 |
Foros de la Plataforma por una Vivienda Digna www.viviendadigna.org/foros Foros abiertos al público para el debate sobre el derecho y la política de vivienda, la economía, etc. La organización no se responsabiliza, ni avala los comentarios que se hacen libremente en este foro
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Jun 03, 2008 8:30 pm Asunto: |
|
|
Todos los grupos se oponen a la propuesta del PP de elevar la deducción por compra de piso
Dicen que esta desgravación fue uno de los factores que impulsó el 'boom' inmobiliario
Pablo Matos, portavoz de Vivienda del PP, criticó la 'indignante pasividad del Gobierno'
Todos los grupos parlamentarios mostraron su rechazo a la Proposición de Ley del PP para incrementar del 15% al 25% la deducción por inversión en vivienda habitual. Desde los escaños de PSOE, CiU, PNV, ER-IU-ICV y Grupo Mixto se criticó la propuesta, a la calificaron de "costosa", "inútil", "insuficiente". Además, denunciaron que la desgravación a la compra fue uno de los factores que influyó en el 'boom' inmobiliario.
El portavoz de Vivienda del PP, Pablo Matos, defendió que esta medida es necesaria para ayudar a las familias que han visto mermada su renta por la subida de tipos de interés de las hipotecas y del precio de los alimentos. El diputado popular reclamó al resto de grupos que, en caso de rechazar esta propuesta, "propongan una mejor o al menos una distinta, aunque no sea mejor" porque "la situación de verdad es dramática".
Matos aprovechó la tribuna para criticar la "indignante pasividad del Gobierno", que sólo recomienda "comer conejo y no dejar propina", ya que es "la causa de la gravedad de la situación en que hoy nos encontramos". Matos insistió en que, en medio de la crisis, "el Gobierno ni está, ni se le espera", y quiso dejar claro que es "es absolutamente falso que no se pueda hacer nada".
Los socialistas justificaron su rechazo a la propuesta del PP porque "todos" los organismos internacionales "están de acuerdo" en que una de las causas del 'boom' inmobiliario fue "un tratamiento fiscal extremadamente favorable a la adquisición de vivienda". Así lo explicó la diputada del PSOE Montserrat Colldeforns, quien además la criticó por "costosa, inútil" y por "echar leña en el fuego que dice querer apagar".
Además, la diputada socialista defendió el Plan Vivienda 2009-2012 que prepara el Gobierno y explicó que éste busca potenciar las viviendas protegidas, impulsar la rehabilitación, y crear un verdadero mercado del alquiler. "Ninguno de estos objetivos pueden alcanzarse con la propuesta de deducción", sentenció Colldeforns.
La diputada de CiU Inmaculada Riera fijó la posición de su grupo respecto a la propuesta popular, a la que se opuso por se una "medida aislada, menos efectiva y más costosa" que un paquete global de iniciativas, que es lo que necesita el sector. "En política de vivienda hemos de perseguir la efectividad, y ésta pasa por medidas integrales y coordinadas", señaló Riera, quien criticó que la propuesta sea "sólo fiscal".
El diputado del PNV Pedro Azpiazu señaló que con esta medida el déficit de las cuentas públicas "estaría garantizado", algo que no preocupa al grupo si no fuera porque son "ineficaces e insuficientes". Además, Azpiazu apuntó que "la deducción impulsará el aumento del precio o atemperará" la necesaria reducción de los mismos.
Desde los bancos de ER-IU-ICV, el diputado Joan Herrera mostró el rechazo de su grupo al incremento de la deducción porque "incrementa los precios en lugar de facilitar el acceso a la vivienda". Contra la propuesta de los populares, Herrera propuso "una disminución de esas deducciones" y aumentar la cuantía económica dedicada a las políticas activas de empleo. En concreto, el diputado apostó por poner en marcha "avales en créditos que no se dan", pero sólo para la compra de VPO, o la modificación de la ley del mercado hipotecario para que las familias endeudadas no pierdan sus casas.
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/03/suvivienda/1212511943.html _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
billy
Registrado: 15 Oct 2005 Mensajes: 3116
|
Publicado: Mar Jun 03, 2008 8:46 pm Asunto: |
|
|
Cita: | Dicen que esta desgravación fue uno de los factores que impulsó el 'boom' inmobiliario
Los socialistas justificaron su rechazo a la propuesta del PP porque "todos" los organismos internacionales "están de acuerdo" en que una de las causas del 'boom' inmobiliario fue "un tratamiento fiscal extremadamente favorable a la adquisición de vivienda". |
Esos organismos internacionales (y numerosísimos estudios internos, incluso los encargados por el propio gobierno) llevan diciendo eso mucho tiempo y también que explican hasta un 22% del precio de la vivienda y también que realmente a quien se ayuda es a banqueros y a promotores.
Y, después de oirles en el Congreso algo sensato por una vez en la vida, uno se pregunta lo obvio ¿Por qué aún HOY continúa ese tratamiento fiscal favorable?...es más...¿Por qué el partido socialista incumplió su programa electoral de 2004 precisamente en este aspecto?
Señores políticos, con su dejación y negligencia son vds. corresponsables del boom inmobiliario que azotó el país en la última década y que ha hecho, está haciendo y hará mucho daño a millones de familias y con ello a España (esto va por los salvapatrias que encima proponen empeorar la situación).
QUEREMOS LAS CABEZAS DE LOS RESPONSABLES DE ESTE DESAGUISADO Y LAS QUEREMOS YA! _________________ 40 propuestas por una Vivienda Digna |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
Powered by phpBB © 2001, 2008 phpBB Group
|