner un ascensor no p.ej. pero sí de su mantenimiento). Otra cosa muy distinta es que la "comunidad vaya incluida en el precio".

Kikloforo escribió:
Piensa que si el agua caliente y la calefacción son centrales tampoco te gastas ni un euro en calefacción (a no ser que tu consumo de agua caliente sobrepase demasiado la media de la comunidad)


El mínimo de los servicios centrales (en caso de que los haya) va incluido en el recibo de la comunidad que, repito, va al margen del alquiler.

Este recibo y otros fundamentales de la infraestructura como son el agua, la luz y el gas hacen que el precio global de la vivienda se dispare un poquito más, sin embargo se queda por detrás de lo que sería una letra hipotecaria.

Desde luego puedo entender que ciertas propiedades materiales le proporcionen calidad de vida y seguridad a determinadas personas, lo que ya no entiendo es que una DEUDA -máxime a INTERÉS VARIABLE- (que es lo que se tiene hasta que termina de pagarla) le pueda otorgar seguridad a alguien y, por ende, calidad de vida.

Welcome to Matrix...

Salu2,
B
_________________
Saudiños,
B.
--
Si no sabes a dónde quieres ir, no tiene importancia cuál
de los caminos tomes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Sab Jul 07, 2007 1:07 pm    Asunto: Respuesta Responder citando

Dice Bersuit:


"Sólo un par de comentarios concretos:

Kikloforo escribió:
El cambio sólo es posible desde la libertad tanto financiera como de bienes materiales.


No creo que el liberalismo económico que nos ha llevado hasta este punto solucione nada. Más bien creo que tiene más que ver un profundo cambio en la manera de enfocar las cosas que nos rodean. "


No me has interpretado bien. Cuando hablo de libertad no hablo de "liberalismo", sino de la libertad de estar libres como personas independientes de cargas financieras (es decir: no tener deudas) y de posesión de tantos bienes que nos atan al suelo.



"He pasado por bastantes pisos de alquiler en mi corta vida y mi experiencia me dice lo contrario. Los muebles que te puedes encontrar en los pisos suelen ser auténtica chatarra"

Ese es otro problema del español, que resulta que necesita para vivir tener unos muebles brillantitos, cuando en realidad un mueble no es sino un sitio donde guardar algunas cosas. ¿Qué más te da si tiene algún arañazo o está un poco viejete?
Con tal de que las bisagras no suenen (un poco de aceite lubricante lo soluciona) a mí me sobra. Es cuestión de prioridades. Yo prefiero no tener que ir tirando como los caracoles con la casa a cuestas y disponer de muebles diferentes cada cierto tiempo. Alguna vez, llevas razón, son un poco cutres, pero otras son muy aceptables. Es verdad que siempre hay alguno malo, pero la media a mí me resulta aceptable para mis necesidades.

"en algunos casos ya estás jugando con tu salud como en lo que respecta a la mierda de colchones que se rompen de viejos los cuales han sacado de donde Jesucristo perdió las alpargatas"

Ah, de eso no hablé.
Yo sólo tengo algo a lo que no renuncio: una cama de acero inoxidable que me hice a medida en un taller de calderería, un somier articulado eléctrico, y un colchón de látex Pirelli que tiene ya unos 10 años y al que le quedan todavía 20 años de garantía.
A eso no renuncio.
Claro que no me voy a acostar en el primer catre que me pongan.
Ese es quizá el único trasto del que tengo que tirar en las mudanzas. A una buena cama no se puede renunciar.
Piensa que no dejamos de ser animales: comemos, follamos y dormimos. Como algo de esto no lo hagas bien ¿para qué vives?

"para minimizar los gastos tienes la solución que tú mismo has dado con lo del coche: alquilarte una furgo durante 1 día para el traslado de los enseres básicos; la misma que puedes utilizar para irte a IKEA a amueblar la casa. "

Es verdad, pero es que yo valoro más mis posibles hernias discales, o perder mi valioso tiempo libre que lo que me puedan cobrar unos señores que se ganan la vida transportando pesos de un sitio a otro. Yo gano, porque no pierdo el tiempo y no me "eslomo", y ellos también ganan porque les pago por su trabajo. Todo son beneficios.
Eso sí, respeto al que prefiera llevarlo por su cuenta, claro.

"la "comunidad vaya incluida en el precio"."

Eso es cuestión de hablarlo a la hora de hacer el contrato. Yo siempre procuro librarme de ella. Eso sí, eso lo hablo después de asegurarme el precio del alquiler.

"El mínimo de los servicios centrales (en caso de que los haya) va incluido en el recibo de la comunidad que, repito, va al margen del alquiler. "

Repito, sólo si te sales de la media.
Es decir: si tú consumes una cantidad normal o inferior de agua caliente, como esa agua va incluída en la comunidad, si la comunidad va a cargo del propietario tú no tienes que pagar nada.
Otra cosa es que tu consumo supere la media.
En ese caso efectivamente se saca la proporción que te toca pagar a tí como inquilino y que se le cobraría al propietario si él viviese en el inmueble. Alguna vez me ha tocado pagar agua caliente por exceso de consumo, y efectivamente no lo pagó el casero sino yo. Pero eso es en casos excepcionales.

El agua, la luz y el gas (gas no tengo, lo dí de baja; me parece una estafa la cuota mínima de Gas Natural. A robar a Sierra Morena) claro que me toca pagarlos a mí, que soy el que los consume. Eso es normal. Pero ese gasto también lo tienes si vives hipotecado, por lo que no es algo a tener en cuenta a la hora de comprar ambas formas de vivir.


Al final veo que llegamos a la misma conclusión ambos: ¿Puede dar calidad de vida vivir con una deuda en la chepa de semejante tamaño durante toda la vida?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olgaloren



Registrado: 02 Jul 2007
Mensajes: 104

MensajePublicado: Lun Jul 09, 2007 5:11 pm    Asunto: Re: Anda el otro. Responder citando

Bersuit escribió:


Welcome to Matrix...



Espero que te rieses tanto como yo cuando vi el final de la pelicula, me moria de risa, es de las mayores "yakiladas" que he visto nunca.

Y que esto no te lo tomes a mal como un amigo mio cuando la vimos juntos, que me decia que era una pelicula muy profunda y seria (aun me reia más).

Besitos guapo Razz .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kikloforo



Registrado: 04 Ago 2006
Mensajes: 601

MensajePublicado: Mie Jul 11, 2007 7:37 pm    Asunto: Gracias Responder citando

Gracias, Olga.
Es verdad, menudo final.
Yo me quedo como mucho con la primera. Las dos siguientes no me gustaron nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Burbuja inmobiliaria, economía y mercado laboral Todas las horas son GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro



Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group