 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
antitaurina

Registrado: 22 Abr 2005 Mensajes: 81
|
Publicado: Lun Sep 05, 2005 8:27 pm Asunto: El precio medio de la vivienda crecerá según La Caixa |
|
|
El precio medio de la vivienda nueva crecerá un 16,2% en el 2005, según Caixa Catalunya
Agencias
Barcelona. -- El precio medio por metro cuadrado en las obras de nueva construcción en España crecerá un 16,2% en el 2005, cifra que iguala el promedio alcanzado en el período 2003-2004, según un informe de la Caixa Catalunya. Según el análisis, no se vislumbran síntomas de debilidad en la escalada alcista del valor de la vivienda.
La entidad financiera indica que esta nueva subida supone una leve desaceleración respecto al máximo del 16,8% del 2002, que fue el máxima incremento de los últimos años.
Según los datos aportados por la Caixa Catalunya en su informe semestral sobre la economía española y el contexto internacional, estas tasas suponen un precio por metro cuadrado nuevo de 1.777 euros en las viviendas nuevas durante el 2005, 247 euros más que durante el pasado año.
De acuerdo con el estudio, el aumento del precio en el sector inmobiliario continuará a corto plazo, a pesar del considerable crecimiento de la oferta --708.000 nuevas viviendas iniciadas en el 2005--, que supera el máximo alcanzado en el 2004, año en que se iniciaron 687.000 nuevos pisos.
La progresión de las hipotecas
El informe advierte también de que el comportamiento de la demanda no presenta síntomas de que vaya a aflojar, según demuestra la fuerte progresión del crédito hipotecario concedido a los hogares, que durante el 2005 crecerá un 18,7%, cifra algo inferior al 21% alcanzado el año pasado.
Según el análisis, esta evolución se sitúa en la línea de los últimos ocho años y se mantiene gracias al aumento de la población y de la ocupación así como a unos tipos de interés reales en niveles significativamente bajos. Todos estos factores no hacen prever una moderación del crédito hipotecario para este ejercicio.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=6&idioma=CAS&idnoticia_PK=239917&idseccio_PK=131&h=050905 _________________ Contra el Toro de Vega
10 de Septiembre en Tordesillas (Valladolid)
http://www.pacma.net/
http://www.verguenza.es |
|
| Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mie Sep 07, 2005 12:46 pm Asunto: |
|
|
No, si supongo que el invitado habrá dicho esto para tocar un poco las pelotas, porque de nuevo, esta es la noticia seleccionada por la inmensa mayoría de medios de comunicación para dar una pincelada sobre vivienda. Que curioso que los medios de comunicación de masas, siempre que hablan de vivienda es para decir que va parriba y que aquí no pasa nada.
Ninguno ha sacado la del hundimiento que vaticina Greenspan, Merril Lynch, Morgan Stanley o Krugman; la de las 14 meses seguidos de bajadas en Inglaterra, la de que es posible que a final de año tengamos en España el mayor déficit por cuenta corriente del mundo desarrollado o de que la gente tiene que emigrar por el precio de la vivienda o las serias advertencias del Banco de España. Mira que hemos tenido noticias en este calentito agosto, pero no, los medios a lo suyo, que no es ni más ni menos que una labor de marketing.
Yo ya no creo en tantas casualidades, los grupos de poder de las altas esferas en este país nos manipulan informativamente lo que les da la gana y más. |
|
| Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|